956 resultados para Ananas erectifolius L.B.Smith


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro reúne los pensamientos, las ideas, las propuestas y las experiencias en torno al tema de la violencia familiar de 20 autores sistémicos de habla hispana, entre ellos, algunos de los más reconocidos y destacados por sus contribuciones al paradigma en la posmodernidad. El contenido del texto, con los aportes de cada uno, ha sido cuidadosamente dispuesto por las editoras académicas, en una estructura que busca proporcionar a la complejidad del tema, un armonioso conjunto de los diferentes aspectos del fenómeno de la violencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de esta investigación es explorar los efectos del liderazgo carismático religioso sobre el desempeño electoral y la supervivencia del movimiento político MIRA en Colombia. Para ello, emplea una metodología cualitativa, que se vale principalmente de entrevistas a profundidad y observación no participante, para acercarse a las prácticas religiosas y a las actitudes políticas de los fieles de la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional. A partir de la información recabada a lo largo de este estudio, se pretende demostrar que hay una relación entre el tamaño de la congregación religiosa y el número de votos que obtiene el movimiento MIRA. Ello, gracias a que el papel que María Luisa Piraquive desempeña dentro de la comunidad religiosa contribuye a la legitimación del accionar del movimiento político y al surgimiento de un voluntariado activo dentro de este, que se comporta disciplinada y comprometidamente con los objetivos de dicha organización.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La optimización de sistemas y modelos se ha convertido en uno de los factores más importantes a la hora de buscar la mayor eficiencia de un proceso. Este concepto no es ajeno al transporte escolar, ambiente que cambia constantemente al ritmo de las necesidades de sus clientes, y que responde ante una fuerte responsabilidad frente a sus usuarios, los niños que hacen uso del servicio, en cuanto al cumplimiento de tiempos y seguridad, mientras busca constantemente la reducción de costos. Este proyecto expone las problemáticas presentadas en The English School en esta área y propone un modelo de optimización simple que permitirá notables mejoras en términos de tiempos y costos, de tal forma que genere beneficios para la institución en términos financieros y de satisfacción al cliente. Por medio de la implementación de este modelo será posible identificar errores comunes del proceso, se identificarán soluciones prácticas de fácil aplicación en el manejo del transporte y se presentarán los resultados obtenidos en la muestra utilizada para desarrollar el proyecto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Disponible en castellano con D.L. B-23805-1991 y catal??n con D.L. B-23804-1991

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Disponible en castellano con D.L. B-36679-1991 y en catal??n con D.L. B-29684-1991

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

DIsponible en castellano con D.L. B-32547-1991 y catal??n con D.L. B-32548-1991

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catal??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Disponible en castellano con el D.L. B-23807-1991 y catal??n con el D.L. B-23806-1991

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es dar a conocer lo que es una ludoteca y que los responsables políticos en México tomen conciencia de la necesidad de creación de ludotecas. Comienza tratando ampliamente el tema del juego y el juguete, como fundamento real de las ludotecas. Se remonta al origen de las ludotecas y abarca diferentes aspectos en relación a las mismas: objetivos y posibilidades de educación, funciones, ubicación, locales, criterios en la elección del juguete, los ludotecarios, normas de funcionamiento, gestiones para su apertura y presupuestos para un barrio. La ludoteca se plantea como recurso en el ámbito escolar dentro del marco de una legislación que permite nuevas estrategias. Como paso previo a la creación de ludotecas se informará a los padres y profesores sobre las mismas y se pasarán encuestas con la finalidad de que se dé una mayor sensibilización y se obtengan sugerencias. Define la estructura administrativa de éstas y propone una reformulación respecto a los contenidos y los materiales educativos. Delimita un plan inicial para la formación de ludotecarios. Finalmente establece una serie de pautas para la evaluación del funcionamiento de las ludotecas y para la elaboración del presupuesto..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto tiene como finalidad acondicionar la biblioteca del centro y convertirla en un centro de recursos para ser empleado como apoyo a los temas transversales. La experiencia, que tiene en su desarrollo una aplicación transversal, se inició en el curso 92-93 con el tema de la educación para el medio ambiente. Mientras que en el curso 93-94 se tratan los temas Educación Vial y Educación para la Salud. Todos los recursos didácticos y el material de apoyo utilizados para la didáctica de estas disciplinas se integran en el centro de recursos. Los objetivos generales son: aprender a localizar, buscar y usar diversas fuentes de información; unificar los trabajos y esfuerzos de los profesores del centro sobre temas transversales y darlos a conocer; y utilizar de forma productiva la infraestructura del centro (centro de recursos, biblioteca, material informatico, etc.). El trabajo central del proyecto se realiza en la biblioteca-centro de recursos. Aquí se establece un sistema de organización de los recursos didácticos existentes, unas normas de uso y un programa de actividades y aprovechamiento (exposiciones, celebraciones, animación a la lectura, etc.). Dentro del plan de trabajo ocupa un lugar destacado el taller de elaboración de materiales (vídeos, transparencias, etc.) que tienen una doble intención: el estudio de la Educación Vial y su inserción en las diferentes áreas curriculares. En el proceso de evaluación se utilizan unos cuadros de evaluación (cuyo formato incluye la memoria) que miden: expresión, comprensión, creatividad, técnicas y actitud.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene material para el profesor, material para el alumno con D.L. B-32358-1992 y un dossier informativo para el profesor con D.L. B-35331-1992. Pertenece a la campaña de Intermón 'una Tierra para todos' para realizar una semana de medio ambiente y desarrollo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene material para el profesor, material para el alumno con D.L. B-35362-1992 y un dossier informativo para el profesor con D.L. B-35360-1992. Pertenece a la campaña de Intermón 'una Tierra para todos' para realizar una semana de medio ambiente y desarrollo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene material para el profesor, material para el alumno con D.L. B-36199-1992 y un dossier informativo para el profesor con D.L. B-36441-1992. Pertenece a la campaña de Intermón 'una Tierra para todos' para realizar una semana de medio ambiente y desarrollo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen una serie de preguntas y sus correspondientes respuestas basadas en consideraciones fundamentales que suelen plantearse los alumnos de primer curso de Facultad, dentro del programa de Química basada en el enlace.