893 resultados para paseo
Resumo:
Contiene: 1. Una guía didáctica y material complementario - 2. Un cuaderno de mitología - 3. Tres cuadernos de visitas - 4. Un disquete. Se recogen en un sólo ejemplar todos los volúmenes incluídos en esta carpeta, bajo el título 'Madrid, un paseo por el Olimpo: de Madrid al Olimpo' con ISBN 84-451-2096-4 y disponible en la biblioteca del Centro de Investigación y Documentación Educativa
Resumo:
Guía de estudio y aproximación al Jardín del Príncipe en el complejo del Palacio de Aranjuez centrado en los aspectos históricos, artísticos y botánicos.
Resumo:
El material está publicado también en CD-ROM y se incluye con la edición en papel
Resumo:
Resumen del Proyecto de educación en valores cuyo objetivo general es propiciar un mayor conocimiento del medio natural e histórico artístico en el que viven, para que , a través del conocimiento, adquieran una mayor conciencia de la necesidad de cuidarlo y conservarlo. A su vez se aprovecha el itinerario para desarrollar contenidos curriculares de otras áreas, intentando mejorar la motivación del alumnado.
Resumo:
Se presentan las características fundamentales del trastorno autista, sus causas, sus posibles antecedentes históricos, el diagnóstico diferencial y un estudio epidemiológico. Así mismo, se esclarecen algunos tópicos sobre la enfermedad y se analizan los aspectos comunicativos de los autistas, intentando comprender cómo funiona la mente de un niño autista y cuál es su evolución lingüística.
Resumo:
"ALCE de Lyon"
Resumo:
Se desarrolla una propuesta did??ctica para el aprendizaje de las matem??ticas en la ESO, seg??n la LOE, que implica que el alumnado sea capaz de resolver y enfrentarse a retos y situaciones en las que deber?? argumentar, analizar, cuantificar o crear. Se facilita la adquisici??n de las competencias b??sicas mediante elementos l??dicos, creativos y juegos did??cticos como recursos y herramientas de trabajo en el aula. Se denomina "paseo por la geometr??a", un juego de mesa en el que se disfruta aprendiendo, se resuelven problemas de l??gica y se responden preguntas de geometr??a b??sica.
Resumo:
El trabajo obtuvo un premio de la Modalidad A de los Premios Tom??s Garc??a Verdejo a las buenas pr??cticas educativas en la Comunidad Aut??noma de Extremadura para el curso 2011
Resumo:
[ES] Hacer un recorrido por la historia de Canarias es muy fácil con la Memoria Digital de Canarias (mdC), un proyecto inédito en el seno de una universidad española que vio la luz en el año 2003 y que atesora la producción intelectual que el archipiélago canario aglutinó a lo largo de cinco siglos y que muchos isleños desconocen por tratarse en gran parte de obras antiguas, valiosas, raras, agotadas o que nunca vieron la luz. Gracias a la digitalización de estas obras, también se ha evitado el posible deterioro como consecuencia de las múltiples manipulaciones, por lo que de este modo, mdC contribuye en la actualidad a la conservación del patrimonio documental canario.
Resumo:
[ES] Guía geológica por la costa N de Gran Canaria. Se seleccionan afloramientos en los que se observa la interacción entre la actividad volcánica y el mar: desde los sedimentos de la Formacion Detritica de Las Palmas en la parada de Las Cuevas del Guincho, hasta depósitos de tsunami en el Valle de Agaete, pasando por las lavas de la erupción del volcán de la Mña. de Arucas y los depósitos volcanoclásticos del Roque Nublo.
Resumo:
[ES] En esta cuarta edición vamos a pasear por el entorno urbano de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, donde podremos apreciar sobre qué materiales se ha construido la ciudad y cómo la actividad humana ha transformado totalmente su paisaje natural. Comenzaremos en La Puntilla hablando de La Isleta, analizando el crecimiento de este islote que posteriormente quedó unido al resto de la isla por un tómbolo de arena. Seguiremos a lo largo del Paseo de Las Canteras observando cómo varía el tipo de arenas en la playa actual, así como los distintos materiales que formaron parte de ese antiguo tómbolo de arena, los más representativos de ellos formando la barra. Finalmente, una vez hayamos descansado a comer en la Plaza de la Música, al lado del Auditorio Alfredo Kraus, iremos hacia el camino de Los Giles, en la desembocadura del Barranco de Tamaraceite, donde existen interesantes afl oramientos de la Formación Detrítica de Las Palmas que constituye el sustrato geológico principal sobre el que se asienta la ciudad alta (Figura 1). Lamentablemente no podemos seguir el camino hacia El Rincón (Mirador del Atlante) ya que se encuentra en obras, pero podremos buscar equivalencias con los materiales que allí afl oran, en lo que uno de los cortes geológicos más espectaculares que existen en Gran Canaria y que condensa casi toda su historia geológica.