1000 resultados para expectativas docentes sobre sus estudiantes


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Educação Escolar - FCLAR

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Psicologia - FCLAS

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Educação - FCT

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación pretende analizar y reflexionar sobre el conocimiento del docente para auxiliar al niño en problemas, tratando de interpretar, comprender e identificar factores condicionantes. Los resultados aportan información para actuaciones futuras en la educación por parte del personal de enfermería, de primeros auxilios y su uso a la hora de necesitarlo, de manera que el docente cuente con el conocimiento apropiado, para actuar de forma correcta llegado el caso. Los objetivos de este trabajo son: determinar el grado de conocimiento de los docentes sobre primeros auxilios y la forma de actuar frente a un accidente en la escuela; identificar cómo actúan los docentes frente a los accidentes en la escuela, según su conocimiento e identificar qué factores intervienen en el conocimiento de los docentes primarios sobre primeros auxilios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Referirse a los Estudios de Caso en el ámbito de la investigación social implica enfrentarse a una cuestión sin consensos acabados desde el punto de vista metodológico. En efecto, las diversas referencias encontradas en los textos especializados permiten atestiguar acerca del carácter polisémico de tal expresión. En el mismo sentido, se identifica la existencia de una multiplicidad de tipologías que, pretendiendo clarificar la cuestión, acaban por aportar a la indeterminación del concepto. Ante esta situación, nos proponemos reconstruir los orígenes de los Estudios de Caso en las ciencias sociales, dando cuenta de los procesos implicados en su desarrollo histórico y sistematización para contribuir a echar luz sobre el actual estado de ambigüedad (usos y sentidos) de esta estrategia metodológica