983 resultados para Sociedad Argentina de Filosofía
Resumo:
En el presente artículo se reflexiona sobre los modos - dinámicos y cambiantes - en que la apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) opera en la constitución de las desigualdades sociales y sobre las categorías utilizadas para comprenderlos. La reflexión se ilustra con los hallazgos de una investigación que compara la apropiación de las TIC por jóvenes de clases medias - altas y clases populares urbanas en el Gran La Plata. En el actual contexto de marcado crecimiento del acceso a la computadora e Internet, es preciso revisar las nociones de "brecha digital" y "nativos e inmigrantes digitales", superar resabios tecnologicistas y desplazar la mirada de los objetos a los procesos que resultan significativos para los propios actores: cómo se configuran las trayectorias de acceso; por qué se han convertido las TIC y ciertos saberes y habilidades en bienes de alta deseabilidad colectiva; qué procesos habilitan o permiten en el marco de una sociabilidad específica y qué diferencias logran así los actores suplir. De este modo, se espera contribuir a una evaluación cualitativa de las políticas públicas sobre el terreno "realmente existente" en que operan las desigualdades en la sociedad argentina contemporánea.
Resumo:
Entre las grandes transformaciones que ha sufrido la sociedad argentina en las últimas décadas se encuentra el fuerte proceso de expansión del sistema educativo, por el cual grandes masas de la población han logrado acceder no sólo al nivel secundario sino también al nivel superior de enseñanza. Este fuerte incremento en la matrícula superior ha sido vinculado con el acceso a este nivel educativo de capas tradicionalmente excluidas del mismo. ¿Cuál es el peso de las capas de extracción popular en la matrícula superior? El presente trabajo aporta datos a partir de un ejercicio que utiliza como fuente el procesamiento de información estadística oficial para el conjunto de la población urbana correspondiente a los años 2010 y 2012
Resumo:
Un interrogante que moviliza este artículo tiene que ver con identificar cuál de las diferentes posturas presentes en el campo de la Educación Ambiental fue ganando terreno en nuestro país. En esta línea, en el marco de un trabajo de la autora que incluye otras normativas de incidencia nacional, nos planteamos un análisis del articulado de la Ley Federal de Educación, sancionada en 1993, considerando que la legislación permite visualizar los discursos hegemónicos en determinado momento histórico. Seleccionamos la LFE porque el contexto de su sanción estuvo atravesado por los debates internacionales y regionales sobre EA, coincidiendo con una de las Cumbres sobre ambiente más trascendentales en la historia del ambientalismo (Cumbre de la Tierra, Río '92). Asimismo, en el campo educativo nacional resulta relevante ya que la sanción de la LFE marcó un punto de referencia en los debates pedagógicos, en la medida en que reflejó los postulados de una serie de reformas estructurales estatales en el país, ligadas al neoliberalismo. ;Los estudios sistemáticos sobre el campo de la EA son escasos en nuestro país, lo cual puede tener que ver con la ausencia de la temática en los currículum de las universidades nacionales. En este sentido, y asumiendo la necesidad y las potencialidades de este campo, nos proponemos aportar a su desarrollo desde la reconstrucción de la historia del mismo
Resumo:
Lucía Piossek Prebisch es una filósofa argentina con una importante trayectoria en la docencia y en la investigación. Egresó de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), y es profesora emérita por la misma casa de estudios. Allí se desempeñó en los cargos máximos de la docencia en la asignatura Filosofía Contemporánea, y dictó también Filosofía en la Argentina y Filosofía de la Historia. Asimismo, fue fundadora y directora del Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos, entre otras actividades académicas desarrolladas en esa misma institución. A principios de los años setenta, la revista Sur publica "La mujer y la filosofía",un ensayo donde Lucía Piossek Prebisch presenta su tesis fenomenológica acerca de la experiencia de la maternidad. La autora sostiene que "la filosofía ha estado consustanciada de modo ancestral con lo masculino", dando un giro al tratamiento que el filósofo existencialista cristiano Gabriel Marcel realiza de la "experiencia de la paternidad". Indagó acerca de la "corporalidad", la "libertad" y la "situación" de las mujeres, más específicamente durante la gestación y la lactancia. En ese ensayo hallamos no solo una recepción del existencialismo, sobre todo en sus primeros contactos con el ámbito intelectual argentino, sino además los "ecos" de su perspectiva de análisis, ligada a la filósofa Simone de Beauvoir -de cuya posición sobre la maternidad se aleja- y su relación con las poetas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral. Asimismo, en su obra se detecta la influencia de la escritora Virginia Woolf y de figuras poco transitadas en nuestro medios, como la filósofa religiosa Edith Stein (1891-1942) y la ensayista española María Zambrano (1904-1991), entre otras. En ese ensayo, Lucía Piossek Prebisch realiza un tratamiento original en su época acerca de la experiencia de la maternidad: el cuerpo propio de la mujer es, al mismo tiempo, el cuerpo de "otro", el ser en gestación sobre cuyo desarrollo dentro de sí no tiene decisión ni competencia: "... el cuerpo durante la gestación y la lactancia, se experimenta como donación de sí y no solo como medio para los fines de la especie" (Piossek Prebisch, 1973: 101). A sus casi ochenta y siete años, Lucía Piossek Prebisch nos recibió, en abril del 2012, en su casa del barrio Yerba Buena de San Miguel de Tucumán y -rodeada de cuadros que muestran un reverdecer tucumano-, nos cuenta sobre el contexto de producción de su ensayo "La mujer y la filosofía", que fue presentado en las Segundas Jornadas de Filosofía, organizadas por la Asociación Argentina de Filosofía, en noviembre de 1965, en la ciudad de La Plata, cuyas Actas publicó la editorial Sudamericana en la colección "Perspectiva" en el año 1966
Resumo:
En el presente artículo se reflexiona sobre los modos - dinámicos y cambiantes - en que la apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) opera en la constitución de las desigualdades sociales y sobre las categorías utilizadas para comprenderlos. La reflexión se ilustra con los hallazgos de una investigación que compara la apropiación de las TIC por jóvenes de clases medias - altas y clases populares urbanas en el Gran La Plata. En el actual contexto de marcado crecimiento del acceso a la computadora e Internet, es preciso revisar las nociones de "brecha digital" y "nativos e inmigrantes digitales", superar resabios tecnologicistas y desplazar la mirada de los objetos a los procesos que resultan significativos para los propios actores: cómo se configuran las trayectorias de acceso; por qué se han convertido las TIC y ciertos saberes y habilidades en bienes de alta deseabilidad colectiva; qué procesos habilitan o permiten en el marco de una sociabilidad específica y qué diferencias logran así los actores suplir. De este modo, se espera contribuir a una evaluación cualitativa de las políticas públicas sobre el terreno "realmente existente" en que operan las desigualdades en la sociedad argentina contemporánea.
Resumo:
Entre las grandes transformaciones que ha sufrido la sociedad argentina en las últimas décadas se encuentra el fuerte proceso de expansión del sistema educativo, por el cual grandes masas de la población han logrado acceder no sólo al nivel secundario sino también al nivel superior de enseñanza. Este fuerte incremento en la matrícula superior ha sido vinculado con el acceso a este nivel educativo de capas tradicionalmente excluidas del mismo. ¿Cuál es el peso de las capas de extracción popular en la matrícula superior? El presente trabajo aporta datos a partir de un ejercicio que utiliza como fuente el procesamiento de información estadística oficial para el conjunto de la población urbana correspondiente a los años 2010 y 2012
Resumo:
Un interrogante que moviliza este artículo tiene que ver con identificar cuál de las diferentes posturas presentes en el campo de la Educación Ambiental fue ganando terreno en nuestro país. En esta línea, en el marco de un trabajo de la autora que incluye otras normativas de incidencia nacional, nos planteamos un análisis del articulado de la Ley Federal de Educación, sancionada en 1993, considerando que la legislación permite visualizar los discursos hegemónicos en determinado momento histórico. Seleccionamos la LFE porque el contexto de su sanción estuvo atravesado por los debates internacionales y regionales sobre EA, coincidiendo con una de las Cumbres sobre ambiente más trascendentales en la historia del ambientalismo (Cumbre de la Tierra, Río '92). Asimismo, en el campo educativo nacional resulta relevante ya que la sanción de la LFE marcó un punto de referencia en los debates pedagógicos, en la medida en que reflejó los postulados de una serie de reformas estructurales estatales en el país, ligadas al neoliberalismo. ;Los estudios sistemáticos sobre el campo de la EA son escasos en nuestro país, lo cual puede tener que ver con la ausencia de la temática en los currículum de las universidades nacionales. En este sentido, y asumiendo la necesidad y las potencialidades de este campo, nos proponemos aportar a su desarrollo desde la reconstrucción de la historia del mismo
Resumo:
Lucía Piossek Prebisch es una filósofa argentina con una importante trayectoria en la docencia y en la investigación. Egresó de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), y es profesora emérita por la misma casa de estudios. Allí se desempeñó en los cargos máximos de la docencia en la asignatura Filosofía Contemporánea, y dictó también Filosofía en la Argentina y Filosofía de la Historia. Asimismo, fue fundadora y directora del Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos, entre otras actividades académicas desarrolladas en esa misma institución. A principios de los años setenta, la revista Sur publica "La mujer y la filosofía",un ensayo donde Lucía Piossek Prebisch presenta su tesis fenomenológica acerca de la experiencia de la maternidad. La autora sostiene que "la filosofía ha estado consustanciada de modo ancestral con lo masculino", dando un giro al tratamiento que el filósofo existencialista cristiano Gabriel Marcel realiza de la "experiencia de la paternidad". Indagó acerca de la "corporalidad", la "libertad" y la "situación" de las mujeres, más específicamente durante la gestación y la lactancia. En ese ensayo hallamos no solo una recepción del existencialismo, sobre todo en sus primeros contactos con el ámbito intelectual argentino, sino además los "ecos" de su perspectiva de análisis, ligada a la filósofa Simone de Beauvoir -de cuya posición sobre la maternidad se aleja- y su relación con las poetas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral. Asimismo, en su obra se detecta la influencia de la escritora Virginia Woolf y de figuras poco transitadas en nuestro medios, como la filósofa religiosa Edith Stein (1891-1942) y la ensayista española María Zambrano (1904-1991), entre otras. En ese ensayo, Lucía Piossek Prebisch realiza un tratamiento original en su época acerca de la experiencia de la maternidad: el cuerpo propio de la mujer es, al mismo tiempo, el cuerpo de "otro", el ser en gestación sobre cuyo desarrollo dentro de sí no tiene decisión ni competencia: "... el cuerpo durante la gestación y la lactancia, se experimenta como donación de sí y no solo como medio para los fines de la especie" (Piossek Prebisch, 1973: 101). A sus casi ochenta y siete años, Lucía Piossek Prebisch nos recibió, en abril del 2012, en su casa del barrio Yerba Buena de San Miguel de Tucumán y -rodeada de cuadros que muestran un reverdecer tucumano-, nos cuenta sobre el contexto de producción de su ensayo "La mujer y la filosofía", que fue presentado en las Segundas Jornadas de Filosofía, organizadas por la Asociación Argentina de Filosofía, en noviembre de 1965, en la ciudad de La Plata, cuyas Actas publicó la editorial Sudamericana en la colección "Perspectiva" en el año 1966
Resumo:
En el presente artículo se reflexiona sobre los modos - dinámicos y cambiantes - en que la apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) opera en la constitución de las desigualdades sociales y sobre las categorías utilizadas para comprenderlos. La reflexión se ilustra con los hallazgos de una investigación que compara la apropiación de las TIC por jóvenes de clases medias - altas y clases populares urbanas en el Gran La Plata. En el actual contexto de marcado crecimiento del acceso a la computadora e Internet, es preciso revisar las nociones de "brecha digital" y "nativos e inmigrantes digitales", superar resabios tecnologicistas y desplazar la mirada de los objetos a los procesos que resultan significativos para los propios actores: cómo se configuran las trayectorias de acceso; por qué se han convertido las TIC y ciertos saberes y habilidades en bienes de alta deseabilidad colectiva; qué procesos habilitan o permiten en el marco de una sociabilidad específica y qué diferencias logran así los actores suplir. De este modo, se espera contribuir a una evaluación cualitativa de las políticas públicas sobre el terreno "realmente existente" en que operan las desigualdades en la sociedad argentina contemporánea.
Resumo:
Entre las grandes transformaciones que ha sufrido la sociedad argentina en las últimas décadas se encuentra el fuerte proceso de expansión del sistema educativo, por el cual grandes masas de la población han logrado acceder no sólo al nivel secundario sino también al nivel superior de enseñanza. Este fuerte incremento en la matrícula superior ha sido vinculado con el acceso a este nivel educativo de capas tradicionalmente excluidas del mismo. ¿Cuál es el peso de las capas de extracción popular en la matrícula superior? El presente trabajo aporta datos a partir de un ejercicio que utiliza como fuente el procesamiento de información estadística oficial para el conjunto de la población urbana correspondiente a los años 2010 y 2012
Resumo:
Durante el siglo XIX diversos artistas europeos emprendieron el viaje hacia diferentes puntos del continente americano. Entre ellos, mucho se dedicaron a la litografía, logrando en ciertos casos un amplio éxito comercial. Este artículo examina la trayectoria de la artista ginebrina Andrienne Pauline Macaire (1796-1855), dueña junto a su esposo de un temprano emprendimiento litográfico en la ciudad de Buenos Aires. Macaire puede ser considerada la primera artista profesional de renombre activa en esa ciudad. En efecto, es posible diferenciar su trayectoria de las de otras artistas contemporáneas, de las cuales se dispone de menos información y de las que han sobrevivido menos obras. En una primera parte del texto se analiza su inscripción en la literatura artística nacional. A continuación, se describe su formación en Ginebra y se estudia su importante actividad en Buenos Aires, estableciendo conexiones con el panorama artístico local. A lo largo del artículo se presentan obras y fuentes inéditas, o insuficientemente exploradas, a fin de justipreciar su carrera artística y de brindar elementos para futuras investigaciones.
Resumo:
This paper discusses some aspects of hunter-gatherer spatial organization in southern South Patagonia, in later times to 10,000 cal yr BP. Various methods of spatial analysis, elaborated with a Geographic Information System (GIS) were applied to the distributional pattern of archaeological sites with radiocarbon dates. The shift in the distributional pattern of chronological information was assessed in conjunction with other lines of evidence within a biogeographic framework. Accordingly, the varying degrees of occupation and integration of coastal and interior spaces in human spatial organization are explained in association with the adaptive strategies hunter-gatherers have used over time. Both are part of the same human response to changes in risk and uncertainty variability in the region in terms of resource availability and environmental dynamics.
Relaciones interétnicas en el Fuerte San José (Patagonia, siglo XVIII). Una aproximación comparativa
Resumo:
El presente trabajo tiene por objeto presentar la primera aproximación a las relaciones interétnicas en el escenario del Fuerte San José y el Puesto de la Fuente, desde una perspectiva histórica y arqueológica. En particular, presentaremos los primeros resultados de las investigaciones históricas respecto de la problemática mencionada, sobre la base de información inédita analizada hasta el momento. Para ello nos centraremos en los primeros diez años de vida en el Fuerte (1779-1789) y estableceremos una comparación con los otros dos asentamientos que formaron parte del plan de poblamiento español de las costa patagónica (siglo XVIII): el Fuerte Nuestra Señora del Carmen y la Nueva Colonia de Floridablanca, a los efectos de destacar la particularidad del Fuerte San José en el marco de la variabilidad de la estructuración de las relaciones interétnicas en las colonias patagónicas.
Resumo:
El desarrollo de este estudio de caso, tiene como objetivo analizar la consolidación de Argentina como un posible escenario de crimen organizado en América Latina. Para ello se analizarán los factores que han permitido la proliferación de dicho fenómeno, haciendo énfasis en que la capacidad de establecer redes, trascienden el ordenamiento estatal y permiten que se desarrolle de manera autónoma en diferentes regiones del planeta. Además se tratarán temas fundamentales que permiten dar cuenta de cómo ha sido la construcción de los pilares que conforman la sociedad argentina en el contexto de una sociedad criminal, convirtiéndose en una amenaza directa para el funcionamiento del sistema internacional.
Monseñor Pablo Cabrera : escritura de la historia y vínculos intelectuales a principios del siglo XX
Resumo:
Resumen: La emergencia de una historia que reivindicaba el período colonial a principios del siglo XX se desarrolló en un contexto de revisión de la historia nacional, donde se buscaba reafirmar la identidad en un escenario caracterizado por la fuerte presencia de la inmigración en la sociedad argentina. Estos estudios coloniales formaron parte, a su vez, de la difusión de la corriente hispanista e Indigenista en América Latina. Todo esto llevó al desarrollo de un entramado de relaciones intelectuales de las que formó parte Monseñor Pablo Cabrera —1857-1936— en tanto sacerdotehistoriador cordobés que centró sus investigaciones en la historia colonial. En este artículo centraré mi análisis en los estudios históricos de Monseñor Cabrera sobre el período colonial y la relación especial con intelectuales de la Provincia de Santa Fe como Ramón Lassaga y Manuel Cervera