618 resultados para Pupil


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece una gran flexibilidad y apoyo para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y garantiza una transición fluida de la etapa clave dos /Key Stage 2) a la etapa clave tres (Key Stage 3). Todos los capítulos cuentan con una amplia gama de actividades: de iniciación a la ciencia en el mundo real; preguntas para reforzar el conocimiento ; preguntas para toda la clase o grupo de discusión ; consejos, sigerencias y recordatorio del aprendizaje anterior. Al final del capítulo hay preguntas y resumen de las principales ideas y palabras clave para consolidar los conocimientos adquiridos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Destinado a los alumnos, tiene como objetivo estimularlos y motivarlos mediante la vinculación de la ciencia a la vida real. Cada capítulo abarca una serie de características:una actividad de iniciación al comienzo de cada capítulo, que permite a los profesores evaluar el nivel de comprensión del tema por el alumno antes de seguir avanzando; preguntas para garantizar que los alumnos han comprendido el trabajo; palabras clave para ampliar el vocabulario y fomentar el uso exacto de los términos científicos; recuerdo para resumir las conceptos; lista de los sitios web pertinentes para ayudar a ilustrar los temas tratados y estimular la investigación individual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de la tecnología de la información y de la comunicación (TIC) en las escuelas primarias es a menudo problemática y frustrante tanto para los profesores como para los alumnos. Este texto se basa en un estudio sobre las experiencias y percepciones de más de seiscientos alumnos de primaria para explorar cómo se puede mejorar el uso de las TIC en ese nivel y hace una serie de sugerencias prácticas para su modificación en las escuelas teniendo en cuenta qué emociona, motiva e interesa a los niños en y fuera del aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro para estudiantes de enseñanza secundaria - primer ciclo (Key Stage 3) en el área de las tecnologías de la información y la comunicación. Está estructurado en siete módulos que a su vez se dividen en unidades, y que el profesor puede combinar de forma flexible para adaptarse a los intereses de los alumnos. Incluye un cd-rom con recursos de apoyo y una copia electrónica del libro por cuyos contenidos se puede navegar. Los temas que se cubren son: localización y presentación de la información, diseño y creación Web y tratamiento de datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

School absenteeism and particularly unauthorized absenteeism or truancy has been the focus of a number of, so far largely unsuccessful, recent policy initiatives. The paper draws upon two sources of data, the British Household Panel Survey and detailed interviews with a group of persistent truants, to consider the extent, consequences and explanations for truancy from secondary schools. Truancy increases steadily across the years of secondary school and, especially in the later years of compulsory schooling there is evidence that patterns of truancy established in one year carry on into the next. Truancy is strongly associated with negative outcomes in terms of not staying in education post-16, GCSE results and becoming unemployed. Coming from families of low socio-economic status, parents not monitoring homework, negative attitudes towards teachers and the value of education are all associated with higher levels of truancy. However, the majority of young people in these situations do not truant and there are many truants who do not have these characteristics. A major explanation given by young people themselves for their non-attendance is poor relationships with teachers, including teachers failing to match their expectations. Other factors mentioned by young people include bullying but also a more general dislike of the atmosphere of the school, sometimes associated with a change of school. There was little evidence of negative responses to the curriculum leading to truancy. It is suggested that we can distinguish between socio-economic and attitudinal factors which make young people vulnerable to truancy and precipitating events or processes which result in truanting behaviour.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: