248 resultados para Numismatics, Italic


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dieser Text ist gewissermaßen die »Mutter« aller Reiseführer über die ewige Stadt. Er liegt zahlreichen lateinischen und muttersprachlichen Varianten und Redaktionen zugrunde. Zugleich ist er ein wichtiges Zeugnis für die Wiedergeburt der Stadt und ihres Selbstbewusstseins im 12. Jahrhundert. Von diesem Text, der in lateinischer Sprache schwer zugänglich ist, gibt es bislang keine deutsche Übersetzung. In dieser hier erstmals vorgelegten lateinisch-deutschen Ausgabe sind zahlreiche Anmerkungen enthalten. Karten und Bilder der beschriebenen »Wunderwerke« sowie eine bibliophile Ausstattung machen den Band zum Pflichttitel für jeden Romkenner und Romliebhaber. Eine knappe Einleitung zur Stadtgeschichte, zum Pilgerwesen sowie zur Geschichte dieses Führers komplettiert diese Ausgabe.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The word 'palaver' is colloquially associated with useless verbiage and the nuisance of a tediously long, aimless and superfluous debate. At the same time, it insinuates an uncivilized culture of discourse beyond reason. Thus it appears to be of vaguely exotic origin but still firmly set in the European lexicon. Yet behind this contemporary meaning there lies a long history of linguistic and cultural transfers which is encased in a context of different usages of language and their intersections. By tracing the usage and semantics of 'palaver' in various encyclopaedias, glossaries and dictionaries of English, French, German, Portuguese and Spanish, the following article explores the rich history of this word. Moreover, it also regards the travelling semantics of the term 'palaver' as a process of cultural transfer that can be likened to the microcellular workings of a (retro)virus. Viral reproduction and evolution work through processes of transfer that enable the alteration of the host to adjust it to the replication and reproduction of the virus. In some cases, these processes also allow for the mutation or modification of the virus, making it suitable for transfer from one host to another. The virus is thus offered here as a vital model for cultural transfer: It not only encompasses the necessary adoption and adaption of contents or objects of cultural transfer in different contexts. It contributes to a conceptual understanding of the transferal residue that the transferred content is endowed with by its diversifying contexts. This model thereby surpasses an understanding of cultural transfer as literal translation or transmission: it conceptualizes cultural transfer as an agent of evolutionary processes, allowing for mutational effects of transfer as endowment.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este breve estudio hemos pretendido proporcionar algunas nociones generales acerca del "cuarto poder" italiano de la ciudad de La Plata. Así, corroboramos que fue el más importante periodismo extranjero, tanto por su calidad como por su cantidad. Sin excepción ofreció sus columnas a sus paisanos con el fin de que pudieran hacer públicas sus inquietudes y necesidades. Asimismo, trasmitió conceptos claros tendientes a fortalecer las raíces peninsulares, pero, simultáneamente procuró conferir a los inmigrantes un sentido de pertenencia a la nueva capital bonaerense. Dicho en otros términos, este importante actor social y político gravitó significativamente para que La Plata sea una ciudad con una indeleble impronta itálica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The Earth's climate abruptly warmed by 5-8 °C during the Palaeocene-Eocene thermal maximum (PETM), about 55.5 million years ago**1,2. This warming was associated with a massive addition of carbon to the ocean-atmosphere system, but estimates of the Earth systemresponse to this perturbation are complicated by widely varying estimates of the duration of carbon release, which range from less than a year to tens of thousands of years. In addition the source of the carbon, and whether it was released as a single injection or in several pulses, remains the subject of debate**2-4. Here we present a new high-resolution carbon isotope record from terrestrial deposits in the Bighorn Basin (Wyoming, USA) spanning the PETM, and interpret the record using a carbon-cycle boxmodel of the ocean-atmosphere-biosphere system.Our record shows that the beginning of the PETMis characterized by not one but two distinct carbon release events, separated by a recovery to background values. To reproduce this pattern, our model requires two discrete pulses of carbon released directly to the atmosphere, at average rates exceeding 0.9 Pg C yr**-1, with the first pulse lasting fewer than 2,000 years.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio tiene como objetivo presentar el motivo de los ritos y las ceremonias en Oedipus de Séneca como formas semánticamente fuertes, en oposición a la opinión generalizada de la crítica, para la que tales motivos resultan ornamentales y supernumerarios. El análisis abarca las escenas de la adivinación por el fuego (empiromancia) y el examen de las vísceras de los animales inmolados (extispicio), y la necromancia de Tiresias en el relato que de ella hace Creonte. La importancia de tales escenas proviene de la complejidad de ideas y nociones que convergen en ellas: cuestiones filosóficas apoyadas en el estoicismo, las creencias propiamente itálicas en las variadas formas de la diuinatio, la tradición oracular, la afirmación de lo romano frente a lo griego, la captatio beneuolentiae y la movilización del affectus de la audiencia que organizan los efectos dramáticos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la segunda mitad del siglo IV a. C. Roma ocupa la Italia central y se orienta al dominio de la región meridional en colisión posible con griegos y cartagineses; su influjo se extiende incluso al Jónico cuando varias ciudades de la Magna Grecia solicitan su protección, no así Tarento, que al anclar una escuadra romana en su puerto, reaccionó atacando las naves y una guarnición romana próxima. Tarento, ante una guerra inevitable, pidió apoyo al rey Pirro de Epiro, quien vio la oportunidad de extender hacia occidente las conquistas que Alejandro dejó inconclusas; su invasión de Italia generó fuerte resistencia, pero no le impidió victorias costosas ni su avance hacia el norte; propuso por intermedio de un embajador la rendición y condiciones gravosas para los romanos que estuvieron a punto de ceder. Allí surge Appio Claudia el Ciego, anciano senador ya retirado, que con un discurso breve, preciso y muy logrado produjo un giro en las decisiones de los patricios. Analizamos el discurso conservado por Plutarco en la Vida de Pirro y lo ubicamos dentro de su contexto histórico y político; gracias a él, Roma conservó sus fronteras itálicas y preparó su futura expansión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este breve estudio hemos pretendido proporcionar algunas nociones generales acerca del "cuarto poder" italiano de la ciudad de La Plata. Así, corroboramos que fue el más importante periodismo extranjero, tanto por su calidad como por su cantidad. Sin excepción ofreció sus columnas a sus paisanos con el fin de que pudieran hacer públicas sus inquietudes y necesidades. Asimismo, trasmitió conceptos claros tendientes a fortalecer las raíces peninsulares, pero, simultáneamente procuró conferir a los inmigrantes un sentido de pertenencia a la nueva capital bonaerense. Dicho en otros términos, este importante actor social y político gravitó significativamente para que La Plata sea una ciudad con una indeleble impronta itálica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio tiene como objetivo presentar el motivo de los ritos y las ceremonias en Oedipus de Séneca como formas semánticamente fuertes, en oposición a la opinión generalizada de la crítica, para la que tales motivos resultan ornamentales y supernumerarios. El análisis abarca las escenas de la adivinación por el fuego (empiromancia) y el examen de las vísceras de los animales inmolados (extispicio), y la necromancia de Tiresias en el relato que de ella hace Creonte. La importancia de tales escenas proviene de la complejidad de ideas y nociones que convergen en ellas: cuestiones filosóficas apoyadas en el estoicismo, las creencias propiamente itálicas en las variadas formas de la diuinatio, la tradición oracular, la afirmación de lo romano frente a lo griego, la captatio beneuolentiae y la movilización del affectus de la audiencia que organizan los efectos dramáticos