976 resultados para Motors elèctrics -- Màrqueting


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Este material forma parte de una carpeta titulada Formación profesional: oferta educativa, compuesta por un conjunto de folletos y un cd-rom

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

el primer capitulo de esta monografía, se va a entender de una manera concisa cual es la dinámica de funcionamiento de la industria automotriz en general, teniendo en cuenta sus diversas facetas, como lo son el ensamblaje automotriz y algunos aspectos de cómo se maneja en negocio en el ámbito comercial y su importancia dentro de la economía de los estados. En el segundo capitulo se contextualizara e ubicara dentro de un ámbito regional, pasando por como se estructura a nivel de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), hasta llegar al panorama local colombiano, enfocándose en la General Motors Colmotores, como la ensambladora mas fuerte del mercado Colombiano en la actualidad. En el tercer capitulo se establecerá cual es el marco jurídico que rige al sector automotriz, partiendo desde una perspectiva subregional, con el estudio del convenio automotor andino, el cual se convierte en el piso jurídico del sector en el marco del TLC Estados Unidos – Colombia. En el cuarto capitulo se estudiara el caso de éxito de de la industria automotriz mexicana, bajo el marco del TLC México- Estados Unidos, el cual sirvió como factor de consolidación para el sector. Por ultimo se darán las conclusiones del estudio del tema y se emitirán unas pequeñas recomendaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de grado enfocado a determinar la asociaciónexistente entre manipulación manual de cargas y la presencia de lumbalgia entrabajadores de un área determinada en una empresa ensambladora devehículos. Se abordan temas como anatomía y biomecánica de la columnalumbar, levantamiento manual de carga, lumbalgia y factores que contribuyen ala presencia de esta, los cuales sirvieron de soporte teórico en este trabajo.Esta es una investigación de tipo descriptivo, la cual se desarrolló en tres fases:revisión teórica, trabajo de campo y análisis y procesamiento de la información;concluyendo que existe una asociación entre la manipulación manual de cargasy la presencia de lumbalgia en los trabajadores del área estudiada, teniendoademás como resultados adicionales que la lumbalgia tiene un origenmultifactorial y los factores psicosociales juegan un papel importante en lapresencia de esta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se confecciona un repertorio de juegos motores tradicionales. La secuencia lógica que sigue es partir de la realidad más cercana e+ inmediata para acercarse a otras culturas más alejadas. Se pone de manifiesto el carácter transcultural, casi universal, de esta manifestación humana. El estudio ofrece cincuenta juegos motores tradicionales de Cataluña y de todo el mundo. Se refuerza la utilización del juego como recurso y fuente de aprendizaje, con la intencionalidad educativa que en la práctica lúdica ayude a establecer relaciones basadas en el respeto y la tolerancia, favoreciendo la integración escolar y social con los alumnos, sobre todo de la población escolar con necesidades educativas específicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de Tecnología del módulo nueve sobre motores. Contiene un conjunto de actividades destinadas a ayudar al niño a comprender el concepto de motor y a entrar dentro del funcionamiento de los motores más comunes de nuestro entorno y sus aplicaciones. El crédito incluye material de ayuda para el alumno, destinado a cubrir más de la mitad de las actividades de aprendizaje propuestas en el tercer nivel de concreción. Se dan pautas generales para la evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales curriculares para la enseñanza de Formación Profesional en Comercio y Marketing. Se descompone en seis unidades para tres temas, de las cuales la primera siempre es el currículum y la segunda las orientaciones para su desarrollo. Así las dos primeras unidades versan sobre Comercio en grado medio y las siguientes responden a Comercio Internacional en grado superior y, por último, el bloque de Gestión Comercial y Marketing de grado superior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Treball sobre la creació d’un pla de màrqueting d’un hotel temàtic fictici. Aquest sorgeix d’un objectiu secundari fruit d’una motivació personal amb interès cap a la coneixença dels hotels temàtics, que responia a les següents preguntes: Què és un hotel temàtic? Quins tipus d’hotels temàtics podem trobar? Quan sorgeixen els hotels temàtics? El Pla de Màrqueting representa el desenvolupament d’una idea creativa, imaginant que els hotels poden ser molt més que un simple allotjament. Poden esdevenir llocs que poden conduir cap al món de les sensacions i de les experiències úniques

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper describes the successful introduction of a kaizen scheme in a General Motors factory plant in Gliwice, Poland. Employee value systems changed, despite the presence of strong, pre-existing values that might have inhibited this process. These findings are drawn on to examine the concept of ‘resistance to change’ and replace it with a notion of ‘functional persistence’. Our case study illustrates how assuming this position can aid the development of new work attitudes, as opposed to constraining the old ones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper explores the concept of a reverse diffusion of knowledge, that is, the transfer flowing from a company’s subsidiary to its home plant. The article presents the empirical evidence gathered in General Motors UK and Poland, where the reverse diffusion of a concept of the built-in quality took place. Lastly, the implications of our findings for future research are discussed.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Most models designed to study the bidirectional movement of cargos as they are driven by molecular motors rely on the idea that motors of different polarities can be coordinated by external agents if arranged into a motor-cargo complex to perform the necessary work Gross, Hither and yon: a review of bidirectional microtubule-based transport (Gross in Phys. Biol. 1:R1-R11, 2004). Although these models have provided us with important insights into these phenomena, there are still many unanswered questions regarding the mechanisms through which the movement of the complex takes place on crowded microtubules. For example (i) how does cargo-binding affect motor motility? and in connection with that-(ii) how does the presence of other motors (and also other cargos) on the microtubule affect the motility of the motor-cargo complex? We discuss these questions from a different perspective. The movement of a cargo is conceived here as a hopping process resulting from the transference of cargo between neighboring motors. In the light of this, we examine the conditions under which cargo might display bidirectional movement even if directed by motors of a single polarity. The global properties of the model in the long-time regime are obtained by mapping the dynamics of the collection of interacting motors and cargos into an asymmetric simple exclusion process (ASEP) which can be resolved using the matrix ansatz introduced by Derrida (Derrida and Evans in Nonequilibrium Statistical Mechanics in One Dimension, pp. 277-304, 1997; Derrida et al. in J. Phys. A 26: 1493-1517, 1993).