Manipulación manual de cargas y presencia de lumbalgia en los trabajadores de desempaque armada en General Motors Colmotores
Contribuinte(s) |
Vásquez Giraldo, Gloria Patricia |
---|---|
Data(s) |
2006
31/12/1969
|
Resumo |
Trabajo de grado enfocado a determinar la asociaciónexistente entre manipulación manual de cargas y la presencia de lumbalgia entrabajadores de un área determinada en una empresa ensambladora devehículos. Se abordan temas como anatomía y biomecánica de la columnalumbar, levantamiento manual de carga, lumbalgia y factores que contribuyen ala presencia de esta, los cuales sirvieron de soporte teórico en este trabajo.Esta es una investigación de tipo descriptivo, la cual se desarrolló en tres fases:revisión teórica, trabajo de campo y análisis y procesamiento de la información;concluyendo que existe una asociación entre la manipulación manual de cargasy la presencia de lumbalgia en los trabajadores del área estudiada, teniendoademás como resultados adicionales que la lumbalgia tiene un origenmultifactorial y los factores psicosociales juegan un papel importante en lapresencia de esta. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR ALVAREZ. R Mancera FM, Remolina, S.A. “Salud Ocupacional, Manual guía” Ministerio de Trabajo y Seguridad social. Tercera edición. Santafé de Bogotá, 1990. Pág 13. BROWNSTEIN, Bruce y otros. Evaluation, Treatment and Outcomes. Functional Movement in Orthopaedic and Sports Physical. 1ª Edición. Editorial Churchill Livingstone. 1997. Pág. 154 – 156. GRAJALES A C. Zapata O. “Ausentismo laboral”. Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social, ISS, Segunda edición, Medellín 1993. NORDIN, Margareta. Basic Biomechanics of the Musculoskeletal System. 3ª Edición. 2001. Pág. 258. SOCIEDAD DE REUMATOLOGIA MEXICANA. Programa de actualización continua en enfermedades del sistema músculoesquelético Lumbalgia. Biomecánica del Dolor Lumbar. Parte I. Tomo II. Año 2001. Págs. 7, 8. WIESEL, Sam y Otros. The Lumbar Spine. The International Society for the Study of the Lumbar Spine. 2ª Edición. Pág 241. ZULUAGA, Jorge y otros. Medicina Preventiva para la Salud Ocupacional. Programa de Salud ocupacional. Facultad de educación abierta y a distancia. Universidad del Quindío. 1996. Pág. 31. TFI |
Palavras-Chave | #Fisioterapia #Salud ocupacional #Enfermedades profesionales #Lumbalgia #Industria automotriz #613,62 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |