80 resultados para Mondragón
Resumo:
Indicaciones para la realización de la Práctica 3_2.
Resumo:
Esquema de contenidos y bibliografía del tema 6.
Resumo:
Resumen de contenidos del tema 1: Los fundamentos de la Intervención Psicosocial.
Resumo:
Tema 1. Justicia Restaurativa
Resumo:
La titulación de postgrado Máster en Prevención de Riesgos Laborales se implantó en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante en el curso 2011/12. El profesorado con docencia asignada en la titulación participó durante el curso 2012/13 en el proyecto para la coordinación de las asignaturas del Máster en Prevención de Riesgos Laborales. En el marco creado por los nuevos estudios de Postgrado, dentro del EEES, el proyecto tenía como objetivo principal la coordinación de las asignaturas y la mejora de la calidad docente. La implantación de la titulación generó un esfuerzo considerable por parte de los coordinadores y docentes implicados, que adaptaron su planificación y metodología al nuevo marco del EEES. El diseño de las asignaturas del Máster ha incorporado la metodología, el cronograma del temario y la evaluación durante todas las semanas del semestre. En este sentido se tuvieron que solucionar diferentes problemas: compatibilizar horarios de los docentes, evitar solapamientos entre asignaturas y verificar la información completa de cada asignatura. El proyecto de coordinación ha resultado un instrumento útil para la interacción y coordinación entre los profesores/as con participación docente en el Máster.
Resumo:
The aim of this report is to discuss the method of determination of lattice-fluid binary interaction parameters by comparing well characterized immiscible blends and block copolymers of poly(methyl methacrylate) (PMMA) and poly(ϵ−caprolactone) (PCL). Experimental pressure-volume-temperature (PVT) data in the liquid state were correlated with the Sanchez—Lacombe (SL) equation of state with the scaling parameters for mixtures and copolymers obtained through combination rules of the characteristic parameters for the pure homopolymers. The lattice-fluid binary parameters for energy and volume were higher than those of block copolymers implying that the copolymers were more compatible due to the chemical links between the blocks. Therefore, a common parameter cannot account for both homopolymer blend and block copolymer phase behaviors based on current theory. As we were able to adjust all data of the mixtures with a single set of lattice-binary parameters and all data of the block copolymers with another single set we can conclude that both parameters did not depend on the composition for this system. This characteristic, plus the fact that the additivity law of specific volumes can be suitably applied for this system, allowed us to model the behavior of the immiscible blend with the SL equation of state. In addition, a discussion on the relationship between lattice-fluid binary parameters and the Flory–Huggins interaction parameter obtained from Leibler's theory is presented.
Resumo:
El profesorado de la red participó durante el curso 2013/14 en un proyecto para el seguimiento e indicadores de calidad de la titulación máster universitario en prevención de riesgos laborales. Este Máster comenzó a impartirse en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante en el curso 2012/13. En el curso 2015/16 al Máster en prevención de riesgos laborales le corresponde la renovación de su acreditación, en base a los resultados de la docencia de los cursos 2013/14 y 2014/15, por lo que los resultados del presente proyecto son de interés para la renovación de la acreditación de la titulación.
Resumo:
El Máster universitario en prevención de riesgos laborales comenzó a impartirse en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante en el curso 2012/13. En el curso 2015/16 se desarrollara la cuarta edición de esta titulación. El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, señala en el artículo 27 que, una vez iniciada la implantación de las enseñanzas, la ANECA, o los órganos de evaluación que la ley de las comunidades autónomas determinen, llevarán a cabo el seguimiento del cumplimiento del proyecto contenido en el plan de estudios. Al Máster universitario en prevención de riesgos laborales le corresponde en el curso 2015/16 la renovación de su acreditación, en base a los resultados de la docencia de los cursos 2013/14 y 2014/15. Este proyecto se centra en la preparación de los datos necesarios para el informe de autoevaluación, que será necesario presentar para la evaluación externa de la renovación de la acreditación de la titulación.
Resumo:
El profesorado de la red participó durante el curso 2014/15 un proyecto para la coordinación y seguimiento de la asignatura trabajo fin de máster en la titulación Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Este Máster comenzó a impartirse en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante en el curso 2012/13, por ello el desarrollo de la titulación en su tercera edición hace necesario el seguimiento de las asignaturas como instrumento para la coordinación y mejora de la calidad docente. En este sentido la red ha resultado ser un instrumento útil para la interacción y coordinación entre los tutores/as de los trabajos fin de máster propuestos en la titulación.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
A number of competing views are swirling around the literature concerning the impact of globalization on the ability of cooperatives to survive. This 10th volume of the Advances in the Economic Analysis of Participatory & Labor-Managed Firms series wants to understand some of these elements in the evolution of cooperatives in a world where globalization seems to be the driving force behind innovative forms of organization. In keeping with the main focus of the economics literature, the volume is focused on worker and producer cooperatives. This issue contains eleven papers and is organized into three parts: the first part collects empirical studies on producers cooperatives in Israel, Italy, Spain and Canada. The second part focuses on theoretical advances in the literature on cooperatives with the objective of understanding the conditions that explain co-ops longevity. Finally the third part documents the expansion into the global markets of the Mondragón Cooperative Corporation.
Resumo:
The successive stages of oogenesis and the changes involved in the oocyte degeneration process in the penshell Atrina maura were examined using light and transmission electron microscopy. The ovarian maturation process is asynchronous, as oocytes at different developmental stages can be found simultaneously. Oocytes develop from oogonia and then undergo three distinct stages of oogenesis: previtellogenesis, vitellogenesis and postvitellogenesis with mature oocytes. Atrina maura displays a solitary oogenesis type, in which follicular cells become associated with oocytes from the earliest stages of development and seem to play an integral role in vitellogenesis. The cytoplasm of vitellogenic oocytes contains numerous whorls of rough endoplasmic reticulum and Golgi bodies, suggesting that auto-synthetic vitellogenesis may occur in this species. In addition, the degeneration process of postvitellogenic oocytes triggered by a seasonal increase in water temperature (> 25°C) is described.
Resumo:
The successive stages of oogenesis and the changes involved in the oocyte degeneration process in the penshell Atrina maura were examined using light and transmission electron microscopy. The ovarian maturation process is asynchronous, as oocytes at different developmental stages can be found simultaneously. Oocytes develop from oogonia and then undergo three distinct stages of oogenesis: previtellogenesis, vitellogenesis and postvitellogenesis with mature oocytes. Atrina maura displays a solitary oogenesis type, in which follicular cells become associated with oocytes from the earliest stages of development and seem to play an integral role in vitellogenesis. The cytoplasm of vitellogenic oocytes contains numerous whorls of rough endoplasmic reticulum and Golgi bodies, suggesting that auto-synthetic vitellogenesis may occur in this species. In addition, the degeneration process of postvitellogenic oocytes triggered by a seasonal increase in water temperature (> 25°C) is described.
Resumo:
El objetivo de este trabajo es analizarla transformación de los procesosen la formulación de estrategias conrelación a la evolución de la organización.Se determina que el pensamientoestratégico y la formulaciónde la estrategia han sido privilegioúnico de la alta dirección hasta losaños setenta, cuando el contexto secaracterizó por ser más o menos estable,en el que las ventajas comparativaseran suficientes para alcanzarel éxito de la organización a partirde la función de la gerencia tradicional.Sin embargo, al cambiar el medioambiente competitivo por el fenómenode la ¿turbulencia¿, con mayorcomplejidad e incertidumbre, la altadirección de las organizaciones deberesponder a crecientes demandasimpuestas por las nuevas condicioneseconómicas y sociales. Y mediante unproceso continuo de innovación detodas las actividades de la empresabuscar ventajas competitivas sosteniblesfundadas en elementos intangiblesespecialmente, en el ¿conocimiento¿,el cual está interiorizado entodos los miembros de la organización.Por lo tanto, aunque la formulación de la estrategia sigue siendo facultad de la alta dirección, de alguna manera es influida por los demás integrantes de la organización.