Coordinación para el seguimiento de la titulación Máster en Prevención de Riesgos Laborales


Autoria(s): Varó Galvañ, Pedro José; Brocal Fernández, Francisco; Blanco Bartolomé, Lucía; Férriz Papí, Juan Antonio; Gómez Bernabeu, Ana; Benavídez, Paula Gabriela; Mondragón-Lasagabaster, Jasone; Ortuño Sánchez, Manuel; Ronda-Pérez, Elena; Sentana Gadea, Irene
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Química

Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal

Universidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismo

Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social

Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia

Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía

Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible

Psicología Social y Salud (PSS)

Astronomía y Astrofísica

Grupo de Investigación en Mediación e Intervención Social (GIMIS)

Intervención Psicosocial con Familias y Menores (IPSIFAM)

Holografía y Procesado Óptico

Salud Pública

Diseño en Ingeniería y Desarrollo Tecnológico (DIDET)

Data(s)

29/10/2014

29/10/2014

2014

Resumo

La titulación de postgrado Máster en Prevención de Riesgos Laborales se implantó en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante en el curso 2011/12. El profesorado con docencia asignada en la titulación participó durante el curso 2012/13 en el proyecto para la coordinación de las asignaturas del Máster en Prevención de Riesgos Laborales. En el marco creado por los nuevos estudios de Postgrado, dentro del EEES, el proyecto tenía como objetivo principal la coordinación de las asignaturas y la mejora de la calidad docente. La implantación de la titulación generó un esfuerzo considerable por parte de los coordinadores y docentes implicados, que adaptaron su planificación y metodología al nuevo marco del EEES. El diseño de las asignaturas del Máster ha incorporado la metodología, el cronograma del temario y la evaluación durante todas las semanas del semestre. En este sentido se tuvieron que solucionar diferentes problemas: compatibilizar horarios de los docentes, evitar solapamientos entre asignaturas y verificar la información completa de cada asignatura. El proyecto de coordinación ha resultado un instrumento útil para la interacción y coordinación entre los profesores/as con participación docente en el Máster.

Identificador

XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 457-467

978-84-697-0709-8

http://hdl.handle.net/10045/41786

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad

Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación

Relação

http://hdl.handle.net/10045/40144

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Prevención de riesgos laborales #Coordinación #Postgrado #Espacio Europeo de Educación Superior #Ingeniería Química #Física Aplicada #Construcciones Arquitectónicas #Psicología Social #Medicina Preventiva y Salud Pública #Expresión Gráfica en la Ingeniería
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject