999 resultados para Laboratorio remoto


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O meio científico carece de métodos que efetivem a utilização da espectroradiometria em mapeamentos de solos. O objetivo deste trabalho foi comparar o uso do sensoriamento remoto espectral com o método convencional, na obtenção de mapas de solos. Utilizando o mapa planialtimétrico como base, trinta pontos de amostragem foram demarcados na área de estudo. As amostras foram coletadas a 0-20, 40-60 e 80-100 cm de profundidade em cada ponto, todos georreferenciados, totalizando noventa amostras nas quais foram feitas as análises químicas, físicas e radiométricas. Os dados radiométricos foram obtidos em laboratório usando o espectrorradiômetro IRIS, na faixa de 400-2.500 nm. Pela análise e interpretação dos dados espectrais juntamente com as curvas de nível, obteve-se um mapa espectral detalhado de solos. Na mesma área foi obtido um mapa de solos detalhado pelo método convencional. Foram identificadas quatro classes de solos em ambos os mapas, com boa correlação, demonstrando que os dados espectrais podem ser utilizados como instrumento no mapeamento de solos. A utilização conjunta dos dados de sensoriamento remoto espectral, curvas de nível e trabalho de campo permite a obtenção do mapa detalhado de solos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste trabalho foi avaliar quantitativamente os parâmetros biofísicos obtidos por sensoriamento remoto, para a área de abrangência da Bacia Hidrográfica do Rio Tapacurá, em Pernambuco. Utilizaram-se imagens do TM‑Landsat 5 de 10/7/1989, 6/7/2005 e 29/8/2007. As imagens foram registradas pela correção geométrica polinomial de primeira ordem. Foram realizadas as etapas de calibração radiométrica, reflectância, albedo planetário e transmissividade e, subsequentemente, geraram-se cartas temáticas de albedo e de temperatura da superfície, e do índice de vegetação melhorado ("enhanced vegetation index", EVI). O albedo da superfície apresentou valores médios crescentes entre as imagens obtidas em 1989 e 2005, o que indica expansão territorial urbana. A imagem de 29/8/2007 mostrou maior temperatura da superfície, seguida das temperaturas mostradas nas imagens de 10/7/1989 e 6/7/2005, e os maiores valores foram os das malhas urbanas. A imagem de 1989 mostrou o maior valor médio de EVI, o que indica ter havido, naquela data, maior presença de vegetação.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste trabalho foi mapear a evapotranspiração real (ETr) e determinar o volume de água utilizado no projeto de irrigação de São Gonçalo, PB, no Semiárido brasileiro, com auxílio do sensoriamento remoto. Foram adquiridas imagens TM/Landsat 5 da área em estudo, em 2008, que foram utilizadas na obtenção dos mapas temáticos da ETr diária. Selecionaram-se dois pomares de coqueiro‑anão para validação dos resultados da evapotranspiração obtida com o "surface energy balance algorithm for land" (ET Sebal) e com o método FAO‑56 (ET FAO). Para determinação da ET FAO, utilizou-se o produto entre o coeficiente de cultura, o coeficiente de ajuste e a evapotranspiração de referência. As diferenças obtidas, com uso das duas técnicas, resultaram em raiz do erro quadrado médio, erro relativo médio e erro absoluto médio iguais a 0,53 mm, 9,46% e 0,43 mm, respectivamente. Nas áreas irrigadas, a ETr representou 85% do saldo de radiação e, nas de sequeiro, apenas 12,5%. O mapeamento da ETr delimitou claramente as áreas irrigadas das de sequeiro, bem como as diferenças existentes no interior do perímetro irrigado do projeto em investigação. O volume de água empregado no projeto de irrigação representa, somente no período de julho a dezembro, mais de 60% da capacidade do açude de São Gonçalo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste trabalho foi desenvolver e avaliar um método para estimar a área plantada de soja em escala regional e calcular o erro estatístico associado à estimação. O método (Geosafras), que associa técnicas de amostragem estatística com características das imagens obtidas por sensoriamento remoto orbital, foi aplicado para obter estimativa amostral objetiva da área cultivada com soja, na safra de 2005/2006, no Estado do Rio Grande do Sul. Os municípios produtores de soja, no RS, foram distribuídos em dez estratos, com base em dados pré‑existentes de área cultivada com a cultura. O número de municípios selecionados, em cada estrato, seguiu a regra de alocação de Neyman. Em cada município selecionado, foram aleatorizados pontos correspondentes aos pixels das imagens, classificados como "soja" ou "não soja" após visita a campo. A partir dos dados de 3.000 pontos distribuídos nos 30 municípios selecionados, nos dez estratos, foi estimada a área cultivada com soja no RS, que totalizou 4.069.887 ha, com coeficiente de variação (CV) de 3,4%. Esta estimativa foi consistente com os dados oficiais. O método amostral objetivo estratificado, auxiliado por sensoriamento remoto, permite estimar a área cultivada com soja no Rio Grande do Sul e é capaz de quantificar o erro associado à estimativa realizada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente proyecto será el definir, en su totalidad, las instalaciones de climatización/ventilación y eléctrica, de un local destinado a realizar las tareas de laboratorio de resistencia de materiales y oficinas para una industria cerámica. Esta iniciativa nace como una necesidad de este tipo de empresas a ofrecer unos productos de mayor calidad que la competencia, bastante dura en la zona donde se encuentran. Aún y la existencia de laboratorios homologados que ofrecen este tipo de servicios, se cree necesario este tipo de instalaciones, basados en la investigación de nuevos materiales y/o productos, pudiendo así ofrecer al cliente las máximas garantías de calidad de los productos finales obtenidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Italia, uno de los laboratorios socio-políticos de la postguerra, vive hoy una profunda crisis de sistema. La quiebra del Estado social clientelar, el declive de la democracia de los partidos y el fin del sistema de economía mixta han puesto en cuestión el modelo de Estado y de sociedad construido por los partidos populares surgidos de la resistencia. La crisis de este laboratorio se ha visto agravada por la desaparición de la escena política de las denominadas dos iglesias de Italia, el partido católico y el comunista, los cuales estructuraron durantes años la identidad de los italianos e impulsaron la modernización económica. En un contexto de metamorfosis social y política ha irrumpido un movimiento nacionalpopulista, que ha tomado forma política en actores políticos ajenos a los principios constituyentes de 1948, como el partido xénofo y segregacionista de la Lega Norte y la alianza política Forza Italia. La actual dialéctica del proceso de modernización capitalista, globalización económico-financiera verus comunitarismos étnicos-regionales, ha afectado de lleno a la sociedad italiana. El objetivo de este libro no es otro que el de aportar algo de luz a la crisis de este laboratorio, caracterizado por la dialéctica que se estableció entre la defensa de una tercera vía socio-política por parte de uno de los partidos comunistas más importantes de la postguerra y el proceso de modernización capitalista, el cual tiene sus últimas manifestaciones en la quiebra del Estado social y en la globalización económica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tutkimuksen tavoitteena on selvittää työminäkuvan ja strategiaprosessin välistä yhteyttä laadullisen tutkimuksen keinoin. Tutkimus on luonteeltaan fenomenografinen eli se keskittyy selvittämään, miten ihmiset kokevat maailman ilmiöineen. Aineiston hankinnassa on hyödynnetty triangulaatiota eli ilmiötä tarkastellaan kolmen aineiston valossa. Aineistoa on kerätty haastatteluin, osallistuvalla havainnoinnilla sekä tutustumalla valmiisiin dokumentteihin, ja analysoitu koodaten ja luokitellen. Koska työntekijän ammatillinen identiteetti vaikuttaa hänen tapaansa ratkaista ongelmia ja tehdä päätöksiä, voidaan tutkimustuloksiin perustuen sanoa, että työminäkuva heijastuu strategiaprosesissa näkyvään ajatteluun ja käyttäytymiseen. Tulokset osoittavat myös, että strateginen työskentely kehittää työminäkuvaa edelleen. Resurssiperusteisen strategianmuodostuksen teoriaa soveltaen voidaan todeta olevan kyse jatkuvasta prosessissa, jossa kehitystä tapahtuu sekä organisaatio- että yksilötasolla

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir d"una anàlisi comparada de diferents experiències d"implementació del vot electrònic remot a Espanya i de dades sociopolítiques de valoració d"aquestes votacions, es discuteixen els diferents arguments justificadors de la seva implementació. S"analitzen així els arguments estructurals que incentiven l"adopció del vot electrònic en el context del funcionament dels sistemes polítics democràtics, sense oblidar, però, la percepció i l"avaluació dels ciutadans davant l"ús de les NTIC per a l"emissió del vot. L"anàlisi se centra en la presa en consideració de les debilitats i les amenaces potencials associades a la introducció del vot electrònic, per a concloure que la seva implementació haurà d"ésser progressiva i complementària als sistemes tradicionals de votació.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante toda la evolución de la tecnología, se han empleado aparatos interconexionados por cables. Los cables limitan la libertad de movimiento del usuario y pueden captar interferencias entre ellos si la red de cableado es elevada. Mientras avanzaba la tecnología inalámbrica, se ha ido adaptando al equipamiento electrónico a la vez que se iban haciendo cada vez más pequeños. Por esto, se impone la necesidad de utilizarlos como controles a distancia sin el empleo de cables debido a los inconvenientes que estos conllevan. El presente trabajo, pretende unificar tres tecnologías que pueden tener en el futuro una gran afinidad. · Dispositivos basados en el sistema Android. Desde sus inicios, han tenido una evolución meteórica. Se han ido haciendo cada vez más rápidos y mejores. · Sistemas inalámbricos. Los sistemas wifi o bluetooth, se han ido incorporando a nuestras vidas cada vez más y están prácticamente en cualquier aparato. · Robótica. Cualquier proceso de producción incorpora un robot. Son necesarios para hacer muchos trabajos que, aunque el hombre lo puede realizar, un robot reduce los tiempos y la peligrosidad de los procesos. Aunque las dos primeras tecnologías van unidas, ¿quién no tiene un teléfono con conexión wifi y bluetooth?, pocos diseños aúnan estos campos con la Robótica. El objetivo final de este trabajo es realizar una aplicación en Android para el control remoto de un robot, empleando el sistema de comunicación inalámbrico. La aplicación desarrollada, permite controlar el robot a conveniencia del usuario en un entorno táctil/teledirigido. Gracias a la utilización de simulador en ambos lenguajes (RAPID y Android), ha sido posible realizar la programación sin tener que estar presente ante el robot objeto de este trabajo. A través de su progreso, se ha ido evolucionando en la cantidad de datos enviados al robot y complejidad en su procesamiento, a la vez que se ha mejorado en la estética de la aplicación. Finalmente se usó la aplicación desarrollada con el robot, consiguiendo con éxito que realizara los movimientos que eran enviados con la tablet programada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The effect of casein concentration, Ca2+ concentration, temperature and pH on the amount and size of protein aggregates (fines) in the whey produced by enzimic coagulation of nonfat milk was studied in laboratory conditions. Casein concentrations about 0.3 g/L showed a minimal amount of caseins in the whey, with presence of small aggregates of casein micellles. Ca2+ concentrations higher than 5 mM were neccesary to reduce the whey protein to a minimum constituted by protein particles smaller than casein micelles. The coagulation temperature, in the 35 - 45oC range, produced almost no variations in the whey proteins. The obtention of a minimum amount of whey proteins was possible only in a narrow pH range around 6.4. These results pointed to casein concentration and pH as important variables to be controlled in connection with the process yield.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se hace una revisión sobre la utilización de animales y de métodos alternativos en docencia y se constata que todavía se siguen utilizando animales, a pesar de los avances tecnológicos que permiten cada vez métodos mejores y más efectivos para reemplazar a los animales en las prácticas docentes. Así mismo se analizan las ventajas y las limitaciones que pueden presentar estos métodos y se hace una revisión bibliográfica de los últimos artículos publicados en este sentido. A pesar, de existir muchos docentes que utilizan métodos alternativos, no existen demasiados artículos que nos informen de la situación de las alternativas ni tampoco de los beneficios que aportan a los estudiantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las prácticas de laboratorio de Tecnología Farmacéutica requiere la elaboración de comprimidos en la asignatura de Farmacia Galénica II siguiendo el mismo flujo de fabricación al empleado en la industria farmacéutica (pesada, tamización, mezclado, amasado, granulación, secado, mezclado y compresión). Estos comprimidos se analizan en la asignatura de Farmacia Galénica III (entre 6 y 12 meses más tarde) por los mismos alumnos según las directrices de la Real Farmacopea Española.En el trabajo se exponen gráficamente los resultados hallados y se comentan los principales puntos de mejora ya que el producto elaborado no es conforme en la mayoría de los casos (sólo alrededor del 50% de los productos elaborados por los alumnos podrían ser conformes, aún siendo un proceso validado). Realmente, la experiencia de los operadores es el punto más crítico que influye en los resultados de estos lotes de comprimidos, sobre todo en el laboratorio analítico. Esta hipótesis ha sido confirmada en lotes analizados por el personal cualificado del departamento de control de calidad del Servei de Desenvolupament del Medicament de la Facultat de Farmàcia de la Universitat de Barcelona, ya que en todos los casos los resultados obtenidos fueron más exactos, repetitivos y cercanos a los teóricos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

There are different concepts in electrochemistry that must be supported by a laboratory practice to better understand their importance in industrial applications. This work reports the procedure for manufacturing an electrodialyzer in series of two or more compartments with easy manipulation. Likewise, it reports the results obtained by using this system in the nitrate elimination from synthetic NaNO3 solutions at different concentrations. Among other results obtained in the electrodialysis of these solutions, the one that stands out is the demonstration of the linear relationship between the limiting current, obtained from the polarization curves, and nitrate concentration. Additionally, implementation of the separation treatment shows that the time of elimination of practically all ionic species depends on their concentration in solution and ranges between 50 and 80 min.