Alternativas a los animales de laboratorio en docencia
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
En este artículo se hace una revisión sobre la utilización de animales y de métodos alternativos en docencia y se constata que todavía se siguen utilizando animales, a pesar de los avances tecnológicos que permiten cada vez métodos mejores y más efectivos para reemplazar a los animales en las prácticas docentes. Así mismo se analizan las ventajas y las limitaciones que pueden presentar estos métodos y se hace una revisión bibliográfica de los últimos artículos publicados en este sentido. A pesar, de existir muchos docentes que utilizan métodos alternativos, no existen demasiados artículos que nos informen de la situación de las alternativas ni tampoco de los beneficios que aportan a los estudiantes. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Asociación Española de Toxicología |
Direitos |
cc-by-nc (c) Asociación Española de Toxicología, 2014 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es</a> |
Palavras-Chave | #Educació superior #Animals de laboratori #Innovacions educatives #Bioètica #Higher education #Laboratory animals #Educational innovations #Bioethics |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |