923 resultados para INDIGENOUS POPULATION


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo analiza la población indígena del Bolívar Grande (Colombia) en el tercer cuarto del siglo XIX, en el contexto de formación de la nación y la expansión de la ganadería. Mostramos cómo los elementos discursivos sobre la nación mestiza y la identidad política ciudadana, más el fraccionamiento interno de las comunidades indígenas, facilitaron las acciones de ganaderos y poblaciones mestizas para intentar disolver la propiedad comunal de las tierras de los resguardos. También analizamos las formas de resistencia desplegadas por los indígenas, en especial la instrumentalización que realizaron del discurso liberal, y las negociaciones que establecieron con otros sectores sociales y políticos para defender sus intereses

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de fines del siglo XIX la población indígena de Pampa, Patagonia y Chaco (Argentina) fue incorporada en forma subordinada a la economía política capitalista, a través de una serie de prácticas genocidas y destribalizadoras que han sido exhaustivamente analizadas. No obstante, las circunstancias de su incorporación y las estrategias que los actores indígenas ensayaron no fueron aún abordadas de manera sistemática. Este artículo se focaliza en la población ranquel del Territorio Nacional de La Pampa para estudiar las formas de acceso y usos de la tierra, la evolución de sus asentamientos y sus estrategias de reproducción durante la primera mitad del siglo XX.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de fines del siglo XIX la población indígena de Pampa, Patagonia y Chaco (Argentina) fue incorporada en forma subordinada a la economía política capitalista, a través de una serie de prácticas genocidas y destribalizadoras que han sido exhaustivamente analizadas. No obstante, las circunstancias de su incorporación y las estrategias que los actores indígenas ensayaron no fueron aún abordadas de manera sistemática. Este artículo se focaliza en la población ranquel del Territorio Nacional de La Pampa para estudiar las formas de acceso y usos de la tierra, la evolución de sus asentamientos y sus estrategias de reproducción durante la primera mitad del siglo XX.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo analiza la población indígena del Bolívar Grande (Colombia) en el tercer cuarto del siglo XIX, en el contexto de formación de la nación y la expansión de la ganadería. Mostramos cómo los elementos discursivos sobre la nación mestiza y la identidad política ciudadana, más el fraccionamiento interno de las comunidades indígenas, facilitaron las acciones de ganaderos y poblaciones mestizas para intentar disolver la propiedad comunal de las tierras de los resguardos. También analizamos las formas de resistencia desplegadas por los indígenas, en especial la instrumentalización que realizaron del discurso liberal, y las negociaciones que establecieron con otros sectores sociales y políticos para defender sus intereses

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

In contrast to the prevailing preconception, Christian females engage in polygyny in most of sub-Saharan Africa. Based on individual-level data provided by the Demographic and Health Survey (2000, 2004, 2010) in Malawi, this study explores whether Christian identity reduces the likelihood that females enter into polygyny. To address the endogeneity associated with this identity, the analysis adopts an instrumental variable (IV) approach by exploiting the unique setting of a Christian mission dating back to the late 19th century. Exposure to the mission, measured by geographical distance to the influential mission station, Livingstonia, enabled the indigenous population to gradually convert to Christianity. This is particularly true for the local population not belonging to the Yao, an ethnic group that was largely proselytized into Islam because of their historical connection with the Arabs. Using the distance-ethnicity (non-Yao) interaction as an IV for women's Christian identity, with numerous historical, geographic, and climate controls, this study discovers that compared to those practicing other religions (Islam and other) or no religion, Christian females are indeed less likely to form polygynous unions. This study also provides some evidence suggesting that the Christianity effects are more evident in a society at a more primitive stage of development.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Primary objective : To establish a process whereby assessment of functional communication reflects the authentic communication of the target population. The major functional communication assessments available from the USA may not be as relevant to those who reside elsewhere, nor assessments developed primarily for persons who have had a stroke as relevant for traumatic brain injury rehabilitation. Research design : The investigation used the Nominal Group Technique to elicit free opinion and support individuals who have compromised communication ability. A survey mailed out sampled a larger number of stakeholders to test out differences among groups. Methods and procedures : Five stakeholder groups generated items and the survey determined relative 'importance'. The stakeholder groups in both studies comprised individuals with traumatic brain injury and their families, health professionals, third-party payers, employers, and Maori, the indigenous population of New Zealand. Main outcomes and results : There was no statistically significant difference found between groups for 19 of the 31 items. Only half of the items explicitly appear on a well-known USA functional communication assessment. Conclusions : The present study has implications for whether functional communication assessments are valid across cultures and the type of impairment.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

This dissertation seeks to advance our understanding of the roles that institutions play in economic development. How do institutions evolve? What mechanisms are responsible for their persistence? What effects do they have on economic development?

I address these questions using historical and contemporary data from Eastern Europe and Russia. This area is relatively understudied by development economists. It also has a very interesting history. For one thing, for several centuries it was divided between different empires. For another, it experienced wars and socialism in the 20th century. I use some of these exogenous shocks as quasi-natural social experiments to study the institutional transformations and its effects on economic development both in the short and long run.

This first chapter explores whether economic, social, and political institutions vary in their resistance to policies designed to remove them. The empirical context for the analysis is Romania from 1690 to the 2000s. Romania represents an excellent laboratory for studying the persistence of different types of historical institutional legacies. In the 18th and 19th centuries, Romania was split between the Habsburg and Ottoman Empires, where political and economic institutions differed. The Habsburgs imposed less extractive institutions relative to the Ottomans: stronger rule of law, a more stable and predictable state, a more developed civil society, and less corruption. In the 20th century, the Romanian Communist regime tried deliberately to homogenize the country along all relevant dimensions. It was only partially successful. Using a regression discontinuity design, I document the persistence of economic outcomes, social capital, and political attitudes. First, I document remarkable convergence in urbanization, education, unemployment, and income between the two former empires. Second, regarding social capital, no significant differences in organizational membership, trust in bureaucracy, and corruption persist today. Finally, even though the Communists tried to change all political attitudes, significant discontinuities exist in current voting behavior at the former Habsburg-Ottoman border. Using data from the parliamentary elections of 1996-2008, I find that former Habsburg rule decreases by around 6 percentage points the vote share of the major post-Communist left party and increases by around 2 and 5 percentage points the vote shares of the main anti-Communist and liberal parties, respectively.

The second chapter investigates the effects of Stalin’s mass deportations on distrust in central authority. Four deported ethnic groups were not rehabilitated after Stalin’s death; they remained in permanent exile until the disintegration of the Soviet Union. This allows one to distinguish between the effects of the groups that returned to their homelands and those of the groups that were not allowed to return. Using regional data from the 1991 referendum on the future of the Soviet Union, I find that deportations have a negative interim effect on trust in central authority in both the regions of destination and those of origin. The effect is stronger for ethnic groups that remained in permanent exile in the destination regions. Using data from the Life in Transition Survey, the chapter also documents a long-term effect of deportations in the destination regions.

The third chapter studies the short-term effect of Russian colonization of Central Asia on economic development. I use data on the regions of origin of Russian settlers and push factors to construct an instrument for Russian migration to Central Asia. This instrument allows me to interpret the outcomes causally. The main finding is that the massive influx of Russians into the region during the 1897-1926 period had a significant positive effect on indigenous literacy. The effect is stronger for men and in rural areas. Evidently, interactions between natives and Russians through the paid labor market was an important mechanism of human capital transmission in the context of colonization.

The findings of these chapters provide additional evidence that history and institutions do matter for economic development. Moreover, the dissertation also illuminates the relative persistence of institutions. In particular, political and social capital legacies of institutions might outlast economic legacies. I find that most economic differences between the former empires in Romania have disappeared. By the same token, there are significant discontinuities in political outcomes. People in former Habsburg Romania provide greater support for liberalization, privatization, and market economy, whereas voters in Ottoman Romania vote more for redistribution and government control over the economy.

In the former Soviet Union, Stalin’s deportations during World War II have a long-term negative effect on social capital. Today’s residents of the destination regions of deportations show significantly lower levels of trust in central authority. This is despite the fact that the Communist regime tried to eliminate any source of opposition and used propaganda to homogenize people’s political and social attitudes towards the authorities. In Central Asia, the influx of Russian settlers had a positive short-term effect on human capital of indigenous population by the 1920s, which also might have persisted over time.

From a development perspective, these findings stress the importance of institutions for future paths of development. Even if past institutional differences are not apparent for a certain period of time, as was the case with the former Communist countries, they can polarize society later on, hampering economic development in the long run. Different institutions in the past, which do not exist anymore, can thus contribute to current political instability and animosity.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analizan representaciones sobre lo indígena manifiestas en un sector de la población no indígena de Colombia, donde el chamanismo es un tema recurrente y donde las culturas indígenas son representadas como poseedoras de una sabiduría espiritual, alternativa y benéfica para la sociedad occidental. El análisis de este tipo de ideas permite advertir similitudes con los discursos utilizados en diferentes latitudes para representar otras alteridades étnicas, lo cual no se debe a semejanzas objetivas entre los grupos étnicos, sino a similitudes socioculturales existentes entre las personas que se representan así lo étnico. Los resultados llevan a concluir que este indigenismo es la manifestación local de una ideología globalizada, centrada en los ideales y necesidades del yo moderno.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Esta ponencia se basa en el proyecto CENTRO DE CONOCIMIENTO PARA GRUPOS INDÍGENAS CENTROAMERICANOS (GEIC), coordinado por la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información (EBDI) de la Universidad Nacional de Costa Rica, (UNA), su objetivo es “proponer la construcción de espacios de información para la población indígena, a partir del proyecto CENTRO DE CONOCIMIENTO PARA GRUPOS INDÍGENAS CENTROAMERICANOS y con esta ponencia se pretende presentar las lecciones aprendidas durante 2003-2007, años de recolección y análisis de datos, de establecimiento de relaciones, de coordinar actividades y ejecutar acciones tendientes a garantizar el cumplimiento al derecho de acceso a la información de las poblaciones indígenas costarricenses.El objetivo de GEIC fue crear un Centro de Conocimiento sobre/de Grupos Étnicos Indígenas Centroamericanos que sirviera de eje central para la consolidación del desarrollo de procesos tendientes a fortalecer la temática y el desarrollo de los grupos étnicos indígenas centroamericanos.El proyecto inició en el 2003, pero al no contar con personal permanente, se interrumpe su proceso hasta enero de 2004, con el desarrollo de la primera etapa, que comprende implementar cinco objetivos en Costa Rica. En posteriores etapas se espera integrar a los demás países centroamericanos.La población indígena costarricense corresponde a 63,876 personas, representando el 1.6% de la población nacional; existen ocho grupos socioculturales indígenas distintos, Cabécares, Bribris, Ngäbe, Térrabas, Borucas, Huetares, Malekus y Chorotegas, habitan en 24 territorios y hablan en 6 idiomas indígenas. A ellos se deben sumar poblaciones indígenas migratorias como los Miskitos de Nicaragua y Ngäbes de Panamá que trabajan en la producción agrícola en distintas zonas del país. El Proyecto GEIC, buscó la ejecución de la propuesta de creación de una unidad de información especializada en asuntos indígenas, en Shiroles Talamanca, para esto se realizó una investigación diagnóstica en la zona, determinando los recursos disponibles: tecnológicos, humanos, económicos y educacionales. En la actualidad se está gestionando y buscando financiamiento en instituciones locales, nacionales, e internacionales para cubrir los costos, aspecto que resulta un poco difícil por la falta de valoración de la importancia de la información en las comunidades indígenas.Otra actividad paralela a ésta es la construcción de un portal disponible en la dirección: http://www.una.ac.cr/bibliotecología/proyectogeic, y que fue avalado por las comunidades indígenas, con la participación de los y las protagonistas. En esa oportunidad se les explicó cada sección del mismo y se les solicitó sus observaciones y comentarios al respecto para involucrarlos(as) y se sintieran apropiados(as) de la misma.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: Siendo la desnutrición infantil, un indicador trazador en el perfil de salud de una población y prioridad establecida por los objetivos de desarrollo del milenio y el plan decenal de salud pública en Colombia - PDSP en su dimensión de seguridad alimentaria y nutricional, mantiene gran prevalencia a nivel nacional a pesar de presentar subregistro en la información reportada, por ende, es prioridad la medición, notificación y tratamiento de la misma. La OMS estandarizó los parámetros de medición y el gobierno nacional los adoptó mediante la resolución 2121 de 2010. Sin embargo, para disminuir el indicador de desnutrición que al año 2015 debería estar reducido en un 50% según el PDSP, es necesario identificar el sub registro que hay en el diagnóstico de la misma. Metodología: Se realizó un estudio poblacional, descriptivo y transversal, en el cual se analizó la base de datos de los niños menores de 5 años asistentes a consulta de crecimiento y desarrollo en una institución de salud del municipio de Puerto Inírida, con el fin de realizar una caracterización nutricional basados en mediciones antropométricas y contrastándolas realizadas por los profesionales de salud con las encontradas utilizando los patrones establecidos por la OMS. La información se analizó con el Software WHO Anthro propiedad de la OMS. Resultados: Se encontró que el 33,6% de los menores de 5 años registrados presentan desnutrición crónica, el 7,6% desnutrición aguda, el 13,2% de desnutrición global y el 13,9% tiene obesidad. Al discriminarlo por edad se encontró mayor prevalencia de desnutrición crónica en ambos sexos, siendo mayor en población de sexo masculino (40,1% masculino – 27,6% femenino); al igual que al realizar la comparación por pertenencia puesto que se encuentra la misma prevalencia en desnutrición crónica (29,1% en población indígena y 29% en población no indígena). Según los estándares de la OMS, en la población estudiada 12 se identificaron 243 casos de malnutrición, mientras que en la consulta de crecimiento y desarrollo fueron diagnosticados como casos de malnutrición por los profesionales de salud solo 99. Discusión: La malnutrición es un problema estructural, por ende, se deben tener en cuenta factores tanto intrínsecos como extrínsecos de la persona. Las medidas antropométricas son sólo una manera de medir, que se debe contextualizar con el entorno y las condiciones socioeconómicas, patológicas y culturales en las que se encuentre la población. El estado nutricional de los menores asistentes a los controles de crecimiento y desarrollo de la población estudiada, se encuentra mal registrado, de la misma manera se encontró una gran prevalencia de desnutrición crónica que es un determinante en la calidad de vida. Es imperante la implementación de políticas públicas adecuadas que permitan profundizar en las causas de este flagelo y así mismo en su tratamiento.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las enfermedades raras o huérfanas corresponden a aquellas con baja prevalencia en la población, y en varios países tienen una definición distinta de acuerdo con el número de pacientes que afectan en la población. La Organización Mundial de la Salud (OMS), las define como un trastorno que afecta de 650 a 1.000 personas por millón de habitantes, de las que se han identificado alrededor de 7.000. En Colombia su prevalencia es menor de 1 por cada 5.000 personas y comprenden: las enfermedades raras, las ultra-huérfanas y las olvidadas. Los pacientes con este tipo de enfermedades imponen retos a los sistemas sanitarios, pues si bien afectan a un bajo porcentaje de la población, su atención implica una alta carga económica por los costos que involucra su atención, la complejidad en su diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación. El abordaje de las enfermedades raras requiere un manejo interdisciplinar e intersectorial, lo que implica la organización de cada actor del sistema sanitario para su manejo a través de un modelo que abraque las dinámicas posibles entre ellos y las competencias de cada uno. Por lo anterior, y teniendo en cuenta la necesidad de formular políticas sanitarias específicas para la gestión de estas enfermedades, el presente trabajo presenta una aproximación a la formulación de un modelo de gestión para la atención integral de pacientes con enfermedades raras en Colombia. Esta investigación describe los distintos elementos y características de los modelos de gestión clínica y de las enfermedades raras a través de una revisión de literatura, en la que se incluye la descripción de los distintos actores del Sistema de Salud Colombiano, relacionados con la atención integral de estos pacientes para la documentación de un modelo de gestión integral.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El conflicto armado en Guatemala se originó por el abuso de poder, la desigualdad, la exclusión y la profunda discriminación, sobre todo hacia la población indígena, a la que se le han desconocido históricamente sus derechos y que fue la más afligida durante el conflicto. Lo que desembocó en el nacimiento de grupos al margen de la ley, cuyo propósito fue reivindicar los derechos de la población, así como la equidad y justicia social. El conflicto se caracterizó por la formación de grupos paramilitares, la violación al Derecho Internacional Humanitario, el elevado número de víctimas del conflicto, mayoritariamente indígenas y porque más del 85% de las violaciones a los derechos humanos fueron perpetradas por el Estado. Gracias a la voluntad política, al respaldo de la comunidad internacional, especialmente de la Organización de Naciones Unidas -ONU, y a los buenos oficios de la Comisión Nacional de Reconciliación – CNR, se lograron firmar los Acuerdos de Paz y dar fin a este cruento conflicto de más de 36 años. Las partes firmantes vieron la necesidad de que un ente autónomo e imparcial de Naciones Unidas, verificara el cumplimiento de La Misión de Naciones Unidas en Guatemala - MINUGUA contribuyó a la promoción, defensa y garantía de los derechos de la población indígena guatemalteca. Específicamente, incidió en el cumplimiento de los compromisos contenidos en el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas guatemaltecos –AIDPI, que fue suscrito el 31 de marzo de 1995, asimismo, contribuyó a la garantía del derecho a la justicia de la población indígena, lo que se evidenció en las acciones y el papel que desempeñó en los componentes de verdad, justicia y reparación.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

ResumenEl artículo estudia el tamaño y ubicación de la población indígena de la zona denominada Gran Talamanca, que incluye todo el sur de Costa Rica, entre 1840 y 1927. En el período estudiado, la población indígena se mantuvo en cerca de tres mil personas. Su ubicación en general cambió poco, pero se vio afectada por corrientes migratorias, tanto de indígenas como de no indígenasAbstractThe article analyzes the extent and location between 1840 and 1927 of the indigenous population in the area known as Gran Talamanca, which comprises the entire southern region of Costa Rica. In the period under study, the indigenous population kept a steady figure of close to three thousand individuals. In general, their location experienced very slight changes, influenced by migratory flows, both of indigenous and non-indigenous people.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

This paper is about the Maleku, one of the indigenous languages that is still alive in the country; though the linguistic community that uses it, composed of less than 400 people, tends to reduce rapidly. There is a high risk that in the near future this language will disappear. This paper is the result of a research project that proposes the construction and implementation of learning strategies that would help to include the customs, traditions and the native language of the Malekus in the schools, to strengthen the identity and culture of this Costa Rican indigenous population.The research project includes a brief overview of the history and problems of the indigenous Maleku population, and an analysis on the importance of the language and oral expression. It also makes a review of how the indigenous languages in Costa Rican schools are currently taught. It later includes a diagnosis of the current situation of language from the perspective of different members of the Maleku community. This diagnosis is based on the research conducted and it will facilitate focusing on the integration of the Maleku and rural curriculums. Finally, there are some reflections about the bilingual intercultural education.