992 resultados para Elísabeth, reina de Austria


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es por esto que el objetivo de este proyecto es dar a conocer mediante la investigación del comercio internacional entre Colombia y la Unión Europea, específicamente para los países de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria y Chipre estrategias de internacionalización y expansión de las PYMES a nuevos mercados. Entonces, con este proyecto se quiere conseguir que por medio de la investigación y la información se determinen aquellos productos y servicios que Colombia está ofreciendo a los países de estudio, para que de esta manera se puedan identificar características propias del mercado internacional, en especial los competidores directos a la exportación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de Ignacio Tomás Gallardo de Reina para obtener una beca formal en el Colegio Mayor del Rosario, presentando sus informaciones de limpieza de sangre e hidalguía. Las informaciones contienen tres interrogatorios sobre la religión, trabajo y ascendencia del aspirante a la beca. En la anotación del folio 332v se confirma la aprobación de las informaciones en el año de 1779.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis del programa sobre el desarrollo sostenible llevado a cabo por la localidad toledana de Talavera de la Reina. Se analizan las posibilidades de dicho programa y se concluye con la importancia de exportar este modelo y los valores de la población ambiental, al resto de la región.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los días 26, 27 y 28 de abril de 2005

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia educativa de una maestra de educación infantil que para despertar el interés de los alumnos se inventa un papel, tiene el don de convertirse en hada muchas noches. Sus aventuras son el punto de partida de esta experiencia y gracias a ellas, los niños y niñas aprenden a combatir el mal y el miedo a partir de la invención de historias de terror. Además de desarrollar el lenguaje y la creatividad, y de educarles en valores y para el consumo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número monográfico sobre Isabel la Católica y su tiempo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número monográfico sobre Isabel la Católica y su tiempo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La situación laboral del profesor de educación para adultos en Alemania y Austria es muy heterogénea debido al pluralismo de instituciones que se dedican a este tipo de educación. Por ello los educadores se enfrentan a una coyuntura laboral y social, su método de trabajo, la forma de dar las clases, los programas que imparten. dependen en gran medida del tipo de institución en la que se encuentren, ya sea; política, religiosa, universitaria, instituciones privadas, etc. Los educadores cada vez cuentan con menor seguridad por parte de las instituciones públicas y tienen que competir con mayor eficiencia en el mercado, hasta tal punto que la mayoría de los educadores deben tener dos empleos. Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los educadores es la falta de valoración profesional. Actualmente se hacen esfuerzos en todos los países de la Unión Europea para desarrollar una política coherente enfocada a la educación para la vida y el trabajo. Pero todos estos esfuerzos requieren de profesionales bien capacitados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vista Alegre es una de las casas de campo que proliferaron en Carabanchel durante el siglo XIX. La mayor??a de los jardines de estas casas de campo en Carabanchel eran de estilo paisajista; entre ellas Vista Alegre fue la m??s importante, no s??lo por su gran extensi??n y por haber pertenecido a la Corona durante casi medio siglo, sino por la calidad art??stica y arquitect??nica de sus jardines y edificios. Se analizan los jardines de Vista Alegre y su arquitectura durante el reinado de Mar??a Cristina, antes de que la Posesi??n pasase a manos de Jos?? de Salamanca .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de los fondos permanentes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, se organiza una serie de actividades para alumnos de la E.S.O. El principal objetivo es mostrar los autores y tendencias más representativas del arte del siglo XX como complemento a materias comunes de Ciencias sociales, Geografía e Historia, y Plástica. Esta guía didáctica se articula en varios capítulos. El primero recoge actividades de aula, previas a la visita al Museo; el segundo constituye un cuestionario sobre el recorrido por las salas y tercero está dedicado a actividades de aula posteriores a la visita. Se completa con un anexo documental que aporta información de la época, glosario de términos y textos de los artistas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Toma como referencia la exposición temporal sobre André Bretón y el Surrealismo y desarrolla una serie de actividades destinadas a que alumnos de EGB y BUP conozcan la personalidad del autor del Manifiesto Surrealista. La guía se organiza en tres partes; la primera se dedica a desarrollar actividades previas a la visita al Reina sofía; la segunda incluye cuestionarios para la información que se ha de recoger durante la visita a la exposición; y la tercera recoge actividades en el aula con posterioridad a la exposición..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de esta guía didáctica es acercar a los alumnos del ciclo superior de EGB y BUP a la figura de Millares y su obra pictórica. Comienza con la biografía del autor y una aproximación al contexto histórico. Posteriormente se incluye una serie de actividades con sugerencias previas a la visita a los fondos de Millares en el Reina sofía, que pueden ser aprovechadas por el profesor. Otra de las partes presenta ejercicios que el alumno irá rellenando a medida que vaya tomando información de la exposición. Para finalizar se recoge una serie de propuestas para después de la visita así como un capítulo de documentación complementaria..