998 resultados para Vascos orígenes
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Se realiza una reseña de los orígenes de la Universidad de Alcalá de Henares, desde el siglo XVI, con la aportación del Cardenal Cisneros y a través de los rectores y regentes contemporáneos a él. Esta institución se convirtió en el centro del humanismo y en un importante centro de estudios lingüísticos y bíblicos..
Resumo:
Cuadernos Fies, 1
Resumo:
Presenta la experiencia del centro de Educación de Personas Adultas 'El Pontón' de Collado Villalba (Madrid). Expone sus orígenes, su oferta educativa en educación básica para personas adultas, español como lengua extranjera, enseñanza técnico profesionales o enseñanzas abiertas. Finaliza realizando una trayectoria del centro.
Resumo:
Análisis del Centro de Educación de Personas Adultas 'Agustina de Aragón-Pablo Picasso' de Móstoles (Madrid). Detalla aspectos técnicos y prácticos como su ubicación, orígenes, características y alumnado. Se centra en la oferta formativa, que se organiza en tres bloques, la formación básica, la formación técnico-profesional, y las enseñanzas abiertas.
Resumo:
Número monográfico 'Otra escuela es posible'
Resumo:
Se analizan los resultados de distintos procesos de incorporación del trabajo cooperativo en el aula, a través de una reflexión desde la práctica. El punto de partida puede tener diferentes orígenes, pero siempre pretende ayudar a solucionar dificultades y atender a la diversidad, personalizando y dinamizando los procesos de aprendizaje. El trabajo cooperativo se aprende, por lo que requiere un trabajo sistemático y continuado que permita la adquisición de las habilidades y normas necesarias. Se destaca la importancia de la asunción con seguridad de unas técnicas y materiales que permitan terminar el proceso de enseñanza-aprendizaje completo. El hecho de que, en la mayor parte de los casos, los profesores se vean obligados también a trabajar de forma cooperativa, les ayuda a entender las dificultades que sus alumnos pueden encontrar a la hora de enfrentarse al trabajo cooperativo. Las experiencias analizadas muestran que distintas maneras de enseñar permiten aprender a más alumnos diferentes. Se pretende una reflexión sobre el trabajo cooperativo y su valor dentro de la enseñanza tanto para animar a profesores que aún no lo conocen a usarlo como para despejar las dudas de los que ya lo conocen y trabajan con él.
Resumo:
Eurydice es una red europea de información en educación. Su objetivo fundamental es favorecer el intercambio de información y de experiencias entre los responsables políticos europeos para la toma de decisiones. Esta red posibilita que todos los interesados puedan acceder a los productos que elaboran. Se presentan sus orígenes, funcionamiento, lo que ofrece y las direcciones de Internet en las que se encuentra..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Los cuatro capítulos que componen el artículo se inscriben dentro de la escuela de verano de FERE y tienen como objetivo situar a la escuela de hoy en el marco de referencia supranacional en el que se encuentra inscrita Europa. La primera de estas ponencias aborda las actuaciones más significativas que, en materia de enseñanza, se han desarrollado en las instituciones de la Unión Europea desde sus orígenes. La segunda describe la concepción de la educación tal y como se refleja en los últimos documentos de reflexión editados desde las instituciones comunitarias. En tercer lugar se ofrece el proyecto del Departamento de Relación Social, Dimensión Europea en la educación con la pretensión de estimular en los centros de la FERE la introducción de un estilo europeísta de hacer educación. Por último, la cuarta presenta alguno de los rasgos claves de la Europa que se avecina en el siglo XXI..
Resumo:
La orden de los Predicadores es fundada por Santo Domingo de Guzmán en el siglo XIII y desde sus orígenes está vigente la vocación de educar. El desafío educativo que persigue esta orden es la búsqueda de la verdad, y su estilo educativo está en desentrañar, con habilidad y respeto, el sentido de verdad que se esconde en las personas y en la naturaleza. Contemplar y estudiar son objetos que pueden ayudar a encontrar la verdad. Los principios educativos de la orden dominica son educar la interioridad, educar para ejercer adecuadamente la libertad, educar para la relación con los otros y educar para pensar. Adjunta una ficha con los datos y direcciones de la congregación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El artículo da respuesta a los interrogantes que suscita el enfoque educativo de la enseñanza bilingüe, también denominada AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera). Se apuntan los orígenes y principios en los que se fundamenta. Se analizan cuestiones como los principios del aprendizaje integrado o dual. Bajo este enfoque dual, se pretende otorgar igual importancia al contenido curricular y al desarrollo de la lengua extranjera. Por último, se presentan las ventajas e implicaciones del AICLE. El multilingüismo favorece la integración de los países europeos y como consecuencia, la construcción de una Europa más sólida. En relación a la dimensión cognitiva logra un aprendizaje más significativo y duradero.