998 resultados para Robert II de La Marck, duc de Bouillon


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de Constantino I, cuando el cristianismo fue reconocido y apoyado por los emperadores romanos, se dotó a la Iglesia de terrenos destinados a su mantenimiento. En poco tiempo, este patrimonio fundiario se acrecentó notablemente gracias a las donaciones de privados y a que, en la medida en que la situación lo permitió, los obispos se apropiaron de las dotaciones de los templos paganos de sus comunidades. Por otro lado, este aumento patrimonial suscitó problemas legales relacionados con los impuestos que debían pagarse por estas tierras.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este catálogo incluye 79 Feofíceas y 68 Clorofíceas que pertenecen a la flora bentónica balear. La flora bentónica marina de las Baleares, a causa de la elevada temperatura del agua, presenta cierta tropicalidad, carácter que queda reflejado en el elevado valor del índice R/P.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Presentem un recull de novetats corològiques i taxonòmiques per a les comarques catalanes situades al sud de l'Ebre. Es descriuen dos tàxons nous: Brassica repanda (Willd.) DC. subsp. dertosensis Molero i Rovira i Helianthemum pilosum (L.) Pers. var. pseudoasperum Molero i Rovira. S'estableix una nova combinació nomenclatural: Reseda lutea L. subsp. vivantii (P. Montserrat) A. Rovira. En l'aspecte corologie, Euphorbia lagascae Sprengel representa una novetat per a Catalunya. La majoria de les altres citacions representen novetats pel conjunt d'aquestes comarques catalanes meridio-occidentals.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En el marc de la història de la transmissió escrita de l'Alcorà (al-Qur'an), l'article fa referència a l'evolució de la forma i l'estructura del text en relació amb l'oralitat del missatge original, a l'existència de diferents tradicions textuals en el si de la comunitat islàmica i al seu reflex en les traduccions. L'atenció se centra, sobretot, en la primera traducció sencera coneguda de l'Alcorà al llatí, realitzada per Robert de Ketton (ca. 1141-1143) a la Vall de l'Ebre, i se'n destaca el valor documental com a testimoni contemporani d'una tradició magribina i andalusina de tractament del text.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La técnica de rejilla es un instrumento de evaluación de las dimensiones y estructura del significado personal que se deriva de la teoría de los constructos personales. Tanto en la versión original de G. A. Kelly (1955) como en sus continuas actualizaciones, esta técnica pretende captar la forma en que una persona da sentido a su experiencia en sus propios términos. No se trata, por tanto, de un test convencional, sino de una forma de entrevista estructurada orientada a explicitar y analizar los constructos con los que la persona organiza su mundo. De la entrevista se genera una matriz de datos que se somete a varios análisis para revelar su estructura implícita. El programa RECORD ofrece los resultados de una forma clara y proporciona además una serie de gráficos de fácil interpretación. Todo ello permite dibujar la estructura del mapa cognitivo del sujeto desde su propia semántica, culminando así, con rigor metodológico, una vieja aspiración fenomenológica. Se trata de un instrumento muy 'flexible que puede adaptarse a diversas áreas de aplicación: evaluación individual, grupal, familiar y de pareja, intervención psicoeducativa, asesoramiento vocacional, investigación de mercados, asesoramiento empresarial, investigación terapéutica, estudio de la estructura cognitiva de la personalidad, etc.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La técnica de rejilla es un instrumento de evaluación de las dimensiones y estructura del significado personal que se deriva de la teoría de los constructos personales. Tanto en la versión original de G. A. Kelly (1955) como en sus continuas actualizaciones, esta técnica pretende captar la forma en que una persona da sentido a su experiencia en sus propios términos. No se trata, por tanto, de un test convencional, sino de una forma de entrevista estructurada orientada a explicitar y analizar los constructos con los que la persona organiza su mundo. De la entrevista se genera una matriz de datos que se somete a varios análisis para revelar su estructura implícita. El programa RECORD ofrece los resultados de una forma clara y proporciona además una serie de gráficos de fácil interpretación. Todo ello permite dibujar la estructura del mapa cognitivo del sujeto desde su propia semántica, culminando así, con rigor metodológico, una vieja aspiración fenomenológica. Se trata de un instrumento muy 'flexible que puede adaptarse a diversas áreas de aplicación: evaluación individual, grupal, familiar y de pareja, intervención psicoeducativa, asesoramiento vocacional, investigación de mercados, asesoramiento empresarial, investigación terapéutica, estudio de la estructura cognitiva de la personalidad, etc.