1000 resultados para Ordenació del territori -- Catalunya -- Selva
Resumo:
Repàs de les posteriors referències en documents d’arxiu al miracle de les mosques als setges de Girona
Resumo:
Descripció del viatge entre Llagostera i Romanyà de la Selva realitzat per l’autora un dia de tardor
Resumo:
El Arxiu Nacional de Catalunya, asumiendo su responsabilidad de comunicar el patrimonio documental a la ciudadanÃa, y con la finalidad de contribuir a la democratización de la cultura, ha implementado un servicio didáctico (SDANC) que tiene por objetivo principal el de promover la didáctica con fuentes de archivo. El instrumento principal del SDANC es la base de datos SDANC RECERCA, que reúne la descripción de fuentes de archivo a la cual se asocia la imagen digitalizada de los documentos que han sido seleccionados por su utilidad didáctica. Este aplicativo, que actualmente reúne 5000 documentos, será accesible a través de internet en los próximos meses.
Resumo:
El propósito de este artÃculo es definir la naturaleza y el proceso evolutivo del discurso del EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) en su etapa temprana de presencia pública, de 1994 a 1996. El análisis de discurso propuesto está enfocado en identificar los parámetros por medio de los cuales los zapatistas entablan diálogos con el gobierno mexicano y con la sociedad civil nacional e internacional, en el marco de su lucha de emancipación. Dichos parámetros son identificados mediante la lectura detallada de las cuatro Declaraciones de la Selva Lacandona, las cuales, concebidas por los zapatistas como sus instrumentos privilegiados de comunicación con la sociedad civil, pueden ayudarnos a identificar el terreno en el que establecen sus bases ideológicas y operativas, como movimiento polÃtico y percibir las diferentes forma de manifestación de su proyecto polÃtico e ideológico. La metodologÃa utilizada para realizar una lectura detallada de estos textos está influida en gran medida por la propuesta heurÃstica de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, sobre el análisis de luchas polÃticas que intentan cuestionar y desplazar poderes y discursos hegemónicos, en el ámbito de lo polÃtico y lo ideológico.---The purpose of this article is to define the EZLN (Zapatista Army of National Liberation) discourse, its nature and the evolving process involved in its early public presence, between 1994 and 1996. The proposed discourse analysis is focused to identify the parameters used by the zapatistas to carry out dialogue processes with the Mexican Government, national and international civil society, whilst undertaking their emancipatory struggle. These parameters are identified through a close reading of the four Declarations of the Lacandona Jungle, conceived by the zapatistas as privileged instruments for the communication of their message to civil society. The latter can provide interesting insights on the ideological and operative basis of this political movement, as well as the different levels of manifestation of the zapatista political and ideological project. The methodology that is used to elaborate a detailed reading of these texts is influenced greatly by the political thought of Ernesto Laclau y Chantal Mffe. Laclau and Mouffe have long reflected on the possibility of analysing political struggles that attempt to question and displace hegemonic discourse and powers in the ideological and political field. Ernesto Laclau and Chantal Mouffe. Both have reflected on the possibility of analysing political struggles thatattempt to question and displace hegemonic discourse and powers in the ideological and political field.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán
Resumo:
Este artÃculo forma parte del dossier 'Eleccions al parlament. Educació' (Elecciones al parlamento: educación)
Resumo:
Este artÃculo forma parte del dossier 'Eleccions al parlament: Educació' (Elecciones al parlamento: Educación)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la autora en catalán
Resumo:
Dentro de las excepcionales caracterÃsticas que hacen de la Universitat Oberta de Catalunya un caso excepcional dentro de las instituciones de enseñanza superior a distancia porque ofrece una enseñanza completamente basada en Internet y también se encarga de los propios materiales didácticos multimedia de acuerdo con los manuales de estilo y diseño tecnológico definidos por la própia institución. Por este motivo la Universitat Oberta de Catalunya ha desarrollado una herramienta de gestión informática para documentos que provienen de múltiples unidades y departamentos de la institución y fuera de la misma.
Resumo:
Análisis histórico de la zona del Solsonès desde los años 80 hasta el 2006. Por medio del artÃculo pueden verse los constantes cambios que se han ido en el ámbito educativo y las repercusiones que se han ido produciendo.