1000 resultados para Estadísticas sanitarias


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Expone que el control de la calidad alimentaria presenta tres aspectos: físico-organoleótico, microbiológico y químico, cada cual con su metodología propia. Las especies destinadas al consumo humano requieren una calidad satisfactoria con el fin de garantizar sus cualidades nutricionales y sanitarias, por lo que es importante efectuar controles cualitativos de estos productos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer las estadísticas pesqueras del recurso cabrilla, composición de tamaños, relación longitud - peso, épocas de desove, tamaño a la primera madurez, proporción de sexos y contenido estomacal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información referente al recurso caballa, mostrando estadísticas pesqueras de la especie, composición de tamaños, relación longitud/peso, desarrollo sexual, desove, proporción de sexos y análisis del contenido estomacal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'associació mundial de jugadors de bàsquet ha establert un marc de col·laboració amb la UOC per implementar un sistema de BD per donar resposta a la necessitat dels jugadors de bàsquet a nivell mundial, que volen crear una nova plataforma centralitzada per tal d'unificar la informació de cadascun d'ells i permetre els equips i les federacions disposar d'aquesta informació a l'hora d'escollir els jugadors que integraran els diferents equips. La implementació, a més d'emmagatzemar la informació, ha de suportar els procediments ABM (Alta, Baixa i Modificació) dels jugadors, contractes, partits i les estadístiques dels jugadors; ha d'implementar certs procediments de consulta i cal realitzar un mòdul estadístic, a més, totes les crides a consultes es deuen emmagatzemar en una taula de registre log.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer las consideraciones sobre el control de calidad microbiológica de los productos pesqueros teniendo en cuenta la importancia de la higiene de los alimentos como criterio a tener en cuenta para cumplir con las exigencias de las autoridades sanitarias del mercado internacional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta estadísticas detalladas de captura y esfuerzo para cada lancha del recurso anchoveta, áreas de pesca, número de callas, estimados de captura de otras especies pescadas junto con la anchoveta, composición de tamaños de esta especie y otras informaciones de tipo biológico. El presente estudio se realizó del 5 al 9 de marzo de 1973.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza la evaluación del stock del recurso anchoveta a principios de 1973, para lo cual presenta información sobre el desarrollo de la pesca, estadísticas de captura y esfuerzo, composición por tamaños y condición sexual, variaciones térmicas del mar y presenta el estimado del stock pescable para el año 1973.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información colectada en 28 puntos de desembarque, entre puertos y caletas muestreados a nivel nacional durante el primer semestre de 1999. Con ello el proyecto Determinación del Potencial Pesquero Artesanal en el Litoral Peruano, mediante la ejecución del convenio VECEP-IMARPE, hace entrega del quinto volumen de resultados sobre las estadísticas de desembarque de la pesquería artesanal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentan los datos de desembarque de pesca artesanal, recopilados en 21 puntos, entre puertos y caletas a nivel nacional, durante el segundo semestre de 1999. Con ello, el proyecto Determinación del Potencial Pesquero Artesanal en el Litoral Peruano, mediante la ejecución del convenio VECEP-IMARPE, cumple con la sexta entrega de las estadísticas de desembarque de la pesquería artesanal peruana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El informe corresponde al periodo 1970-1998, con lo cual el IMARPE entrega al país información pesquera integrada de los últimos 29 años. Es un esfuerzo por continuar la serie de informaciones publicadas; su apropiado procesamiento en los tres formatos estandarizados y de probada utilidad: especies por lugares de desembarque, especies por meses y lugares de desembarque por meses, permite su integración e interrelación con las condiciones del medio marino y su variabilidad, muy especialmente con los fenómenos El Niño.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza las asociaciones de peces demersales frente a la costa norte del Perú mediante las técnicas estadísticas multivariadas de clasificación de dos vías y de ordenamiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto para la gestión de información relativa a jugadores profesionales de baloncesto a nivel mundial, así como de sus estadísticas de juego y contratos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se basa en la creación de una base de datos que ha de gestionar los datos referentes a jugadores de baloncesto a nivel mundial, siendo capaz de almacenar los datos históricos de jugadores, equipos, partidos, competiciones, etc. Además ha de ser capaz de generar estadísticas personalizadas siempre actualizadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo presenta un Documento que pretende aportar pautas útiles a los ciudadanos, a los centros asistenciales y a la administración,al proporcionar un modelo de Documento de voluntades anticipadas, en el que cada uno pueda redactar las propias previsionesrespecto a las actuaciones sanitarias que desee recibir, si se presentandeterminadas circunstancias y se carece de conciencia para manifestarpersonalmente la propia voluntad; se aspira a facilitar la tarea de quienesdecidan hacer uso de las nuevas posibilidades de ejercicio de la autonomíaque la ley reconoce.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las herramientas estadísticas más importantes para el seguimiento y análisis de la evolución de la actividad económica a corto plazo es la disponibilidad de estimaciones de la evolución trimestral de los componentes del PIB, en lo que afecta tanto a la oferta como a la demanda. La necesidad de disponer de esta información con un retraso temporal reducido hace imprescindible la utilización de métodos de trimestralización que permitan desagregar la información anual a trimestral. El método más aplicado, puesto que permite resolver este problema de manera muy elegante bajo un enfoque estadístico de estimador óptimo, es el método de Chow-Lin. Pero este método no garantiza que las estimaciones trimestrales del PIB en lo que respecta a la oferta y a la demanda coincidan, haciendo necesaria la aplicación posterior de algún método de conciliación. En este trabajo se desarrolla una ampliación multivariante del método de Chow-Lin que permite resolver el problema de la estimación de los valores trimestrales de manera óptima, sujeta a un conjunto de restricciones. Una de las aplicaciones potenciales de este método, que hemos denominado método de Chow-Lin restringido, es precisamente la estimación conjunta de valores trimestrales para cada uno de los componentes del PIB en lo que afecta tanto a la demanda como a la oferta condicionada a que ambas estimaciones trimestrales del PIB sean iguales, evitando así la necesidad de aplicar posteriormente métodos de conciliación