999 resultados para Comunidades perifíticas
Resumo:
Máster en Gestión Costera
Contribución al conocimiento de las comunidades de peces en sistemas litorales de las Islas Canarias
Resumo:
Máster Internacional de Turismo
Resumo:
[ES]El erizo de púas largas, Diadema antillarum-b (Philippi, 1845), es una especie gregaria que se encuentra en los fondos rocosos submareales del Atlántico Este, desde Madeira al Golfo de Guinea. Este equinodermo juega un papel importante en la organización y estructura de los sustratos rocosos someros al estar implicado directamente en la transformación de extensas áreas, denominadas localmente como ?blanquizales?, previamente recubiertas de macroalgas a substratos carentes de ellas con la excepción de ciertas algas rojas incrustantes. A lo largo de esta memoria de tesis doctoral se plantearon diversas líneas de investigación que nos permitieron profundizar en el conocimiento de los patrones de abundancia y distribución, segregación batimétrica y procesos determinantes de la organización de comunidades bentónicas litorales
Resumo:
[ES] El Archipiélago Canario presenta la segunda mayor longitud de costa del territorio español, casi 1.500 km., que unida a los diferentes tipos de sustrato que la conforman y a las condiciones oceanográficas del agua que lo circunda, propician el desarrollo de multitud de plantas marinas. Desde el nivel de máxima pleamar hasta 60-70 m de produnfidad, tanto en las costas rocosas como en las arenosas, nos encontraremos con diferentes comunidades de plantas que albergan en su interior numerosas poblaciones de animales marinos. Estas comunidades son como pequeños bosques en miniatura, con alturas de unos pocos centímetros en los que plantas y animales comparten espacio y se relacionan de diferentes formas. La zona intermaneral, comprendida entra la máxima bajamar y la mínima pleamar, nos ofrece la mayor diversidad de comunidades debido a sus particulares condiciones ecológicas, principalmente debidas al stress de emersíon. Las comunidsades que están siempre sumergidas son menos numerosas y están influenciadas por otros factores ambientales, siendo especialmente relevante la penetración de la luz. Les propongo un acercamiento a la franja costera del litoral canario para descubrir la diversidad y complejidad que presentan las comunidades que lo habitabn y las condicionantes geomorofológicos y oceanográficos que la condicionan.