929 resultados para UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO. BIBLIOTECA ANTONIO ROCHA ALVIRA NORMAS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios en el entrono empresarial colombiano han generado que las organizaciones se preocupen por identificar cuales son las caractersticas particulares de su cultura organizacional y que los hace diferentes a los dems. Para ello deben entender que factores son motivantes en el individuo al momento de desarrollar su trabajo y relacionarse con los dems. Por esta razn, deben identificar que creencias, costumbres, valores, hbitos y normas son comunes entre todos los miembros de la organizacin y que al ser estas integradas originan su cultura. Al estudiar la cultura organizacional de las facultades de la Universidad del Rosario se puede establecer e identificar que la hace diferente a las dems organizaciones del sector educativo, ya que la cultura no es solo el resultado de una estructura jerrquica, sino tambin es sumatoria de varios aspectos tangibles e intangibles que son compartidos y transmitidos entre los miembros que la conforman. Segn E. B. Taylor: La cultura o civilizacin es ese complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hbitos y capacidades adquiridas por el hombre en cuanto que es miembro de la sociedad 3 lo anterior hace referencia a como se constituye o se conforma una sociedad en donde el hombre es un ser que puede influenciar o ser influenciado por esta. Con esta investigacin se busca describir la cultura organizacional de la Facultad de Administracin y Economa de la Universidad del Rosario, y como se postulo en los objetivos, verificar que el instrumento es vlido para se aplicado en cualquier tipo de organizacin.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy en da la situacin del mercado laboral es preocupante y se ha perdido empleo en casi todos los sectores productivos, el ndice de desempleo tiende a la alza cada ao y ante la falta de oportunidades miles de jvenes se han desanimado, abandonando el mercado laboral. Por ello, la sociedad actual en el que vivimos demanda emprendedores que realicen proyectos de empresas exitosas y contribuyan a la generacin de empleo e innovacin. Dada la situacin anteriormente descrita, se ha decidido investigar que la experiencia educativa en emprendimiento de los estudiantes de ltimo ao de Administracin de Empresas. Igualmente, buscamos identificar las actitudes y creencias de los estudiantes universitarios hacia la creacin de empresas y hacia el empresario en la universidad de Granada en Espaa y la universidad del Rosario en Colombia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigacin se plantea que la convivencia entre las fotocopiadoras, las TIC, los proveedores y los usuarios de tecnologas en la Universidad del Rosario es problemtica, ya que presentan diversos conjuntos de relaciones entre artefactos tecnolgicos, grupos sociales, proyectos polticos internacionales, nacionales e institucionales, y mecanismos de control que se encuentran en relaciones de tensin y negociacin permanente. La exploracin de las relaciones permiti identificar que existe una deficiencia comn entre los diversos grupos relacionados al uso de tecnologas en la educacin, que es la falta de conocimiento sobre las prcticas de uso de artefactos tecnolgicos. Por lo tanto, se plante explorar a travs de los proveedores y usuarios de tecnologas en la Universidad del Rosario, los principales elementos que conforman las prcticas de uso de artefactos tecnolgicos. Los resultados del trabajo permitieron identificar que los principales elementos que caracterizan las prcticas de uso de artefactos tecnolgicos se podran categorizar en tres dimensiones: (1) las responsabilidades que demandan los artefactos tecnolgicos a sus usuarios; (2) las tensiones polticas por el uso de artefactos tecnolgicos y; (3) los modelos pedaggicos en el uso de artefactos tecnolgicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de procesos autnomos de aprendizaje y la formacin integral de los alumnos de la asignatura de Voz, Habla y Deglucin de la carrera de Fonoaudiologa de la Universidad del Rosario se puede facilitar a partir del diseo y puesta en prc

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigacin tiene por objeto identificar los factores que facilitan la corrupcin en materia de contratacin estatal, para ello se trabaj en el estudio del control fiscal y en los expedientes que en materia de contratacin estatal realiz la Unidad de Investigaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las grandes preocupaciones de las instituciones educativas, estriba en que sus egresados no estn siendo vinculados en el campo laboral, bien sea privado o pblico, contribuyendo stos a engrosar las filas de desempleados

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A raz de la aparicin y desmesurado aumento de enfermedades infectocontagiosas con amenaza para la salud integral del personal involucrado en la atencin de pacientes tales como la hepatitis B y el sndrome de inmunodeficiencia adquirida, la comunid

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La aptitud investigativa se encuentra influenciada por aspectos tales como la motivacin del sujeto, sus intereses y el nivel de desarrollo de su pensamiento. Tambin por la valoracin de sus experiencias en los ambientes en los cuales se halla

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

plan de realizacin de criterios y acciones sobre el tema de la evaluacin en la Facultad de Medicina, concretamente sobre la evaluacin cuantitativa con sus limitaciones reconocidas y tambin la evaluacin cualitativa en sus diversas apreciaciones