997 resultados para Red emitter
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se centra en la Red Feminista de Derecho Constitucional, sus objetivos y acciones desarroladas. Se estructura en los siguientes apartados: 1.La Red feminista de derecho constitucional. Un ejemplo de trabajo en red: Manifiesto de Construcción de la Red, 2004 ; Conclusiones del V Encuentro de la Red Feminista de Derecho Constituciona. 2.Construir el EEES en igualdad.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la convivencia escolar
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
http://www.nodo50.org/aedenat. Si se libera un poco de página índice nos encontramos ante un site con ideas bien realizadas, amplia información y actualización constante.
Resumo:
http://www.fuhem.es/CIP/EDUCA, esta página aglutina información a cerca de Educación para el desarrollo. http://www.pangea.org/alephweb/4_es.html, buscador de ONGs y grupos alternativos estatales.
Resumo:
http://www.eurosur.org/epitelio. Páginas que se presentan como índice a una serie de recursos y que por tanto aún no contando con alardes de diseño cumplen su cometido, encaminándonos de forma ordenada a los recursos disponibles en Internet sobre la exclusión social en Europa.
Resumo:
El art??culo que se presenta, tiene dos partes diferenciadas. En la primera se describe lo que constituye una innovaci??n metodol??gica. El dise??o y utilizaci??n de una infraestructura y soporte instruccional, constituida fundamentalmente por una red electr??nica, Internet, un foro de discusi??n y el software de geometr??a CABRI II. En la segunda con los planteamientos e instrumentos dise??ados, se analiza, estudia y eval??a la naturaleza de las interacciones que aparecen y los posibles beneficios que se generan, cuando un grupo de cinco alumnos desarrollan trabajo colaborativo en la resoluci??n de actividades.