786 resultados para Patentes - Licenças
Resumo:
La presente invención se refiere a un procedimiento para la purificación de EPA mediante reacciones enzimáticas de esterificación, caracterizadas por lipasas, a partir de extractos de pescado y microalgas y al uso del factor adimensional de eficacia para la cuantificación de la eficacia de las lipasas para concentrar y recuperar de forma simultánea un ácido graso poliinsaturado en la fracción de ácidos grasos libres.
Resumo:
La presente invención se refiere a un procedimiento de polimerización catalizada de vinil-derivados preferentemente vinil-arilos, vinil-alquilos, vinil-éteres, vinil-ésteres y vinil-haluros en diferentes condiciones ambientales tales como empleo de aire o atmósfera inerte, presión próxima a la atmosférica, temperaturas cercanas a la temperatura ambiente y en todo tipo de solventes, tanto orgánicos como inorgánicos
Resumo:
El método se basa en la transferencia y expresión del gen LFY de Arabidopsis thaliana en plantas transgénicas de tomate. Los frutos de las plantas transgénicas con el gen LFY mantienen el mismo tamaño y peso que los del cultivar original, pero carecen de semillas, tienen más carne, menos pulpa y una forma ligeramente apuntillada. El análisis de calidad refleja un incremento del 60 % en el contenido en sólidos solubles (la media alcanza 6,12 ºBrix) y del 60 % en ácidos valorables (la media llega al 0,72 %), lo que indica una mejora de la calidad organoléptica de los frutos en comparación con los del cultivar original no transgénico. Además, los frutos de las plantas transgénicas tienen otros atributos que indican una mayor calidad, tales como un mayor contenido en azúcares (sobre todo glucosa y fructosa) y licopeno, una sustancia que tiene propiedades antioxidantes.
Resumo:
Este dispositivo mide la evaporación del suelo humedecido mediante un emisor de riego localizado. Consiste en dos depósitos cilíndricos, concéntricos. El depósito exterior (1) contiene una célula de carga (3) que soporta al depósito interior (2) y permite medir la evaporación mediante diferencias de pesada. El depósito interior contiene el suelo (2a) y un espacio inferior (2b) en el que se recoge el agua de drenaje. El diámetro del depósito interior se diseña con el objetivo de contener toda la superficie humedecida por el emisor y su profundidad no es muy elevada, ya que la evaporación se produce desde la superficie del suelo. La toma de datos se realiza de modo automático mediante un registrador de datos o sistema de adquisición de datos.
Resumo:
Este permite tomar el volumen de aire de invernadero necesario para retener una cantidad suficiente de pesticidas y componentes orgánicos que facilite su posterior identificación y cuantificación mediante las técnicas analíticas habituales, aunque la concentración de éstos en la atmósfera del invernadero sea del orden de ng/L.El dispositivo de muestreo dinámico de aire integra al menos los siguientes elementos, i) una bomba, ii) un recipiente que contiene el material adsorbente de los contaminantes presentes en el volumen de aire succionado, iii) un medidor del caudal del aire succionado y iv) un sistema de control programable que permite el funcionamiento autónomo del sistema, regulando el tiempo de succión y el instante en que ésta comienza, así como la detección de fallos durante el tiempo de muestreo. El dispositivo permite modificar, según el caudal de aire y el tiempo de succión, el volumen de aire que se toma como muestra, y así, retener en el adsorbente una cantidad de contaminantes suficiente para su detección y cuantificación mediante métodos analíticos.
Resumo:
La presente invención se refiere a una máquina clasificadora de reducidas dimensiones, movible y fácil de transportar, que realiza la clasificación en función del peso, calibre y color, para su utilización en la clasificación de pequeños volúmenes de productos. La máquina se caracteriza por tener una estructura circular que gira en torno a un eje vertical, desplazando unas cazoletas sobre las que se reciben los productos a clasificar. Estas cazoletas presentan diferentes posiciones a lo largo de la trayectoria circular que describen, condicionadas por una guía perimetral sobre la que se apoyan y por los criterios de clasificación establecidos. Los productos a clasificar entran en la máquina objeto de la invención, mediante un sistema de alimentación colocado tangencialmente al aro clasificador, y son derivados por la salida correspondiente, al activarse el actuador que cierra las ranuras practicadas en el anillo guía.
Resumo:
La presente invención se refiere a un vector de coexpresión para la preparación de D-aminoácidos o derivados de D-aminoácidos, a partir de la mezcla racémica de la D,L-5-hidantoína correspondiente y a un sistema enzimático que da lugar a una ruta metabólica nueva de utilidad en dicho procedimiento, que cataliza la conversión estereoselectiva de D,L-5-hidantoína hasta D-aminoácido y la racemización entre los enantiómeros de la misma.
Resumo:
La presente invención consiste en la producción de lovastatina, a partir de cultivos de Aspergillus terreus en forma de pellets, mediante un proceso de fermentación en continuo en un biorreactor de tipo columna de burbujeo operando de forma análoga a un biorreactor de lecho fluidizado (BLF) con un cultivo en tres fases, gas, líquido y sólido. La producción de lovastatina está regulada mediante un mecanismo de inhibición por producto, dando lugar al cese de la síntesis cuando la concentración alcanza un determinado valor. El proceso permite la obtención en continuo de un caldo de fermentación libre de biomasa conteniendo éste la lovastatina, lo cual facilita las posteriores etapas de extracción y purificación. La operación en continuo da lugar a que parte de la lovastatina generada abandone el biorreactor de lecho fluidizado, disminuyendo de esta forma los efectos de la inhibición por producto.
Resumo:
El proceso de acondicionamiento consiste en la saturación del sustrato con agua y posteriormente el lavado con un volumen de una disolución acuosa de MA entre 1 y 10 veces igual al volumen de compost. La mezcla peroxiacética (MA) es una disolución acuosa de peróxido de hidrógeno (PH) y ácido peracético (PAA) en distintas proporciones. La concentración de MA en la disolución acuosa que proponemos para su uso como acondicionamiento del compost está comprendida entre 1-10%. La concentración de peróxido de hidrógeno (H2O2) en el MA está comprendida entre 10-40% y la de ácido peroxiacético (C2H4O3) entre 1-10%. El método de acondicionamiento del compost con mezcla peroxiacética (MA) para su uso directo como sustrato agronómico tiene como objeto la obtención de compost de alta calidad, incluso con posibilidad de ser una alternativa a la turba de Sphagnum, presentando como aliciente que el coste medioambiental y económico de este proceso es menor que otras alternativas.
Resumo:
Proceso de tres etapas para la obtención y purificación de ficocianina procedente de microalgas del género Anabaena, caracterizado por ser escalable y tener un alto rendimiento. La primera etapa consiste en una ruptura celular mediante choque osmótico que libera el material citoplasmático, usando tampón de fosfatos. La segunda etapa utiliza una columna cromatográfica de adsorción en lecho expandido constituida por un intercambiador iónico como fase adsorbente. La tercera etapa es un proceso adicional cromatográfico en columna de intercambio iónico que utiliza como fase estacionaria un cambiador aniónico, funcionando en formato empaquetado. En condiciones óptimas, tras la segunda etapa se obtiene un rendimiento en torno al 87% de recuperación de ficocianina, mientras que tras la tercera etapa se obtiene un rendimiento global del proceso del 64% de ficocianina pura.
Resumo:
Se ha desarrollado una mezcla extractante para la separación de carotenoides, aplicable a cualquier materia prima, basado en disolventes biocompatibles. La invención consiste en la utilización de una mezcla ternaria de disolventes en una única fase, que puesta en contacto con la materia prima de forma adecuada, extrae de forma cuantitativa los carotenoides presentes en la misma. La invención propuesta resuelve el problema del uso de complejos sistemas de extracción para la recuperación de carotenoides de biomasa animal y/o vegetal, tales como extracción con hexano en contacto múltiple en contracorriente. Los disolventes utilizados actualmente para el fin planteado muestran baja solubilidad de los compuestos de interés por lo que hacen necesario el manejo de elevadas cantidades de disolvente y equipos de gran tamaño por unidad de producto debido a la baja eficiencia de los disolventes utilizados.
Resumo:
Acoplamiento flexible de seguridad frente a impactos, del tipo de los utilizados en eslabones de brazos robóticos y que incorporan algún mecanismo que permite variar el nivel de carga a partir del cual entra en funcionamiento la flexibilidad del acoplamiento. El acoplamiento incorpora una pieza (1) y una pieza (2) cilíndricas huevas enfrentadas por sus bases, las cuales disponen de una multitud de hendiduras (5) y protuberancias (6) que insertan perfectamente. Un resorte helicoidal (3) apoya en la cara interior de la base de la pieza (1) y en el otro extremo del resorte (3) se fija el extremo de un cable (8), el cual atraviesa las bases de las piezas (1) y (2). El otro extremo del cable (8) se fija a la cabeza de un tornillo (7) roscado a la base de la pieza (2) y que permite tensar el cable (8) y comprimir el resorte (3).
Resumo:
Complejos de rutenio solubles en agua con fosfinas acuosolubles y bases púricas. La presente invención trata sobre la obtención de complejos de rutenio solubles en agua con fosfinas acuosolubles y bases púricas, de fórmula general 1 en donde Ru representa un átomo de rutenio; Q representa un radical -R1, -R1-NH2, -R1-COOH, -R1-COO-, -R1-OH, -R1-COONCH3, -R1-COONCH2CH3, siendo R1 un grupo alquilo o arilo de hasta 18 carbonos; P representa una fosfina; wP representa una fosfina soluble en agua; Pur representa una base púrica o purina, citosina y timina.Dichos complejos se pueden obtener mediante tres procedimientos diferentes según los productos de partida que se utilicen y sean accesibles o más económicos. A través de la presente invención se pueden obtener una gran variedad de complejos de rutenio por la combinación de los compuestos que se unan al metal.
Resumo:
Mecanismo portador articulado para equipos de clasificación. El sistema propuesto tiene por objeto proporcionar un mecanismo portante de objetos de forma individualizada para equipos de clasificación por peso e indicadores externos, como el tamaño, color, defectos superficiales, etc. Dispone de dos conjuntos de elementos que se van alternando en la cadena de clasificación: el sistema de giro y el sistema de pesado/vaciado. El sistema de giro es el encargado de hacer rotar los objetos en la zona dotada de los medios para la toma de imágenes. Está formado por parejas de elementos rodantes unidos a un eje que bascula lateralmente. Los objetos se alojan en el hueco definido por cada dos ejes consecutivos, de tal manera que apoyan en cuatro elementos rodantes. Una vez que se han tomado las imágenes el eje que soporta los elementos rodantes bascula y deposita el objeto a clasificar sobre el mecanismo de pesado/vaciado.
Resumo:
La invención consiste en un proceso de aprovechamiento energético de biomasa vegetal que permite aprovechar el calor contenido en la biomasa para la calefacción de cultivos protegidos y/o sistemas, así como recuperar el CO2 contenido en los gases de combustión generados para ser utilizado en sistemas de enriquecimiento carbónico de atmósferas, como en los cultivos intensivos bajo plástico. Se han establecido las condiciones de operación adecuadas del proceso de forma que se optimiza su eficiencia. El empleo de este sistema en cultivos bajo plástico permite conseguir una importante mejora en el crecimiento de los cultivos. Este proceso consigue aprovechar el 80% de la energía contenida en la biomasa para calefacción, así como retener el 99% del CO2 generado con un consumo energético inferior a 100 kJ/kgCO2, permitiendo además liberar este CO2 a demanda para el enriquecimiento carbónico de atmósferas.