1000 resultados para Opinión de los Predecesores
Resumo:
Monográfico con el título: Cultura e investigación en el Espacio Europeo de Educación. Resumen tomado de la publicación. Contiene anexo con el cuestionario de recogida de opinión diseñado para el estudio
Resumo:
La introducción de las TIC en los centros educativos se enmarca dentro del análisis micropolítico. De este modo, se pretende comprender el nivel real de dicha integración desde la opinión directa del profesorado. Para mejorar la organización escolar, se sugiere la necesidad de enfoques e investigaciones que analicen desde el interior de la organización lo que sucede realmente y los valores de implicación del profesorado y todos los elementos paralelos y conexionados a los mismos en la introducción práctica y positiva de las TIC, tanto en las diferentes áreas curriculares como en la organización educativa en general.
Resumo:
Se analiza el tema de los transplantes de corazón por ser de gran actualidad y porque es un tema del cual pueden pedirle opinión al docente, tanto sus alumnos como por los padres de familia. Se describe la técnica operatoria y se plantean los problemas biológicos y morales de esta intervención quirúrgica. Por último, se expone la opinión de científicos de todo el mundo sobre el gran avance que suponen.
Resumo:
Monográfico con el título: Realidad, pensamiento y formación del profesorado. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La finalidad del artículo es dar a conocer la opinión y la experiencia que los profesores de EGB de la Zona de inspección número 19, de Barcelona, tienen sobre la programación. En el Centro de Colaboración participan directores y profesores de centros nacionales y privados, coordinados por el Inspector de Zona. Cada director en colaboración con los profesores de su centro realizó un estudio referente a: forma concreta en que realiza su Centro la programación; dificultades con que se encuentran al realizarla y llevarla a la práctica; estrategias que está utilizando para superar estas dificultades; ventajas e inconvenientes que atribuye a la programación. Finalmente se exponen las conclusiones del Centro de Colaboración sobre las ventajas, características, dificultades, estrategias para superar las dificultades que se presenten. Se aporta un modelo de uno de los centros participantes correspondiente a una quincena.
Resumo:
Con motivo del Año Internacional del Niño (A.I.N.) se pretende sensibilizar y concienciar sobre la realidad de la situación de la infancia; los Derechos del Niño son obligaciones de la sociedad para con los niños que se deben conocer y llevar a cabo en el marco de los Derechos del Hombre. Como objetivos de cada país miembro de la O.N.U. se destacan el desarrollo de programas nacionales dirigidos a la protección del niño; la solicitud de ayudas para resolver los problemas básicos que afectan a los niños; sensibilizar a la opinión pública de las necesidades del niño. La creación de la Comisión Nacional Española para el A.I.N. por R.D 3370 en 1977 y de las seis subcomisiones casi todas con una cobertura mínima debido a la infraestructura administrativa y burocrática, aunque cabe destacar la de Educación como la más dinámica dado la trascendencia educativa del A.I.N. Se ofrece una muestra significativa de diferentes actividades y realizaciones que se han organizado en nuestro país, así como unas referencias a las de ámbito internacional. Todas se pueden catalogar en tres sectores: conmemorativo; informativo; de estudio. Finalmente hace una reflexión sobre la necesidad de tener en cuenta que el individuo humano tiene unos derechos de significación que en cualquier estado evolutivo o situación social deben ser respetados y aplicados sin parcelación de grupos, niño, mujer, inválido etc., ya que la diferenciación dogmática tiende a provocar actitudes de marginación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'El Estatuto Profesional Docente'
Resumo:
Monográfico con el título: 'El Estatuto Profesional Docente'
Resumo:
Monográfico con el título: 'Videojuegos: una herramienta en el proceso educativo del 'Homo Digitalis''. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED. Incluye cuestionario de evaluación de la docencia universitaria de la Universidad de Jaén
Resumo:
Monográfico con el título: 'El centro escolar y sus entornos'