869 resultados para Inversions públiques
Resumo:
Resumen tomado del autor. Se muestran esquemas de funciones y tareas de la figura del entrenador así como ámbitos y formas de actuación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Se muestran tablas, esquemas explicativos y fotografías
Resumo:
Resumen tomado del autor. Aparecen tablas de datos
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la innovación. Se completa con una carpeta de fichas didácticas para el alumnado
Resumo:
A través de diversos puntos se va explicando primero los conceptos de agua contaminada, no contaminada y agua usada y no usada, de dónde surgen las aguas residuales, características físicas de éstas, la red de aguas residuales, cómo pueden tratarse esas aguas, dónde va y cómo se aprovecha el agua depurada y el fango. Cada punto se complementa con datos reales de las Islas Baleares.
Resumo:
El cáncer de mama en Colombia, es la tercera causa de muerte en la población en general y la segunda en mujeres. En el año 2002 el 40.5% de los casos se presentaron en mujeres menores de 50 años (Pardo, et al. 2003). El cáncer de mama resulta de múltiples factores, entre los que se incluyen cambios sucesivos en el genoma de células epiteliales originalmente normales, que pueden conducir a la activación de oncogenes, inactivación de genes supresores de tumor y pérdida de función de genes reparadores de daños al ADN. Estas alteraciones pueden también ser producto de anomalías cromosómicas tales como monosomías, trisomías, translocaciones, inversiones, pérdida de material genético y amplificaciones que también afectan la expresión de genes (1) (2) (3) (4). Sin embargo, el orden de aparición de los diferentes eventos no está completamente dilucidado. En este estudio se determinaron las anomalías cromosómicas y secuencias de ADN amplificadas en pacientes con cáncer de mama, tanto en muestras de sangre periférica como de tumor de mama de 30 pacientes. En las dos líneas celulares analizadas se observó una alta frecuencia de monosomías principalmente de los cromosomas X, 6, 7, 9, 17, 19 y 22. Hay una asociación entre las monosomías de los cromosomas 17 y 22 con el estado negativo para los receptores de estrógenos y progestágenos (p=0.027, p=0.050). También se encontró asociación entre la monosomía del cromosoma 19 con edad avanzada (p=0.034), observándose formas más agresivas de la enfermedad cuando ésta estuvo presente. Las monosomías fueron características de carcinomas ductales infiltrantes de todos los grados. En los demás tipos de carcinoma su frecuencia fue más baja. En el presente estudio se encontró una asociación significativa entre algunas anomalías cromosómicas y la enfermedad, no reportadas anteriormente, como fueron algunas monosomías, fragilidades y roturas cromosómicas y cromatídicas. La alta frecuencia de fragilidades encontradas tanto en sangre periférica (fra 9q12 p=0.001 y fra 3p14 p= 0.38) como de fragilidades expresadas espontáneamente (no inducidas por el uso de reactivos específicos) en muestras de tumor de mama (fra 1p11 p= 0.001, fra 2q11 p= 0.002), pueden ser el reflejo de una alta inestabilidad cromosómica en el genoma de estos pacientes, mostrando lautilidad de los estudios de fragilidad en la determinación de individuos en alto riesgo de desarrollar cáncer de mama. En ensayos de FISH no se observaron amplificaciones de los genes ERBb2 y c-myc en los pacientes analizados. Esto concuerda con lo encontrado en la literatura en donde se ha reportado, para este tipo de tumores, una sobre expresión de la proteína sin amplificación del gen, explicada por desregulación de la expresión del gen, a su vez posiblemente debida a mutaciones en la región promotora o a alteraciones, que conducen a un aumento de la tasa de transcripción (5) (6) (7). Los resultados obtenidos, aunque preliminares, aportan nuevos marcadores cromosómicos que pueden orientar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de esta patología.
Resumo:
S’exposen les metodologies i objectius d’un recull d’experiències educatives que ajuden als infants a comprendre el món mitjançant l’ús d’eines i recursos culturals matemàtics. Aquestes experiències s’han realitzat amb nins d’Educació Infantil de diferents escoles públiques de les Illes Balears. Així mateix, dues experiències, Xishun i Codi de barres, s’han realitzat amb alumnat de primer cicle d’Educació Primària.
Resumo:
Miguel Ángel Amutio, Jefe de Área de la Dirección General para la Promoción y Desarrollo de la e-Administración del Ministerio de la Presidencia, presenta el esquema nacional de interoperabilidad desde el punto de vista de la administración estatal
Resumo:
Miguel Ángel Amutio, Jefe de Área de la Dirección General para la Promoción y Desarrollo de la e-Administración del Ministerio de la Presidencia, presenta el esquema nacional de seguridad desde el punto de vista de la administración estatal
Resumo:
Enric Espejo, Cap de l'Àrea de Desenvolupament de Projectes del Consorci AOC, l'Administració Oberta de Catalunya, parla de l'esquema nacional d'interoperabilitat des del punt de vista de l'administració autonòmica
Resumo:
Josué Sallent, Director del Centre de Seguretat de la Informació de Catalunya, CESICAT, parla de la seguretat des del punt de vista de l'administració autonòmica
Resumo:
Lluís Ariño, miembro del Grupo de Administración Electrònica de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), presenta la interoperabilidad desde el punto de vista de la administración universitaria
Resumo:
Lluís Ariño, miembro del Grupo de Administración Electrònica de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), presenta la seguridad desde el punto de vista de la administración universitaria
Resumo:
La Universitat de Girona participa en el projecte La Universitat dels nens i nenes de Catalunya (UdN².cat) que impulsa l'Associació Catalana d'Universitats Públiques juntament amb les universitats UB, UAB, UPC,UPF, UdG, UdL, URV i UOC