1000 resultados para Comisión de Trabajo Fin de Grado


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, sugerir una solución al problema de la desorganización del trabajo y falta de asignación de responsabilidades de los agentes administrativos de la Dirección de Administración del Ministerio de Turismo. Propone la creación de herramientas que permitan ordenar el flujo de trabajo,determinando los outputs de los procesos y las responsabilidades de los agentes. La creación de instrumentos necesarios para determinar la jerarquía, dependencia y autoridad de cada puesto y que faciliten la corriente de trabajo para producir trabajo estandarizado y eficiente. La investigación pretende probar que esta problemática está relacionada a la falta de implementación de herramientas administrativas acordes al entorno y al tipo organizativo que permitan guiar a todo el personal, minimizando los conflictos de áreas, marcando responsabilidades, dividiendo el trabajo y fomentando el orden y la estructura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En un mundo globalizado e interconectado, las grandes diferencias se producen a través de la calidad de la actuación de los responsables de administrar los fondos. Para lograr una buena gestión de los recursos y conseguir los objetivos propuestos se deben aplicar herramientas adecuadas de manejo de los fondos. Surgió así la idea de investigar la relación existente entre una buena administración de los recursos y la calidad de la actuación de los responsables de esa tarea. Los objetivos de la investigación son conocer en profundidad cómo invertir en acciones en el mercado financiero argentino; para luego, ofrecer a potenciales clientes propuestas que sirvan para mejorar el manejo de las inversiones. La metodología de la investigación es cualitativa, desarrollada a través de la investigación bibliográfica, búsqueda en monografías y artículos relacionados con el tema, búsqueda de información en Internet, entrevistas personales a expertos sobre el tema, consulta a docentes y profesionales y búsqueda de información en periódicos especializados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un análisis de las diferentes situaciones contables e impositivas con que puede encontrarse el profesional contable tanto en la Argentina como en la aplicación de la normativa internacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación tuvo como objeto analizar la posibilidad de que las entidades financieras accedan al concurso preventivo. Para esto se analizó la ley de entidades financieras y la ley de concursos y quiebras, así como sus sucesivas reformas teniendo en cuenta la jurisprudencia reciente, donde se advirtieron discrepancias, lo que motivó la presente investigación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente estudio se mide la influencia de la creatividad en anuncios publicitarios, demostrando que la misma hace que la publicidad sea más eficaz.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación está orientada a brindar herramientas y conceptos básicos al auditor operativo, que le permitan interactuar con los medios y técnicas de procesamiento electrónico de datos, a los efectos de cumplimentar adecuadamente la función profesional en la auditoria de sistemas computarizados, abarcando el análisis de riesgos y amenzas, como así también los aspectos más relevantes del delito informático.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El tema del trabajo que se va a desarrollar es la calidad y la logística orientadas en la atención al cliente, presentándose tanto su análisis teórico como así también su estudio y análisis de acuerdo a datos reales suministrados por la empresa bajo análisis. Las exigencias actuales de los consumidores van más allá del producto o servicio que compra. Aunque la actividad de logística se terciarice, resulta muy importante un control riguroso, un mejoramiento contínuo. Se intenta demostrar que aunque un servicio al cliente se deje en manos de un tercero, es muy importante realizar un control riguroso de los resultados que este arroje, comprendiendo que afecta en la realización de otros objetivos de la empresa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación surge como consecuencia de la dificultad de abordar e integrar los conceptos de los Informes COSO I y COSO II por parte de los alumnos de la cátedra de Sistemas Administrativos de Información Contable de la carrera de Contador Público Nacional y Perito Partidor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Por esta razón, se consideró la posibilidad de alcanzar un material de estudio que permita a los alumnos afianzar los contenidos teóricos y prácticos de los Informes COSO I y COSO II, integrar los conocimientos de dichos informes en un único documento que sirva para consolidar los mismos en la mencionada cátedra, su ampliación en el devenir de la carrera de Contador Público Nacional y Perito Partidor, y su posterior perfeccionamiento en el campo profesional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El neuromarketing puede definirse como un área de estudio interdisciplinaria en la que se utilizan técnicas y tecnologías propias de las neurociencias para analizar las respuestas cerebrales del hombre frente a diversos estímulos de marketing. A lo largo de este trabajo, busca conocer el funcionamiento del cerebro a nivel fisiológico, desarrollando cómo está conformado y en qué parte del mismo se efectúa cada proceso que lleva a actuar de una u otra forma. También se hará hincapié en el individuo como consumidor, cómo lleva a cabo o cómo se realiza el proceso de toma de decisiones frente a nuevos productos, y de qué forma se podría lograr la fidelidad por parte del consumidor para posteriormente ser considerado como un cliente. También se atenderá la aplicación del neuromarketing por parte de diversas empresas y cómo por medio de esta técnica, lograron aumentar sus ventas y la tan ansiada fidelidad por parte de los clientes. Finalmente, se desarrollará un tema muy controvertido y que ha tenido mucha atención por parte de la prensa de todo el mundo, como es la ética y moral en la aplicación del neuromarketing.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende comparar distintos aspectos del sector externo argentino con el australiano desde el año 2003 hasta el 2013. El objetivo principal de este trabajo es encontrar diferencias (en caso de que existan) entre los sectores externos argentino y australiano que justifiquen por qué se percibía, durante el año 2013, que Argentina tenía desajustes en dicho sector y Australia no.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se busca educar y concientizar a la sociedad sobre la importancia de los tributos, proponiendo un modelo que relaciona la política tributaria, la sociedad y el contexto. En el primer capítulo se explica el marco conceptual, definiendo conceptos que no podemos dejar de lado, El capítulo II se refiere al contexto donde se desarrolla una política tributaria y se explica la situación actual de Argentina. En el tercer capítulo se analiza el cumplimiento tributario de los contribuyentes en el país.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de investigación tiene como objetivo plantear diversas propuestas de superación para la ONG Crecer Felices, las mismas se plantean en base a las limitaciones halladas en su accionar. A través de lo desarrollado, se pretende comprobar cómo las diversas herramientas del estudio administrativo pueden ayudar a que una organización se beneficie de sus recursos al máximo, logrando mejores resultados y pudiendo sostenerlos en el tiempo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación se basa en el estudio de aquellos bienes o activos que son utilizados por los agentes económicos como medios de intercambio, estudiando el fenómeno desde la Teoría de Búsqueda y Emparejamiento. Modificación del modelo "On Money as a Medium of Excange" (Kiyotaki y Wright, 1989). Incorporación de consideraciones de corto plazo en el comportamiento de los individuos. Análisis de las modificaciones del modelo ante el cambio en los patrones de consumo, con el horizonte temporal de planificación de corto plazo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio del mercado de divisas y su impacto en la economía argentina, teniendo en cuenta los controles cambiarios aplicados desde octubre de 2011 hasta marzo de 2014. Análisis de las problemáticas sociales y sus posibles soluciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación busca comprobar, luego de analizar el mercado, clientes, demanda, etc., la factibilidad de desarrollar en la provincia de Mendoza una empresa dedicada a la organización de eventos.