1000 resultados para Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha
Resumo:
Nuevo Plan de Formación para el profesorado de Castilla-La Mancha. Las líneas principales de formación son: el programa Althia y su desarrollo en todas las etapas educativas, los idiomas asociados a los procesos de implantación de la primera lengua extranjera en Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria, la elaboración del currículo, el modelo de evaluación, la Atención a la Diversidad y el impulso de la participación de la comunidad educativa, entre otros. Todo nos lleva a una mejora de la calidad de la enseñanza, la cual está íntimamente ligada con la formación permanente del profesorado.
Resumo:
Entrevista a Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz, donde se pone de manifiesto la importancia de la educación como herramienta de igualdad social y que la paz es algo que debemos de construir día a día.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El Colectivo Montearagón desarrolla una propuesta metodológica para el conocimiento de la cultura castellano-manchega a través de las fuentes orales, basando el método de investigación en grabaciones de testimonios orales de ancianos sobre un tema determinado, sobre su vida o sobre algún acontecimiento. Con ello se pretende dar importancia a la historia personal y familiar como recurso metodológico y como objeto de estudio dentro de las nuevas orientaciones curriculares para las áreas de Conocimiento del Medio y Ciencias Sociales en Secundaria.
Resumo:
Castilla-La Mancha cuenta con su primera promoción de licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El Plan de Estudios se orienta a formar profesionales de alto nivel que conecten con el tejido deportivo-social con el fin de proporcionarles una formación especializada y de calidad que les abra las puertas al mercado laboral.
Resumo:
Presentación de la jornada escolar continuada como proyecto educativo beneficioso para el alumno, por poder disponer de mayor tiempo por las tardes para alternar los estudios con otras enseñazas, para el profesor por generar una mejor organización de los horarios semanales con criterios pedagógicos, y para los padres, pues este nuevo horario escolar se ajusta al horario laboral lo que genera una mayor relación familiar.
Resumo:
Se comentan las características del Museo del Niño de Albacete, creado en 1986. Se exponen objetos y documentos sobre la historia de los colegios e institutos de Albacete y Cuenca, datados entre finales del siglo XVIII y principios del XXI, como juegos, muñecos, fotografías y libros. Se pretende acercar a los visitantes a los principales recuerdos de la infancia.
Resumo:
Comentario sobre la convivencia de culturas existente en el IES Azarquiel de Toledo, al albergar estudiantes de 17 países. Se desarrolla una educación en valores, como el respeto, la paz, la libertad y la solidaridad. Con motivo de la celebración de la Semana Cultural en 2002, se realizan actividades de convivencia, competiciones deportivas, concursos histórico-literarios, olimpiadas de matemáticas, torneos de ajedrez y exposiciones. También se explica la oferta educativa de dicho instituto.
Resumo:
Comentario sobre las características del Programa Althia y del Proyecto Hermes, que llevan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a los centros educativos de Castilla-La Mancha. El primero pretende mejorar la práctica educativa dotando a los centros con hardware y software adecuado al fin educativo. El segundo consiste en una conexión telemática entre los centros públicos de la región para mejorar sus tareas de gestión administrativa y comunicación.
Resumo:
Se comenta la andadura del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha al cumplir un año de funcionamiento. Se analizan tres cuestiones para el futuro del Sistema Educativo, como son la convivencia escolar, el futuro de la autonomía de los centros y las propuestas del 'Libro Blanco de la Educación en Castilla-La Mancha'. Por último se habla del estado de las leyes educativas castellano-manchegas en 1999.
Resumo:
Se comenta la organización del trabajo del Servicio de Inspección Educativa de Castilla-La Mancha durante el curso 2001-02. Como nuevas actuaciones, se incrementan las visitas de los inspectores, los centros se evalúan individualmente y las zonas de inspección se dividen según homogeneidad geográfica, cultural y social.
Resumo:
Contiene una tabla con la oferta formativa de dicho Plan para el curso 2000-2001
Resumo:
Se habla del incremento en la oferta formativa de Formación Profesional en centros públicos de Castilla-La Mancha en 2001. Se pretende aumentar la calidad de las enseñanzas, la preparación de los alumnos, el número de plazas, la inserción laboral y la formación de los profesores. Se comenta la puesta en marcha de forma experimental del IES Francisco García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real), un Centro Integrado de Formación Profesional.
Resumo:
Se comenta la propuesta de la Consejería de Educación y Cultura de potenciar las ofertas educativas de Música y Danza, tanto en sus estudios profesionales como en su formación vocacional. También se explican las características de las I Jornadas 'La enseñanza de la Música y la Danza en Castilla-La Mancha. Hacia un nuevo modelo educativo', con las que se pretende diseñar la ordenación de estas escuelas en la región.