1000 resultados para ÓPTICA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A new technique capable of obtaining quantitative values of the rotation angle of the polarization vector by using holography is presented. This is a two-stage holographic process; during the recording stage a hologram of the object of interest is obtained. The reference beam is composed of two beams that form a small angle between them and keep their polarization states at right angles to each other. In the reconstruction stage of the hologram, two images from the hologram are obtained along two different angles. As a result of the interference between these two images, a set of parallel fringes is formed at the image plane. The fringe contrast on the reconstruction is related to the angle of the polarization vector of the light at each position on the image plane. Measurements of the rotation of the polarization angle of a fraction of a degree were obtained. The main application of this technique is in the study of transient phenomena, where single-shot measurements are the only means of obtaining reliable data.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball s'investiga, a través de l'obra d'Alphonse Mucha com autor paradigmàtic de l'Art Nouveau en el context geogràfic del París de finals del segle XIX i principis del XX, la possible influència de la publicitat en la difusió i consolidació de les creences i valors dels grups socials més ben posicionats, i molt especialment en el cas de la dona, ja que l'obra de Mucha està centrada bàsicament en la figura femenina. Així mateix, també es busca esbrinar la intervenció d'aquests grups en la creació d'un camp artístic que alhora faria possible la contemplació estètica de l'anunci comercial, i que esdevindria un element més d'aquesta moderna cultura, capitalista i urbana, de grans transformacions i avenços tecnològics, i que des d'una òptica crítica com la de l'Escola de Frankfurt, estaria 'cosificant' l'individu en nom de la ciència i el progrés, des del moment en què aquest quedaria condemnat al consum il·limitat per tal de satisfer un desig insaciable: l'afany d'emulació de la classe ociosa, o dit d'altra manera, d'aquella que el domina.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'article reflexiona sobre els canvis en la pràctica lectora que ha provocat el desenvolupament tecnològic i la implantació massiva dels ordinadors i de la xarxa. Revisa succintament les recerques empíriques que aborden les pràctiques lletrades que realitzen avui els joves que han crescut en un entorn digital, amb ordinadors, mòbils i consoles de joc; descriu algunes característiques d'aquestes pràctiques, tant des de l'òptica dels escrits produïts com dels modes i procediments de lectura, a més de criticar alguns dels prejudicis i de les valoracions socials sobre aquestes qüestions. Acaba fent algunes reflexions personals sobre les funcions i els serveis que poden exercir les biblioteques i l'educació en informació en aquest nou context digital, més divers i complex.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo incide en el análisis de la regulación actual del acoso inmobiliario, desde la óptica penal fundamentalmente, sin olvidar la regulación existente sobre esta materia en el resto de disciplinas para, en definitiva, proteger frente al acoso inmobiliario de una forma omnicomprensiva. Así, lo que se pretende es, a la luz de la regulación actual ver por un lado, qué ventajas e inconvenientes tiene esta regulación, y por el otro, de qué mecanismos nos dota nuestro ordenamiento jurídico para hacer frente a las posibles carencias de la presente regulación. De este modo, se pueden perfilar posibles mejoras o adaptaciones a la realidad regulada que hagan de ésta una legislación útil, para que sea verdaderamente un mecanismo adecuado de resolución del conflicto que presentan las conductas calificables en su conjunto de acoso inmobiliario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo explora la presencia de elementos culturales y retóricos procedentes de la lengua nativa (L1) de un autor en sus escritos en segunda lengua (L2). Se resumen y comentan varias investigaciones de la Retórica Contrastiva, los Nuevos Estudios de Literacidad y la Traductología, que analizan las estrategias usadas por autores y traductores para ocultar o mostrar aspectos de su L1 en sus escritos en L2. También se analizan dos casos de escritura académica (de un latino que escribe en inglés y un quechua que lo hace en español), que aportan ejemplos de extralimitaciones en la corrección y de ocultación de rasgos culturales relevantes. Esos datos y las teorías permiten reflexionar sobre la gestión de la retórica y la cultura en los textos de los plurilingües, tanto desde una óptica de la construcción de la identidad como de la corrección de textos en clase.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trasvase del Ter ha sido fundamental para el abastecimiento de parte del área metropolitana de Barcelona. Sin embargo, un aspecto determinante para su ejecución ha pasado desapercibido: la existencia de unos ríos menores como la Muga y el Fluviá, vecinos del Ter, que facilitaron la toma de esa controvertida decisión. El artículo analiza su influencia y aporta una novedad en la temática que es la del enfoque territorial del trasvase, no tanto desde la óptica del entorno metropolitano o del conjunto de Cataluña, sino desde la perspectiva interna de los propios ríos gerundenses

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This contribution tries to do a geographical approach about the hydraulic works in the River Ter, in the area of the Selva county. The reflections included here are based in the considerations of the research contained in the book of the historian Gerard Buxeda recently published. The interest will be focused in the scale of the projects proposed, in the differentiation of their characteristics according to the zone where will be proposed, in the relation of these works with the policy and the ideology dominant in the state, etc. In short, the aim is to frame the hydraulic works in a larger context and with the geographical specifies during the period 1850-1930

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'algorisme de McLachlan per a l'alineament de dos conjunts de coordenades atòmiques és interpretat sota l'òptica de l'Anàlisi Multivariant, que posa de manifest que el plantejament d'aquest problema és equivalent al de l'anàlisi de Procrustes i que la solució proposada per Kabsch és anàloga a la de Sibson, desenvolupada independentment

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Convergència Democratica de Catalunya (CDC) és un partit que, des del punteng de vista ideològic, s'ha d'etiquetar com a partit nacionalista, ja que allò que el defineix, tant des d' una òptica interna com des de l'exterior del partit, és el nacionalisme. Els orígens i els fonaments del nacionalisme de CDC cal buscar-los en el nacionalisme personalista de Jordi Pujol i, en general, en el seu pensament polític, l'aplicació del qual s'ha fet en quatre fases acumulatives: la de "fer país", la de "fer política", la de "fer partit" (aquestes tres explicitades pel mateix Jordi Pujol) i la que I'autor anomena "fer govern". I pel que fa al concepte de nació que defensa CDC, s'hi pot percebre la influència de Rovira i Virgili i de Prat de la Riba. CDC i Jordi Pujol no defensen un nacionalisme ideològic, sinó un nacionalisme entès com una ètica i, a més, globalitzador, ès a dir, sense exclusions previes i integrador. Sovint s'ha considerat que CDC més que un partit és un moviment, però I'autor s'inclina per qualificar CDC com un catch-allparty o partit arreplegador o, com el mateix Jordi Pujol diu, un "partit de gent".

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball pretén reflexionar al voltant de l’espiritualitat i la diversitat funcional, especialment des de l’òptica del treball dels professionals de l’acció social i des del que es promou des de les institucions. Pel que fa a la diversitat funcional, revisarem críticament el terme discapacitat i dependència i tindrem en compte les diferents dimensions de la persona, especialment l’espiritual. La premissa “la recerca del sentit de la vida és una força primària de la vida humana que té relació amb la felicitat” (Benavent) serà l’eix vertebral de la major part d’idees que aquest article pretén abordar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Chaotic systems, when used to drive copies of themselves (or parts of themselves) may induce interesting behaviors in the driven system. In case the later exhibits invariance under amplification or translation, they may show amplification (reduction), or displacement of the attractor. It is shown how the behavior to be obtained is implied by the symmetries involved. Two explicit examples are studied to show how these phenomena manifest themselves under perfect and imperfect coupling.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste trabalho foi avaliar a fauna parasitária dos peixes híbridos cachapinta (Pseudoplatystoma corruscans macho x P. reticulatum fêmea) e jundiara (Leiarius marmoratus macho x P. reticulatum fêmea) no período de larvicultura. Um total de 315 animais, 126 híbridos jundiara e 189 híbridos cachapinta, foram examinados de acordo com o estágio de desenvolvimento: larvas, pós-larvas e alevinos. Larvas e pós-larvas foram prensadas entre lâmina e lamínula e observadas sob microscopia óptica. Os alevinos foram observados externamente em estereomicroscópio e necropsiados para avaliação interna dos órgãos. Foram aferidos os parâmetros de qualidade de água em todas as fases de cultivo. O exame parasitológico revelou a presença dos protozoários Epistylis sp. e Trichodina sp., no tegumento e nas brânquias, Ichthyophthirius multifiliis no tegumento, dos helmintos Monogenea nas brânquias, e das metacercárias de digenéticos em brânquias, baço, rins, fígado e intestino, em ambos os híbridos analisados. Os parasitos Epystilis sp., Trichodina sp. e metacercária de digenéticos ocorrem com maior frequência nos dois híbridos, nas fases de pós-larvas e alevinos. Há maior prevalência e diversidade de parasitos na fase de alevinagem dos híbridos estudados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta contribución presenta el Proyecto de investigación que se está llevando a cabo en la Sección de Conservación¿Restauración de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona desde el año 2006. El proyecto tiene por objetivo identificar los problemas que generan los tratamientos con PVAc, poliacetato de vinilo, en diversos bienes patrimoniales, así como el establecimiento de protocolos para la reversibilización del adhesivo. El trabajo se centra en los materiales de archivo, los materiales arqueológicos, la pinturasobre tela, sobre madera y la pintura mural por ser casos especialmente representativos de patrimonio en los que se ha utilizado este adhesivo y en los que se pueden detectar problemas derivados de su utilización. El estudio parte de la selección de obras originales procedentes de museos e instituciones colaboradoras que fueron tratadas con poliacetato de vinilo. De éstas obras se extrajeron muestras para caracterizar su composición y estado conservación. Una vez conocida la estructura de las obras se prepararon muestras probeta simulando las obras originales y se sometieron a un proceso de envejecimiento acelerado. A partir de estos simulacros se realizaron análisis para conocer los efectos derivados del uso del PVAc en tratamientos de conservación-restauración. Las técnicas de análisis empleadas fueron: medición de pH, espectroscopía de IR por transformada de Fourier (FTIR), análisis de pirolisis-cromatografía de gases / espectrometría de masas (Py-GC-MS), espectroscopia Raman por transformada de Fourier (FT-Raman), análisis de color, microscopía electrónica de barrido, espectroscopia de dispersión de rayos X (SEM-EDX) y microscopía óptica. Con la divulgación de los resultados acerca de la composición, pH, color, efectos del adhesivo sobre los soportes, propiedades mecánicas y reversibilización del adhesivo, obtenidos de las muestras probeta antes y después de la primera fase de envejecimiento acelerado, así como en unas muestras de adhesivos envejecidas de forma natural durante 10 años, se pretende fomentar la difusión y el intercambio de información entre los centros dedicados a la Conservación-Restauración del patrimonio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta contribución presenta el Proyecto de investigación que se está llevando a cabo en la Sección de Conservación¿Restauración de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona desde el año 2006. El proyecto tiene por objetivo identificar los problemas que generan los tratamientos con PVAc, poliacetato de vinilo, en diversos bienes patrimoniales, así como el establecimiento de protocolos para la reversibilización del adhesivo. El trabajo se centra en los materiales de archivo, los materiales arqueológicos, la pinturasobre tela, sobre madera y la pintura mural por ser casos especialmente representativos de patrimonio en los que se ha utilizado este adhesivo y en los que se pueden detectar problemas derivados de su utilización. El estudio parte de la selección de obras originales procedentes de museos e instituciones colaboradoras que fueron tratadas con poliacetato de vinilo. De éstas obras se extrajeron muestras para caracterizar su composición y estado conservación. Una vez conocida la estructura de las obras se prepararon muestras probeta simulando las obras originales y se sometieron a un proceso de envejecimiento acelerado. A partir de estos simulacros se realizaron análisis para conocer los efectos derivados del uso del PVAc en tratamientos de conservación-restauración. Las técnicas de análisis empleadas fueron: medición de pH, espectroscopía de IR por transformada de Fourier (FTIR), análisis de pirolisis-cromatografía de gases / espectrometría de masas (Py-GC-MS), espectroscopia Raman por transformada de Fourier (FT-Raman), análisis de color, microscopía electrónica de barrido, espectroscopia de dispersión de rayos X (SEM-EDX) y microscopía óptica. Con la divulgación de los resultados acerca de la composición, pH, color, efectos del adhesivo sobre los soportes, propiedades mecánicas y reversibilización del adhesivo, obtenidos de las muestras probeta antes y después de la primera fase de envejecimiento acelerado, así como en unas muestras de adhesivos envejecidas de forma natural durante 10 años, se pretende fomentar la difusión y el intercambio de información entre los centros dedicados a la Conservación-Restauración del patrimonio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[eng] The new educational context in which we are involved and the facilities of the TIC (Communication Information Technologies) have led to the necessary modification of didactic approach that during years has been used for Pharmaceutical Technology teaching. However, changes/updating and innovation require a simultaneous reflection in order to avoid excessive dispersion of the approach and to channel adequately the pedagogic and didactic effort. On the other hand, it is necessary to evaluate the above initiatives to determinate if these one are on the right track. The Pharmaceutical Technology Teaching Innovation Group of the University of Barcelona has been formed and consolidated in this point of view. In this work, a review of studies carried on by the group, in the exposed purposes, from the beginning of their activities is presented. [spa] El nuevo contexto docente en el que estamos inmersos así como las posibilidades de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) han conllevado la necesaria modificación de los planteamientos didácticos que durante años han servido de base para las enseñanzas de la Tecnología Farmacéutica. Sin embargo, la renovación/actualización e innovación precisan de una simultánea reflexión a fin de evitar una excesiva dispersión del enfoque y para encauzar adecuadamente el esfuerzo pedagógico y didáctico. Por otra parte, es necesario evaluar dichas iniciativas para determinar si están bien encaminadas. El Grupo de Innovación Docente de Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Barcelona se ha creado y consolidado desde esta óptica. En este trabajo se presentan un conjunto de estudios que el grupo ha llevado a cabo, con los fines expuestos, desde el comienzo de sus actividades.