1000 resultados para intercambio internacional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra el proceso de gestaci??n del Proyecto 'From their past comes our future' y las actividades realizadas en el encuentro que alumnos de los centros participantes realizaron, en mayo de 2006, en la localidad francesa de Saint Witz, cerca de Par??s. El proyecto gira en torno la historia de las guerras mundiales, est?? coordinado por el IES S??nchez Lastra de Mieres (Asturias) y en el participan los centros de Ense??anza Secundaria: Lyc??e Leonard de Vinci de Saint Witz; Gimnazjum nr 1 Mikolaja Kopernika (Laziska G??rne, Polonia); Mainholm Academy (Ayrshire, Escocia); y VOSP a Stredni pedagogicka skola (Litomysl, Rep??blica Checa).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) es un programa de acci??n comunitario en el ??mbito educativo que pretende contribuir a la creaci??n de una sociedad del conocimiento avanzada. Entre sus objetivos est?? alcanzar un desarrollo econ??mico sostenible y m??s y mejores posibilidades de empleo. El PAP integra a los Programas Comenius, Erasmus, Grundtvig y Leonardo da Vinci. Desde 2007 cuenta, adem??s, con un Programa transversal que pretende estimular el intercambio, la cooperaci??n y la movilidad entre los sistemas de educaci??n y formaci??n dentro de la Comunidad europea. Entre sus objetivos est??n el intercambio de informaci??n y experiencias educativas, adem??s de servir para conocer y observar distintas caracter??sticas de los sistemas educativos de otros pa??ses europeos. En este contexto se describe la experiencia de una visita de estudio a Holanda sobre ense??anza y aprendizaje de lenguas extranjeras. Se destacan algunas caracter??sticas singulares del sistema educativo holand??s.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

'La Interculturalidad a trav??s de los cuentos' es el proyecto Comenius en el que participa el Colegio P??blico Poeta Juan Ochoa de Avil??s. Pensado para implicar a toda la comunidad educativa e introducir cambios en la manera de ense??ar y aprender desde la biblioteca escolar. La idea principal del proyecto es desarrollar h??bitos de lectura en el alumnado, aprender a aprender utilizando como agente motivador el contacto e intercambio de actividades con otros centros de Europa, y los cuentos como elemento dinamizador para generar esta motivaci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción del centro KTA II Ensorinstituut, situado en la ciudad belga de Ostende, tras la visita realizada por el profesorado del IES de Pravia, Asturias, en el marco de la Acción Comenius en la que ambos centros participan conjuntamente. La experiencia ha permitido contrastar los sistemas educativos de España y Bélgica, y observar las diferencias y coincidencias de las metodologías didácticas empleadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta la visita realizada, e1 1 de diciembre de 2008, al IES Selgas de Cudillero por el profesor Hans Smit del centro Hofstad Lyceum de La Haya. Se exponen las características de este centro holandés, que participa en un proyecto Comenius con el centro asturiano, y se muestran las primeras impresiones y los temas que en el futuro se desarrollarán tras el inicio en este curso del trabajo colaborativo entre ambos centros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El IES Llanera, en Posada de Llanera (Asturias), participa junto a otros centros de Italia, Austria, Irlanda y Dinamarca, en un Proyecto Comenius. Se exponen los objetivos de una de las actividades programadas para 2009. Se trata de realizar e intercambiar con el resto de los centros socios la 'caja cultural' que contendrá: dos piezas musicales, un baile tradicional, un poema, una pieza de artesanía, una grabación de vídeo donde se explicarán las actividades diarias de los alumnos en el centro, y, por último, el relato de cómo se celebran la Navidad y otra fiesta típica elegida. Todo el trabajo realizado será expuesto en cada centro y se creará una página web para mostrarlo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Facilitar el intercambio, la cooperaci??n y la movilidad entre los sistemas de educaci??n y formaci??n de los pa??ses europeos participantes es el objetivo general del Programa de Aprendizaje Permanente. Se describen los cuatro programas que incluye: Comenius, Erasmus, Leonardo da Vinci y Grundtvig. Adem??s se exponen las actividades clave del Programa Transversal que acompa??a al Programa de Aprendizaje Permanente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente trabajo es analizar el papel que juegan las actividades fuera del aula, como el Congreso Internacional de Estudiantes de Turismo, en el desarrollo de las competencias que necesitan los alumnos de los estudios turismo en su incorporación al mundo laboral. Más concretamente, se pretende estudiar en qué medida estas actividades no obligatorias y realizadas fuera del aula potencian el desarrollo de las competencias transversales recogidas en el Libro Blanco del título de Grado en Turismo. Incluso se añaden otras competencias que también se consideran importantes de desarrollar, como el aprendizaje autónomo. Se analizan por tanto, los puntos fuertes que presentan estas metodologías activas en el aprendizaje y los obstáculos que se han encontrado, tanto para el fomento de competencias más complejas como puede ser el liderazgo, como una autoevaluación de las competencias necesarias del profesorado para el desarrollo de este tipo de experiencias docentes innovadoras

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Breu notícia sobre el Festival Internacional de Cinema de Gijón i presentació de dues pel·lícules de la secció oficial (Welcome i Wakaranai) i dues propostes de la secció retrospectiva (Jean-Gabriel Périot i Harmony Korine)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta cartilla recoge una serie de reflexiones sobre temas de actualidad internacional, tratados por jóvenes investigadores de la Universidad del Rosario en un taller realizado a estudiantes de últimos años de colegio. En el texto se describe el proceso de transformación del sistema internacional y el paso de la Guerra Fría a la Globalización. Luego, se explican los principales dilemas que han entrañado para América del Sur la globalización y las dinámicas que determinarán su futuro inmediato. Más adelante se profundiza en el proceso de construcción en el seno de la Unión Europea y se dan luces sobre los desafíos que enfrenta uno de los experimentos de integración regional más avanzados del mundo, pero no por ello exento de vicisitudes. Posteriormente, se describen el conflicto árabe israelí y la guerra en Irak para dar una idea general sobre dos hechos trascendentales para el futuro del Medio Oriente y sobre la relación entre las naciones que lo componen y Occidente. Finalmente se analiza, en lo que tiene que ver con África, el conflicto de Dafur.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con la creación de los Tribunales Penales Internacionales ad hoc para la antigua Yugoslavia y Ruanda, y con el establecimiento de la Corte Penal Internacional como órgano internacional permanente de investigación y juzgamiento se ha hecho evidente la necesidad de ofrecer un texto especializado, que recoja los diferentes instrumentos del derecho penal internacional. Aunque en el ámbito doctrinario existen importantes aportes que contribuyen a la recopilación de los diferentes textos del derecho internacional público y a los crímenes de guerra, sin que haya un compendio que abarque los diferentes instrumentos internacionales relacionados con el derecho penal internacional. Debido a la pretensión de contribuir al reconocimiento y fortalecimiento de las instituciones del derecho internacional, este texto sólo incluye los temas sustanciales y no procedimentales del derecho penal internacional. Es decir, relaciona los instrumentos jurídicos internacionales que sirven de base dogmática para el estudio de dichas instituciones, y deja de lado tratados sobre asistencia judicial, extradición o mecanismos internacionales de cooperación judicial entre los países.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro presenta a la comunidad académica, nacional e internacional, cuatro estudios de caso sobre el movimiento de derechos humanos argentino y chileno, el movimiento de la justicia alternativa brasilero, el proceso de la reforma de la justicia penal en Chile y el proceso de construcción de los derechos de los pueblos indígenas en Colombia; sobre los cuales el material empírico primario es prácticamente inexistente. A través de estos casos, los autores buscan presentar material inédito sobre los procesos jurídicos en América Latina, que servirán de base para el desarrollo de estudios comparados en la región. Una de las fortalezas de este texto es que pretende aplicar las principales herramientas de la sociología política francesa a través de estudios en terrenos extraeuropeos. El texto puede ser de gran interés para las organizaciones sociales, los líderes sociales y los ciudadanos en general interesados en el tema de los derechos humanos y la globalización del derecho.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este texto se presenta un espacio de intercambio de conocimientos desde una perspectiva científica, técnica y jurídica, para contribuir a la protección de los recursos naturales. Debido a la importancia de establecer mecanismos para proteger la biodiversidad y posibilitar la preservación de los conocimientos asociados especialmente al uso de la flora medicinal, la Línea de Investigación en Política y Legislación, del Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud de la Facultad de Medicina, y la Línea de Derecho Ambiental y Grupos Étnicos, del Grupo de Derechos Humanos de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, desarrollaron este libro a través del cual la Universidad se propone profundizar en el panorama actual de la reglamentación y política –Internacional, nacional y local—respecto a la flora medicinal y al patrimonio cultural inmaterial asociado a esta.