999 resultados para Teatro de la escena


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los destinos turísticos tradicionales del litoral español se enfrentan a profundas transformaciones debidas a varios factores, entre los que se encuentran cambios notables en el comportamiento de la demanda y un intenso crecimiento de la competencia a todos los niveles, que puede poner en duda la pervivencia del modelo de desarrollo de estas áreas maduras. Lejos de ser una excepción, la situación que se describe para la Costa Blanca es extrapolable a otros destinos turísticos en otras regiones y en ámbitos urbanos, que se enfrentan al reto de incorporar nuevas estrategias de renovación, diversificación y reestructuración de su tejido urbano y turístico, como clave de reorientación de su ciclo de vida. A partir del estudio del caso de la Costa Blanca, pero con una vocación globalizadora, se tratan a continuación argumentos referidos a los cambios en la demanda turística y de ocio cotidiano, y cómo ello afecta a la necesidad de intervenir de un modo distinto en el diseño y gestión del tejido urbano que perciben los visitantes y residentes. Se percibe de forma clara que se ha de trabajar de un modo distinto tanto la escena urbana como el territorio turístico a partir de la potenciación de valores diferenciadores: por una adecuada intervención urbanística en los espacios públicos con acciones capaces de distinguir al destino de sus competidores, por la incorporación de nuevos elementos de atracción e innovación urbana, o por una gestión más eficiente de los servicios y las funciones urbanas de los destinos turísticos. A partir de varios indicadores se demuestra que la competitividad de los destinos tradicionales, sean áreas costeras o ciudades, ya no sólo reside en sus recursos patrimoniales, litorales o climáticos, sino que su valor diferenciador se vincula también a la calidad urbana percibida y a la capacidad de incorporar en las acciones de futuro las nuevas necesidades de residentes y visitantes, cada vez más exigentes e impredecibles.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Poesías.--La rosa blanca, poema dramático en tres actos, estrenado en el teatro de la Opera el 16 de junio de 1877.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

"Estrenada en caricatura en el Teatro Cibils ... la noche del 2 de octubre de 1911."

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Premiere: Teatro de la Cruz, 24 Dec. 1843.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

"Cabeza de zanahoria, versión española de 'Poil-de carotte', comedia en un acto de Jules Renard": p. [169]-278.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

"Estrenada en el Teatro de la Comedia, la noche del 6 de octubre de 1894."

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Estrenada en el Teatro de La Zarzuela el 29 de mayo de 1869.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

"Estrenado en el Teatro de la Zarzuela, el 3 de febrero de 1868" -port.-

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Il teatro comico ; La pamela ; La bottega del caffè ; Il bugiardo ; La serva amorosa.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

v. 28. La castalda. Il geloso avaro. Ircana in Ispaan.--v. 29. Il contrattempo. L'uomo di mondo. La peruviana.--v. 30. L'impresario delle Smirne. L'uomo prudente. La dalmatina.--v. 31. La dama prudente. Il giuocatore. La pupilla.--v. 32. Il buon compatriotto. I puntigli domestici. Il ricco insidiato.--v. 33. L'incognita. Le donne di buon umore. La vedova spiritosa.--v. 34. Gli amanti timidi. Le donne gelose. Il medico olandese.--v. 35. La putta onorata. La buona moglie. Il festino.--v. 36. La casa nova. La buona madre. La bella selvaggia.--v. 37. La Griselda. Il filosofo inglese. Il campiello.--v. 38. La donna bizzarra. L'amante di sè medesimo. La scuola di ballo.--v. 39. Il padre per amore. La sposa sagace. Don Giovanni Tenorio.--v. 40. Il cavalier giocondo. Lo spirito di contraddizione. Rinaldo di Mont'Albano.--v. 41. Il Terenzio. Il Torquato Tasso. Il Moliere. La metempsicosi.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Estrenada en el Teatro de la Zarzuela el 20 de septiembre de 1864.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Centro general de administracion.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En la cub.: Galería lírico-dramática de la zarzuela.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Estrenada en el Teatro de la Zarzuela el 7 de diciembre de 1962.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Estrenado En Madrid en el Teatro de la Zarzuela el 27 de setiembre de 1859.