1000 resultados para Sea stories.
Resumo:
Colección de frescos y cuentos postmilenio que exploran el sentido del despertar o el alcance de los momentos decisivos. Las historias se organizan en cinco secciones temáticas: el choque de los mundos; crecer; encuentros con la muerte; el hogar y la escuela, y el mundo de los adultos. La colección incluye relatos de Helen Dunmore, Jackie Kay, Kneale Mateo, Helen Simpson, Colm Tóibín y Rose Tremain.
Resumo:
Antología de relatos de escritores de diferentes países y culturas, como Charles Dickens, H.G. Wells, Virginia Woolf, Graham Greene, V.S. Naipaul, Raymond Carver, Jhumpa Lahiri y Annie Proulx. Su contenido se adapta al estudio del CIE, IGCSE y a los exámenes del nivel AS y nivel A de literatura en inglés.
Resumo:
Consideraciones sobre la evolución del arte dramático, especialmente del género cómico. En particular se trata la improvisación escénica.
Resumo:
Se hace una breve referencia a la evolución historiográfica de la historia de la alfabetización. Se expone un nuevo modo de ver y hacer la historia de la alfabetización, nuevas cuestiones y enfoques que abren el camino a una fase en la que dicha historia se inserta en la historia de los cambios en la tecnología de la comunicación, es decir, en el análisis socio-histórico de las transformaciones de la mente humana. Los estudios tradicionales en este campo se centran en el analfabetismo y no en la alfabetización como proceso. Estos estudios constituyen una buena descripción de la distribución y evolución del analfabetismo, y sus relaciones con la no escolarización o la asistencia escolar deficiente. En una segunda fase, el centro de atención se desplaza del analfabetismo al proceso de alfabetización, sus agentes y modos de actuación, resistencias y apoyos. Las consecuencias y transformaciones son apreciadas mediante un análisis histórico de los productos de la mente humana y del lenguaje en sus diversas modalidades.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación.Monográfico : educar para la paz
Resumo:
Entrevista a Joan Matabosch Grifoll, director art??stico desde enero de 2014 del Teatro Real de Madrid. Se hace un repaso de su biograf??a y recorrido profesional y manifiesta sus planes de futuro para el coliseo madrile??o
Resumo:
Se describe una experiencia llevada a cabo en la CEPA de Miajadas (C??ceres), que consisti?? en dramatizar algunos cuentos cl??sicos en ingl??s en centros educativos de la zona. La actividad conllev?? la lectura de los textos, su memorizaci??n, la adaptaci??n del vocabulario al p??blico y por ??ltimo, la dramatizaci??n
Resumo:
Les algues del gènere Cystoseira són els principals organismes formadors d'estructura en fons rocosos ben il·luminats del Mar Mediterrani. Formen unes comunitats molt estructurades que s'assemblen ecològicament als boscos terrestres i que són sensibles als impactes antròpics. Aquesta tesi s'ha centrat en l'estudi de les espècies i comunitats dominades per Cystoseira que es troben en ambients calmats, és a dir, en petites cales i/o badies. S'han abordat diversos aspectes com són la distribució, composició, estructura i biogeografia d'aquestes comunitats, així com els efectes de la contaminació sobre les mateixes. Per una banda, s'ha documentat l'estat actual de les comunitats dominades per C. crinita a nombrosos llocs al llarg de tot el Mediterrani, aportant informació sobre la seva composició, estructura, variació biogeogràfica i dinàmica de la comunitat a llarg termini. S'ha documentat la desaparició de diverses espècies de Cystoseira en zones afectades per impactes antròpics diversos i s'ha proporcionat la primera evidència experimental de la desaparició d'espècies de Cystoseira a causa de la contaminació.
Resumo:
This paper discusses the use of sight vocabulary drills, experience and sequence stories, pre-primers, basal readers and text books as part of a reading curriculum for hearing-impaired children.
Resumo:
This paper is an analysis of Chart Stories made by teachers at CID and their effectiveness as a language development tool.
Resumo:
S.P.I.R.E., at use at Central Institute for the Deaf, is a comprehensive, multi-sensory systematic reading and language program that targets at risk and struggling students. The purpose of this project was to write additional stories and sentences for students who are hearing impaired through reader 2 that may be used in conjunction with the exiting stories and supplements.