997 resultados para origen ganado vacuno


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La pataca, Helianthus tuberosus L. es una especie de la familia de las Compuestas, de origen americano. Fue introducida en Europa en el siglo XVII y su cultivo fue de tipo local destinado a producir tubérculos como alimento humano y para el ganado. Posteriomente fue desplazado por la patata como alimento humano. En la actualidad se considera como un posible cultivo alternativo para la obtención de furctosa, de mayor poder edulcorante que la sacarosa, y para la obtención de etanol.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Del 21 al 23 de octubre de 2014 se celebró Expobiomasa (www. expobiomasa.es) en la Feria de Valladolid, publicitada como la feria de los profesionales de la Biomasa y que sucede a la que, en años anteriores, se denominaba Expobioenergía. Se trata de un evento especializado organizado con periodicidad anual por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Origen árabe de la palabra francesa "ogive"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Elementos decorativos de origen musulmán en la urna de Santo Domingo de Silos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Origen de las disposiciones arquitectónicas de las mezquitas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este breve primer capítulo de la primera monografía sobre conservación de forrajes se quiere poner de manifiesto la gran importancia que en la actualidad tienen los forrajes conservados desde el punto de vista económico, así como desde el punto de vista del manejo de la alimentación del ganado. Asimismo, los forrajes juegan un importante papel en el mantenimiento del suelo agrícola, permitiendo una gran diversidad de rotaciones de cultivo. De alguna forma, el cul- tivo de forrajes contribuye notablemente a lo que se ha venido en denominar “agricultura sostenible”, al permitir conservar una buena estructura del suelo, mejorar la infiltración del agua, evitar la erosión y controlar las plagas de forma natural. No cabe duda que, al igual que todos los alimentos fibrosos que no pueden ser aprovechados directamente por el hombre, gracias a los forrajes cultivados transformamos una enorme cantidad de recursos vegetales en alimentos de origen animal, lo que evidencia la importancia de estos cultivos en la alimentación humana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sector del vacuno de leche está experimentando una paulatina concentración de la producción en explotaciones de mayor tamaño, con vacas de mayor producción que se ordeñan en salas cada vez más grandes. Es en este contexto en el que el manejo del ganado antes del ordeño cobra aún más importancia de la que siempre ha tenido, y donde la tecnología puede desempeñar un importante papel. Se entiende como preordeño lo que acontece hasta el momento en que se coloca la unidad de ordeño en las vacas, habitualmente denominado rutina preordeño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La estructura de las granjas de vacuno de leche ha cambiado sustancialmente en los últimos 20 años, lo que ha conducido a un menor número de explotaciones, de mayor tamaño, más intensivas y con un mayor rendimiento por animal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Del 21 al 23 de octubre de 2014 se celebró Expobiomasa (www. expobiomasa.es) en la Feria de Valladolid, publicitada como la feria de los profesionales de la Biomasa y que sucede a la que, en años anteriores, se denominaba Expobioenergía. Se trata de un evento especializado organizado con periodicidad anual por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Iniciando con una aproximación a los conceptos de "mirada" y "modos de ver' nos preguntamos cómo es nuestra relación con el mundo y cómo el entorno que nos rodea se relaciona con nosotros. De la mano de S.Calle, P.Auster o C.Nolan como ejemplos prácticos y apoyados en teóricos como G.Didi Huberman, M.Foucault o W.Benjamin entendemos la posibilidad de la mirada como origen del proyectar. Todo esto a través de unos recorridos sobre el ser de la mirada; entendiendo origen como un "remolino en el río" o proyectar como un "anteponerse a algo". Building upon an initial approach to the concepts of "gaze" and "ways of seeing" the question is raised on the nature of our relationship with the world, as well as on how the surrounding environment relates to us. From the practica! examples of S. Calle, P.Auster or C. Nolan and the theoretical framework of G.Didi-Huberman , M.Foucault or W.Benjamin an understanding is developed of the possibilities of gaze as an origin of projects. All this is developed as a journey through the entity of gaze; understanding originas a 'swirl on the river , and project as a 'foreshadowing'.