998 resultados para Recepção teatral
Resumo:
El proyecto no ha sido publicado. Resumen basado en ficha elaborada por el autor
Resumo:
No publicada
Resumo:
La experiencia pedagógica Sísigor, se desarrolló en el Colegio Torrevelo de la localidad de Mogro, Cantabria. Los profesores implicados, han sido diez pertenecientes a los distintos níveles y áreas del centro, incluyéndose el Director del centro, iniciador y coordinador del proyecto. Los objetivos propuestos han sido los siguientes: Lograr, mediante la actividad teatral, el pleno desarrollo de la personalidad del alumno, aunando la perticipación de los distintos sectores de la comunidad educativa con los conocimientos, destrezas y valores morales de los alumnos. Desarrollar las capacidades creativas y el espíritu crítico, asegurando la participación del alumnado en los procesos de enseñanza aprendizaje. El desarrollo del Proyecto tuvo tres fases: Primera fase; clarificación de los objetivos y preparación de los materiales básicos necesarios. A comienzos de curso se había inventado la historia a representar, se conocían las canciones que se habían compuesto y se dieron a conocer los diseños de trajes y decorados. Segunda fase; comienza el proceso de implicación del gran grupo de padres, profesores y alumnos con los que se realizan los decorados, vestuario y perfeccionamiento general de la obra. Tercera fase; representación de la comedia musical. Los resultados de la evaluación fueron muy positivos. Los materiales utilizados han sido de diversa índole dada la naturaleza del proyecto, brevemente: vestuario, decorados, material audiovisual, imprenta, gastos de representación. La obra no está publicada.
Resumo:
El presente texto explora las conexiones entre dos obras de Nicolás Maquiavelo:El príncipe y La mandrágora. A pesar de la aparente distancia entre el contenidode un tratado político y de una pieza teatral, se sostendrá que la variación maquiavélicadel concepto de virtud y su respectiva relación con la diosa Fortuna esuna bisagra conceptual que atraviesa ambos textos. Sobre la pluralidad de estilosdel pensador florentino reposa una de las cuestiones más sobresalientes de la historiade Occidente, a saber: la batalla entre la voluntad personal y los azares deldestino. Maquiavelo (re)creó una nueva conciencia de la política europea del siglo XVI: la prevalencia del individuo sobre la comunidad, de la racionalidad calculadasobre el hado, de la ciencia sobre la tradición. Tanto en El príncipe como enLa mandrágora se proyecta este modelo político y cultural que se extenderá porel Viejo Mundo, y logrará las victorias ya conocidas en nombre de la libertad, laigualdad y la democracia.
Resumo:
Se estableció como práctica la labor de producción del Ciclo Remedio para Homofóbicos Teatro Sobre Homosexualidad ejecutado por la Corporación Luna Teatro en el marco Artistas en Residencia de la Sala Mallarino del Teatro Colón de Bogotá.
Resumo:
Resumen de los autores en catalán
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de los autores en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Actualmente el movimiento teatral colombiano se encuentra mucho más consolidado y organizado, en relación con el existente en los años sesenta o setenta. Sabemos que en estas décadas se generó una gran producción en el área dramatúrgica
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Les guerres'
Resumo:
El desarrollo del teatro en Colombia ha tenido continuidad, tradición y profesionalismo, constituyéndose en uno de los pilares fundamentales para el desarrollo cultural y social de nuestro país. Hoy en día podemos hablar de la existencia de un movimi
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán