1000 resultados para Percepción auditiva


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de una serie de estudios sobre la percepción visual de la pantalla y las técnicas audiovisuales, que guardan relación directa con la enseñanza. Para adaptar el material y los métodos de enseñanza a las necesidades particulares de los niños, hay que estudiar lo más detenidamente posible las reacciones psicológicas del niño ante la proyección de varias clases de películas. Se analizan las condiciones especiales que producen lo que se ha llamado el ambiente de la sala de proyecciones, como la oscuridad de la sala que, al anular las inhibiciones, permite expresar más libremente la emoción; la falta casi total de otros estímulos, y la diferencia de luminosidad entre la sala y la pantalla que, inevitablemente, atrae la mirada hacia un punto determinado. Se analizan detenidamente las condiciones de la proyección, comparando la percepción de las imágenes sobre papel y en la pantalla. Las observaciones que se extraen ponen de manifiesto las limitaciones de las técnicas modernas. Los resultados de los experimentos con proyecciones de películas fijas y cinematográficas revelan las dificultades que las técnicas modernas crean a los niños. No se facilitará el perfeccionamiento de las técnicas audiovisuales pretendiendo ignorarlas o quitándoles importancia. El conocimiento de los obstáculos con que tropiezan los niños debe ayudar a los directores a buscar un material más apropiado. Por otra parte, los educadores que se hayan dado cuenta del problema no deben descartar el uso de las técnicas modernas de proyección para con los jóvenes espectadores, sino sentirse estimulados a preparar y formar a sus alumnos para que puedan analizar y comprender mejor el material visual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Contiene anexo: Listado de tareas del Cuestionario L.E.A.C. para estudiantes de universidad y preguntas sobre una de las tareas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan dos estudios sobre los aspectos más destacados de la percepción: la visual y la expresión gráfica. Así, se reflexiona sobre los problemas de la percepción visual, sobre el estudio de los sistemas organizativos del discurso y de la expresión gráfica, con el fin de mejorar las bases de una educación visual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el concepto de percepción como la configuración significativa de la realidad exterior, las leyes perceptuales para dicha configuración, los niveles cognitivos en la percepción, así como la aplicabilidad de las reglas de organización perceptual, en un estudio experimental sobre psicología del aprendizaje, que concluye que la psicología de la percepción tiene grandes posibilidades de aplicación en el tratamiento de los desórdenes mentales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta, como experiencia de c??tedra, el experimento de Becquerel, con el fin de explicar a los alumnos la radiactividad natural y que, adem??s, les sirve como pr??ctica fotogr??fica. Esta experiencia se complementa con la utilizaci??n de un contador escolar Geiger-M??ller.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La educación musical en los Centros de Formación del Profesorado atraviesa actualmente una crisis de renovación originada por diversos motivos, entre ellos los planes de estudio. Se propone un modelo para la planificación de la investigación en educación musical.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de la investigación realizada sobre la percepción y evaluación de los valores y antivalores en los medios de comunicación por parte de una muestra de 500 estudiantes de edades comprendidas entre 14-18 años en 20 provincias españolas. Se describen sus objetivos, las hipótesis planteadas, el cuestionario de carácter cerrado usado para la recogida de datos, el tratamiento e interpretación de los mismos y valoración de los resultados. Se apunta la necesidad de ampliar los estudios análisis sobre la relación e influencia de los medios y la sociedad y recursos de medios y mensajes en los ciclos formativos obligatorios en pro de una enseñanza de calidad, no alienante y sí educadora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia cómo se percibe el ocio en los manuales de ELE utilizados en la enseñanza pública marroquí en los últimos cuarenta años. Se analizan desde una perspectiva multimodal los aspectos socioculturales y la manera en que éstos se transmiten a través de los inputs visuales. Se valoran especialmente la imagen que se muestra de lo hispánico y los valores que con ella se pretenden trasmitir. Para llevar a cabo este análisis se ha elaborado una ficha metodológica adaptada al contexto marroquí y a las particularidades y especificidades del mismo, tales como el plurilingüismo y la importancia que el sistema educativo de Marruecos concede al estudio de las segundas lenguas.