917 resultados para social history - Finland


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los estudios sobre historia de la educación realizados en Italia a partir del año 2000. Se abordan las diferentes líneas de investigación: investigación biográfica y estudios sociales; la producción cultural femenina en el ámbito histórico-educativo; la colaboración de maestras y profesoras con periódicos de diferentes tendencias; la participación política y la difusión de una 'pedagogía política' dirigida a otras mujeres.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los vikingos eran un pueblo guerrero, pero también de comerciantes, pescadores y exploradores. El orgullo de la flota vikinga fue el Longboat que podía ser transportado por aguas poco profundas e incluso por tierra. Construyeron barcos preparados para diferentes tareas y hacer largas travesías por el océano que les permitió llegar a América.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La obra completa cuenta la historia británica, dando una sensación de cómo era la vida en el pasado y la comprensión de los acontecimientos que han conformado nuestra historia. El segundo volumen se ocupa del crecimiento de la industria manufacturera, el desarrollo de la educación y el transporte, las guerras napoleónicas, el crecimiento del estado del bienestar, las dos Guerras mundiales y el surgimiento de las grandes potencias. La historia de las sufragistas y John Kennedy, habla acerca de América.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro trata de ocho estudios comparativos de historia, arqueología, economía, historia económica, geografía y ciencias políticas. Los estudios abarcan un amplio espectro de enfoques que van desde un estilo narrativo en los primeros capítulos a análisis estadísticos cuantitativos en los últimos capítulos. Los estudios van desde una simple comparación de dos vías de Haití y la República Dominicana, que comparten la isla La Española, a las comparaciones de 81 islas del Pacífico y de 233 zonas de la India.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro desarrolla los conocimientos básicos de historia para aprobar los exámenes de Edexcel IGCSE nivel de enseñanza secundaria. Los temas del libro son: USA, 1917-29 (el impacto de la Primera Guerra Mundial, reacciones a la guerra, inmigración, prohibición y crimen, el gobierno, el consumismo, racismo), el desarrollo de la dictadura: Alemania, 1918-45 (la Revolución Alemana, 1918, la República y el Tratado de Versalles, problemas económicos, 1918-23, juventud y educación en la Alemania Nazi, la muerte de Hitler) un mundo dividido, 1945-62 ( ¿Por qué empezó la Guerra Fría?, la guerra coreana, Hungría, la crisis de Berlín)USA, 1945-74 (Martin Luther King, la posición de las mujeres en los 60, el impacto de Watergate).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía ha sido escrita por un examinador y explica los requisitos de cada unidad, resume el contenido relevante de cada unidad e incluye una serie de preguntas y respuestas. Cumple los requisitos establecidos para aprobar el examen de historia del nivel Edexcel AS que pertenece al segundo ciclo de enseñanza secundaria. El tema principal del libro es la Rusia de Stalin, 1924-53, los otros temas que trata el libro son: la lucha por el liderazgo, la economía en 1930, las políticas sociales de Stalin, terror y propaganda en la Rusia de Stalin, la guerra mundial y la guerra fría.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía ha sido escrita por un examinador y explica los requisitos de cada unidad, resume el contenido relevante de cada unidad e incluye una serie de preguntas y respuestas. Cumple los requisitos establecidos para aprobar el examen de historia del nivel Edexcel AS que pertenece al segundo ciclo de enseñanza secundaria. El tema principal del libro es persiguiendo la vida y la libertad, la igualdad en los Estados Unidos, 1945-68, los otros temas del libro son: signos de cambio en los años 1945-55, Martin Luther King y su pacífica protesta, 1955-68, el poder negro y el uso de la violencia 1960-68, ¿Qué había logrado el movimiento negro por 1968? , 1960, cambiando el contexto económico y social.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

While the colonial policies and the missionary activities dented the caste system by playing upon the caste rivalries to divide and rule, the post-independence Indian democracy transformed the traditional castes into valuable vote-banks that have permitted non-brahmin castes to achieve political leadership in several States, particularly following the politics of reservation recommended by the Mandal Commission in 1980s.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Pierre Mayrand is a long-time member of ICTOP and founder of MINOM. He did graduate studies in Montreal and overseas, studying art history with a specialization in architecture and urban planning. In 1970, when the Université du Québec was founded, Pierre entered the teaching profession, participating (as director, professor, and researcher) in the setting up of programs in national heritage, museology and cultural development. He is still active in teaching and project development now as a altermuseologist.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A presente pesquisa analisa a Gestão da Assistência Social no Município de Bujaru, no período de 2009 à 2011, de forma crítica, evidenciando os avanços, as dificuldades e os desafios, enfrentados pelo órgão de assistência social – SEMTEPS – Secretaria Municipal de Trabalho e Promoção Social. Que foi criada para coordenar as políticas sociais e consolidar o tripé: Conselho, Plano e Fundo como partes de um todo, denominado de Sistema Único de Assistência Social, integrado e indissociável, fundamental para a qualidade da gestão e operacionalização dos serviços socioassistenciais. Considerando que no Plano Municipal de Assistência Social de 2011/2012 e suas modificações, observou-se que as ações relativas à assistência social em Bujaru, de modo geral, apresentaram-se tímidas, com base nos limites previstos na LOAS. Pois, embora não seja esta uma dificuldade específica, o reconhecimento do Município enquanto lócus das políticas sociais ainda não acontece de forma sistemática. E, para compreender esta realidade local, por meio de observações, visitas e análises bibliográficas foi necessário resgatar um pouco do histórico da assistência social no Brasil, seus princípios e diretrizes, regulamentadas pela LOAS, e, como esta política em constante inovação e evolução se efetiva, também, em Portugal.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Entre 1925 Y 1947, el sistema educativo ecuatoriano experimentó la influencia de la ""escuela nueva"", una tendencia pedagógica que surgió en Estados Unidos yen algunos países europeos a finales del siglo XIX. Este artículo analiza cómo los dispositivos pedagógicos desarrollados por esta tendencia, sirvieron para que se pusiera en marcha un proyecto político y social asociado al higienismo, la regeneración racial, la modernización y la homogeneización cultural. Con este propósito, se analizan dos textos producidos en esos años: la conferencia pronunciada por el pedagogo Leonidas García en el Congreso de Educación Primaria y Normal del Ecuador, realizado en mayo de 1930, y un ensayo de Vicente Andrade, de 1942, sobre la incorporación de la escuela rural a la cultura nacional. Ambos textos ilustran las perspectivas que se tenían sobre los problemas educativos del Ecuador.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo ofrece una reflexión sobre la génesis histórica de la ciudadanía en el contexto de la modernidad; señala los nexos con la constitución de los estados nacionales, y el lugar que tuvo la educación en la creación de comunidades políticas conformadas por ciudadanos libres. El estudio destaca, en primer lugar, las profundas modificaciones que ha sufrido la ciudadanía a lo largo del siglo XX y, en segundo lugar, la necesidad de que la historiografía de la educación incorpore otros enfoques analíticos además de la teoría liberal, que ha ejercido una amplia influencia. Esta renovación analítica contribuirá con herramientas teóricas y metodológicas que permitan reelaborar la categoría de ciudadanía, para comprender mejor los procesos históricos de los últimos siglos, así como las expectativas planteadas a comienzos del siglo XXI.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Perú está en un buen camino de crecimiento y de inclusión social; en la experiencia peruana se está demostrando que ambos objetivos pueden marchar complementaria y convergentemente. En las próximas décadas los esfuerzos deberán orientarse a las reformas de segunda y de tercera generación y al incremento de la eficiencia y competitividad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo analiza las representaciones sociales y los marcos de memoria en el Parque Histórico Guayaquil. Los recorridos del parque temático son confrontados con registros provenientes de la investigación histórica y de la narrativa social, con el objeto de iluminar la manera en que se reproducen los imaginarios sociales y culturales sobre la modernización de la ciudad y el rol de las élites económicas y los sectores campesinos en dicho proceso.