1000 resultados para programa de investigación


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. La aritmética, el álgebra y las funciones se trabajan con el programa Derive; la geometría con Cabri; y la estadística y la probabilidad, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. Se divide en seis bloques. El primero se dedica a la aritmética; el segundo, al álgebra; el tercero, a la geometría; el cuarto, a las funciones; el quinto, a la estadística y la probabilidad; y el último contiene anexos sobre los perímetros y áreas de los polígonos, el área y volumen de los cuerpos, las funciones elementales que hay que conocer, el uso de la calculadora, nociones sobre Derive, Cabri, Excel e Internet y explica el diseño de una página web con un applet de CabriJava.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. El álgebra y el análisis se trabajan con el programa Derive; y la estadística y la probabilidad, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. En todos los temas se da una dirección de Internet para ampliar información. Se divide en cuatro bloques. El primero se dedica al álgebra; el segundo, al análisis; el tercero, a la estadística y la probabilidad; y el último contiene anexos sobre la tabla de derivadas; la tabla de integrales inmediatas; los perímetros y áreas; las áreas y volúmenes en el espacio y teoremas; las curvas; el uso de la calculadora; nociones sobre Derive, Excel e Internet y explica el diseño de una página web.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. El álgebra y el análisis se trabajan con el programa Derive; y la estadística y la probabilidad, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. En todos los temas se da una dirección de Internet para ampliar información. Se divide en cuatro bloques. El primero se dedica al álgebra; el segundo, al análisis; el tercero, a la estadística y la probabilidad; y el último contiene anexos sobre la tabla de derivadas; la tabla de integrales inmediatas; los perímetros y áreas; las áreas y volúmenes en el espacio y teoremas; las curvas; el uso de la calculadora; nociones sobre Derive, Excel e Internet y explica el diseño de una página web.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. La aritmética, el álgebra, la geometría y las funciones se trabajan con el programa Derive; y la estadística con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. Se divide en cinco bloques. El primero se dedica a la aritmética y el álgebra; el segundo, a la geometría; el tercero, a las funciones; el cuarto, a la estadística; y el último contiene anexos sobre el uso de la calculadora, nociones sobre Derive, Cabri, Excel e Internet.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. La aritmética, el álgebra y las funciones se trabajan con el programa Derive; y la estadística, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. Se divide en cuatro bloques. El primero se dedica al álgebra y la aritmética; el segundo, a las funciones; el tercero, a la estadística; y el último contiene anexos sobre el uso de la calculadora; nociones sobre Derive, Excel e Internet.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. La aritmética y el álgebra y las tablas y gráficas se trabajan con el programa Derive; y la geometría con Cabri. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. Se divide en cuatro bloques. El primero se dedica a la aritmética y el álgebra; el segundo, a la geometría; el tercero, a las tablas y gráficas; y el último, contiene anexos sobre el uso de la calculadora y nociones sobre Derive, Cabri e Internet.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un programa para la enseñanza de las habilidades sociales en la escuela, diseñado para niños con edades comprendidas entre los cinco y diez años que presenten una discapacidad intelectual. El programa se realiza a partir de la investigación llevada a cabo durante dos años en una muestra compuesta por 500 alumnos procedentes de dos centros educativos, del Centro de educación especial María Corredentora y del Colegio Bristol, en Madrid. El muestreo divide a los escolares en dos grupos, en función de la presencia o ausencia de retraso mental. El programa está dividido en veintiocho sesiones, para realizarlas semanalmente. A través de ellas, el profesor y los alumnos se introducen en la enseñanza, aprendizaje y puesta en práctica de diversas habilidades sociales. Las sesiones se encuentran divididas en una serie de fases.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación que evalúa el programa de orientación escolar y profesional 'y después de la EGB... ¿Qué?' en los centros públicos del Municipio de Madrid realizado por el Servicio de Educación del Ayuntamiento. La evaluación realizada es externa y formativa para facilitar la detección de aciertos y errores..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Equipo Multiprofesional Educación y Drogas (EMED) desarrolla durante el curso 89-90 un programa de prevención escolar de drogodependencias y otras sustancias marginales, basado en la investigación-acción participativa. Se lleva a cabo en diferentes centros y provincias españolas y está patrocinado por la Fundación de la Cruz Roja sobre Toxicomanías (CREFAT) y financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Dicho programa se centra en el desarrollo de distintos modelos de intervención, ya sea inespecífica, mediante la actuación precoz sobre los factores que favorecen la aparición de determinadas conductas marginales (fracaso escolar, absentismo, problemas familiares, baja autoestima, dificultad de integración, etc.); o específica, sobre todo en relación con el alcohol y tabaco, a través de la inclusión del tema en el currículo de Ciencias Naturales y Ética. La evaluación final del programa resulta difícil por la corta duración del mismo y la decisión de CREFAT de no promover su continuidad el curso próximo..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés