1000 resultados para orientación absoluta


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ahonda en la idea de mejorar el magisterio. Esta idea es reciente, y tiene como uno de los elementos principales establecer centros de orientación didáctica. su origen está en la revolución cultural al finalizar la primera guerra mundial. Hasta entonces se creía que bastaba la preparación que el maestro adquiría en las escuelas normales para afrontar todos los problemas que le plantease la realidad profesional. No obstante, cada día es más patente el fenómeno que suele denominarse 'aceleración de la historia', consistente en la acción confluyente de un conjunto de cambios psicológicos, económicos y culturales, que se suceden con una rapidez antes desconocida. La educación, en efecto, es el proceso mismo del perfeccionamiento individual para alcanzar el perfeccionamiento colectivo necesario en que se encuentran loa maestros de disponerse con entusiasmo a una tarea de perfeccionamiento profesional, que los acontecimientos dictan con acrecentada urgencia. En primer lugar, porque los progresos de la didáctica, de la psicología, de la organización escolar, y de la pedagogía, son copiosos y se suceden con gran rapidez. En segundo lugar porque en el caso del educador y especialmente del educador primario, hay muchas razones que dimanan la propia índole de su quehacer. Además se señalan una serie de medios de perfeccionamiento del magisterio, y se hace referencia a los centros de documentación pedagógica, se recogen unas consideraciones previas sobre su labor y sus principales actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de un estudio sobre los centros de orientación psicopedagógica. Con esta denominación, se designan toda una serie de centros inspirados en los child guidance centers americanos, que, bajo denominaciones y matices diferentes, funcionan de un modo semejante y persiguen los mismos fines. Se trata de los centros de orientación infantil, de centros psicopedagógicos, de los servicios de higiene mental, de los servicios de neuropsiquiatría infantil y de otros centros semejantes. Todos ellos tienen la característica común de agrupar en un mismo establecimiento a los diferentes técnicos, que, mediante métodos adecuados, realizan un diagnóstico del niño y de su familla, dispensando la terapia más adecuada, sin separar al niño de su ambiente familiar. Se analiza la estructura de los equipos de un centro de orientación psicopedagógica. Se detiene en cada una de las figuras que lo integran: el psiquiatra, el asistente social, los psicoterapeutas y los reeducadores. Por último, se enumera la labor básica realizada en estos centros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se considera la orientación como un proceso de carácter clínico. Este aspecto clínico, viene alimentado por el desarrollo de la psicología clínica en los últimos años. Esto ha permitido comprobar la tarea fundamental que se puede llevar a cabo en la orientación profesional, ya que desde este enfoque la orientación profesional desborda, pues, el campo de acción del pedagogo y penetra en el campo de la psicología clínica, lo que exige la colaboración de médicos. Esto lleva a una nueva definición de la orientación Profesional. Por otro lado se trata de demostrar la labor clínica que al psicólogo corresponde llevar a cabo en este terreno. Como consecuencias de la aplicación de este nuevo enfoque a la orientación profesional se señala que la orientación profesional no puede limitarse ya a un mero examen, sino extenderse en el tiempo durante el período de la enseñanza; otra, que el orientador no puede abordar esta tarea solo, sino que precisa de una colaboración activa del pedagogo; y, finalmente, que el psicólogo en función de orientador no puede concretarse a ser el simple psicometrista, sino que tiene que completarse con una faceta clínica que le permita estudiar más íntimamente la personalidad y estar en condiciones de suministrar no sólo una orientación, sino un consejo, y si es necesario, un tratamiento psicoterápico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Panorámica sobre la intervención educativa en la inserción social del deficiente. El problema educativo del deficiente psíquico se hace más complejo y difícil cuando los muchachos penetran en la adolescencia. Se examina el problema de la reinserción del deficiente mental en la sociedad y al tratamiento de muchachos albergados en instituciones médico-pedagógicas. Se trata de niños deficientes que, una vez terminado el proceso de recuperación escolar, tienen necesidad urgente y absoluta de completar la preparación para la vida sobre una base práctica. La inserción en el ambiente social, puede producirse por medio de las relaciones normales, o por la orientación profesional. En la práctica se posibilita al deficiente el tránsito a la vida social propiamente dicha mediante las clases de desarrollo, la integración en el establecimiento de las relaciones y el tiempo libre debidamente dirigido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de un estudio sobre los centros de orientación psicopedagógica y la familia española. El problema de la infancia y adolescencia inadaptada tiene cada vez mayor seguimiento. Afrontado en su integridad, interesa a varias disciplinas, por lo que requiere de una íntima colaboración entre diversos especialistas. No solamente urge abordar el análisis de las causas externas que favorezcan el florecimiento de una juventud que denominamos inadaptada, sino que es preciso contar con el instrumento adecuado para lograr un diagnóstico causal que abarque los elementos individuales, sociales, familiares, culturales y educativos que van implícitos en el problema. Se analizan las necesidades de la infancia, las de la familia, soluciones a los principales problemas de la educación de la infancia inadaptada y los principales centros de orientación, sus tipos y sus funciones. Por último se señala que se cree necesaria y urgente la implantación de Centros especializados, con libre iniciativa para la constitución de equipos de pedagogos y psicólogos que, abriéndose en este campo experimental, logren poner al servicio de las familias un instrumento preventivo de los problemas de inadaptación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la orientación escolar y profesional en Francia. La orientación escolar y profesional se define como el conjunto de medios aplicados para poner a descubierto las aptitudes y las deficiencias naturales de los niños, con objeto de ayudar a sus padres a dirigirles hacia los estudios, y hacia los oficios y profesiones que mejor parecen convenirles. El primer servicio de orientación profesional fue creado, en 1920, en Estrasburgo. En marzo de 1937 una Ley hacía obligatoria la orientación profesional para el acceso al aprendizaje de las profesiones artesanales. También instituía los Centros de Orientación Profesional en el ámbito de las Cámaras de oficios. A continuación se sistematiza como se orienta a los alumnos y su evolución, cómo se ayuda para obtener buenos resultados, la noción de servicio público en relación con la orientación profesional, y las pruebas colectivas e individuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La orientación profesional debe renovarse de acuerdo con las nuevas necesidades de la sociedad contemporánea. Para disponer de trabajadores cualificados, hay que darles la formación adecuada, y previamente, y, sobre todo, es preciso orientarlos debidamente. La orientación ha sido un trabajo minoritario, dirigido a un público minoritario también. Esta situación debe cambiar. La Clasificación Internacional de Ocupaciones para las Migraciones y la Colocación nos da esta visión que deberá ser completada con las nuevas ocupaciones que vayan surgiendo. En ella se clasifican las ocupaciones en nueve grandes grupos: Liberales, técnicas y conexas; de Dirección y Administración, empleados de oficina y ocupaciones conexas; relativas a la venta y ocupaciones conexas; relativas a la agricultura, silvicultura, caza y pesca; relativas al trabajo de mina, canteras y perforación de pozos; Relativas al transporte; relativas a la transformación industrial; relativas a la artesanía y relativas a los servicios. Como colofón final, se da un extenso listado sobre las divisiones y subdivisiones de las ocupaciones, que se agrupan siguiendo el sistema de clasificación decimal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Exposición sobre los retos de la orientación educativa y profesional tratados en el encuentro 'DEFI II', realizado en Bruselas con la participación de cincuenta personas procedentes de cuatro países de la Unión Europea. Se plantea en primer lugar aclarar cómo se aborda el tema de la orientación en la escuela (quién, para qué y con qué medios se orienta) y las diferencias detectadas entre la orientación que se ofrece al alumnado que promociona a niveles superiores y la que se da a aquéllos que tienen que abandonar el sistema escolar. En un segundo lugar, se analiza el interés de la empresa en participar en el proceso de orientación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hacer filosofía es indagar sobre las normas de fundar tales normas, a pesar de todas las tensiones de una sociedad pluralista. Es meditar sobre los modos de justificar aquello que se concibe como bueno y justo. Así, el valor de la filosofía no reside en proporcionar soluciones sino en definir dificultades y sugerir métodos par enfrentarlas. Las dificultades son múltiples, pero los educadores de los futuros docentes son demasiado propensos a traducirlas en problemas técnicos a resolver a través de aplicaciones cada vez más precisas de la técnica. Hacer filosofía es embarcarse en un nuevo comienzo, aunque difícil. Es confrontar lo que no tiene respuesta e ir aún más allá. Es interrogarse, reflexionar, es avanzar hacia la posibilidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a la creciente preocupación de la juventud americana por los problemas internacionales, los colegios y las escuelas superiores y elementales están realizando una revisión y ampliación de sus cursos a fin de dar mayor importancia a los estudios mundiales. El fin es instruir a sus jóvenes como ciudadanos de la nación y del mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de ideas y sugerencias de actividades para trabajar en el aula el tema de la orientación geográfica, dentro del área de cien ciencias sociales. Se aplican en el centro experimental Lope de Vega de Gijón, Asturias, y aparecen secuenciados según los distintos niveles educativos de la enseñanza primaria. Incluye el desarrollo de una clase práctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las actividades y contenido de la I Semana de Orientación Pedagógica y Dirección Espiritual para Educadores de Enseñanza Media, celebrado en Santiago de Compostela durante los días 12, 13, 14 y 15 de septiembre de 1960. Se incluyen también, algunos de los estudios desarrollados durante esta semana, un programa de excursiones, y el discurso pronunciado por don Francisco Arnejo Varela, Inspector Diocesano de Enseñanza Media en la sesión inaugural, sobre la Didáctica de la vida de Jesucristo según los Evangelios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un cuestionario con el que se pretende orientar a los chicos y chicas de entre trece y catorce años para la elección entre ciencias o letras. A través de la encuesta se pretende que se planteen el problema con sentido autocrítico, que no se contradigan a la hora de contestar el cuestionario y, para los que tengan dudas, que les sirva para aclarar sus intereses reales.