996 resultados para Visual sociology


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Los autores son maestros de apoyo del equipo específico de atención a personas con discapacidad visual en las Islas Baleares

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This lab follows the lecture 'System Design: Using UML Use Cases'http://www.edshare.soton.ac.uk/9619/ It introduces Visual Paradigm as a UML modelling tool. Students work through Visual Paradigm online Tutorials and then create two projects.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Understand representation and basic semiotic theory i.e. signs, meaning and myth Use visual analysis to decode an image

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This lab follows the lectures 'System Design: http://www.edshare.soton.ac.uk/9653/ and http://www.edshare.soton.ac.uk/6280/ . Students use Visual Paradigm for UML to build Activity and Sequence models through project examples: Library, Plant Nursery and a Health Spa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electrónico de 7 páginas en formato PDF

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente del propio recurso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el mundo actual el enfoque del proceso estratégico es una variable que cada vez va tomando un mayor peso e incidencia en las decisiones de los directores de empresa, sin embargo, poco se ha estudiado sobre esta variable al ser adoptado por los nuevos modelos de cooperación empresarial en las organizaciones. Es por esta razón que esta investigación busca esclarecer la aplicabilidad de las metodologías y herramientas utilizadas en la planeación estratégica de una empresa en una red, además de servir como un primer acercamiento a los aspectos más importantes en la planeación estratégica de una red.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La primera Jornada de intercambio de experiencias en torno al Plan de acogida lingüística y cultural, conocido como PALIC, tuvo lugar el 31 de marzo del 2003

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This lab follows the lectures 'System Design: http://www.edshare.soton.ac.uk/6280/ http://www.edshare.soton.ac.uk/9653/ and http://www.edshare.soton.ac.uk/9713/ Students use Visual Paradigm for UML to build Class models through project examples: Aircraft Manufacturing Company, Library, Plant Nursery.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Slides, notes and links summarising presentation, discussions, activities and further reading

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: determinar los diferentes factores clínicos y de imagen pronósticos para la agudeza visual final a los 3, 6 y 12 meses en los pacientes con oclusiones venosas retinianas tratados con terapia antiangiogénica. Material y métodos: estudio longitudinal de una cohorte de 60 pacientes con oclusión venosa retiniana tratados con terapia antiangiogénica intravitrea con ranibizumab y bevacizumab tomados retrospectivamente entre 2010 y 2012. Posteriormente se realizó un estudio analítico de cohorte retrospectiva, para establecer la asociación y predicción de los cambios de la agudeza visual. Resultados: se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre la línea base, 3, 6 y 12 meses post tratamiento. (p < 0.001, prueba de Friedman). En el modelo explicativo de los cambios de la agudeza visual a los 3, 6 y 12 meses con la línea base, se encontró asociación significativa la presencia de IS/OS a los 3 meses con los cambios de la agudeza visual a los 6 meses (r2=.232, p< 0.001) y a los 12 meses (r2=.506, p< 0.001), en este último también se encontró asociado el género masculino (r2=.277 p< 0.001). Tomando los valores de la agudeza visual a los 3,6 y 12 meses y como covariable la agudeza visual inicial se encontró asociación significativa en los tres momentos, 3 meses (r2=0.697, p< 0.001), 6 meses (r2=745, p< 0.001) y 12 meses y (r2=786, p< 0.001), se encontró asociación significativa el presentar oclusión venosa de rama comparada con oclusión central con los cambios de la agudeza visual a los 6 meses (r2=.662, p=0.04) Conclusión: la presencia de IS/OS a los 3 meses y la agudeza visual inicial tienen una alta capacidad predictora de la agudeza visual a los 6 y 12 meses, el género masculino tiene relación con mejoría de la agudeza visual final y la oclusión de rama tiene relación con la mejoría de la agudeza visual a 6 meses.