1000 resultados para Profesor-tutor


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Al igual que el libro del alumno, esta guía para el profesor apoya un nuevo estilo de enseñanza para el examen del General Certificate Secondary Education (GCSE), basado en hacer hincapié en la comprensión de cómo trabaja la ciencia química y en utilizar ejemplos y aplicaciones de ésta para situaciones de la vida real. Además, también favorece el desarrollo de habilidades científicas y de tareas prácticas en los estudiantes. Incluye un CD-ROM con material en formato Word con una planificación del trabajo que puede ser utilizada o modificada y, también, contiene actividades prácticas para la clase y tareas para casa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto pertenece a la materia optativa 'Taller de Astronomía' del Segundo Ciclo de la ESO y pertenece al proyecto curricular del Equipo Sirius, revisado y aprobado por el Ministerio de Educación y Cultura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte, junto con el libro de texto y el cuaderno de ejercicios, de un programa para enseñar las matemáticas en secundaria, es decir, a alumnos de once a catorce ó quince años de edad, que además, no hablan inglés en casa, pero están estudiando en esa lengua en la escuela. Este programa, con un nivel medio de inglés, sirve a los estudiantes para la preparación del curso de bachillerato internacional (IGCSE) y cursos equivalentes. Este recurso para el profesor contiene las respuestas a los ejercicios propuestos en el libro del alumno y en el cuaderno de ejercicios, también, le proporciona orientaciones para dar clases y apoyo metodológico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte, junto con el libro de texto y el cuaderno de ejercicios, de un programa para enseñar las matemáticas en secundaria, es decir, a alumnos de once a catorce ó quince años de edad, que además, no hablan inglés en casa, pero están estudiando en esa lengua en la escuela. Este programa, con un nivel medio de inglés, sirve a los estudiantes para la preparación del curso de bachillerato internacional (IGCSE) y cursos equivalentes. Este recurso para el profesor contiene las respuestas a los ejercicios propuestos en el libro del alumno y en el cuaderno de ejercicios, también, le proporciona orientaciones para dar clases y apoyo metodológico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las ponencias y comunicaciones presentadas en el 'III Congresos Internacional sobre Renovaci??n de Metodolog??as Docentes en su Adaptaci??n al Espacio Europeo de Educaci??n Superior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los resultados de la investigación también se han plasmado en los Boletines de Educación Bilingüe

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra pretende incidir, por una parte en los conocimientos, actitudes, creencias y estereotipos sobre el consumo de alcohol, así como sobre sus pautas de uso y sus consecuencias y, por otra parte, abordar el consumo de bebidas alcohólicas de los jóvenes en fines de semana modificando sus hábitos, reduciendo aquél y abordando los problemas que se plantean. El proceso de intervención está basado en cuatro líneas fundamentales: A) La selección de los centros y la asignación de los recursos. B) La formación. C) La intervención con los alumnos. D) La evaluación. Los contenidos del programa son principalmente formativos, dirigidos a los profesores y padres y, en última instancia, a la intervención con los alumnos. Nos encontramos con un manual eminentemente práctico y abierto que ofrece una propuesta de trabajo concreta, resultado del esfuerzo de distintos técnicos del Ayuntamiento de Madrid..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos que se plantean en esta obra se han dividido en dos n??cleos. El primero se refiere a la utilizaci??n y aplicaci??n de una serie de instrumentos que el alumno va a necesitar para realizar esta actividad y que posteriormente le servir??n para cualquier tipo de trabajo en el campo. El segundo n??cleo hace menci??n a la adquisici??n de conocimientos sobre las diferentes especies vegetales de la zona norte de la Comunidad de Madrid. Se pretende que el estudiante aprenda a observar y a dibujar, y que sepa utilizar los cuadros de tipos de hojas y la bibliograf??a. El cuaderno del alumno consta de cinco partes diferenciadas entre s?? por el distinto color de sus hojas. La actividad se estructura en un trabajo previo a la salida, en un trabajo de campo y en un trabajo posterior a aqu??lla..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro del profesor para tercer curso de ESO consta de 2 partes: un módulo central de trabajo con textos y un módulo de actividades gramaticales. El módulo 'Trabajo con textos' es la propuesta central del curso sobre análisis y producción de textos. Consta de 10 unidades e incluye los objetivos, los contenidos y las orientaciones didácticas de las actividades. El módulo 'Actividades gramaticales' complementa al anterior y en ningún caso tiene carácter autónomo. Ambos módulos pretenden abordar los aspectos más pertinentes a propósito del texto argumentativo y, en general, del discurso cuya finalidad es persuadir o convencer.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro del profesor para segundo curso de ESO consta de 2 partes: un módulo central de trabajo con textos y un módulo de actividades gramaticales. En el módulo central, eje vertebrador del resto de los módulos y materiales, se incluyen todas las orientaciones teóricas y didácticas necesarias para preparar el trabajo en el aula. El módulo 'Actividades gramaticales' contine propuestas de reflexión sobre unidades lingüísticas y procedimientos discursivos en relación con las actividades de análisis y producción de textos que se proponen en el módulo central.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estos materiales tienen un carácter experimental y tratan de servir de ayuda al profesorado que tiene que impartir el nuevo curriculum. Su hilo conductor es mostrar como la mecánica, la primera ciencia moderna, surge de la crítica que Galileo, Newton y otros realizaron de las ideas y metodología de la Física preclásica. Este gran cuerpo de conocimientos llegóa a explicar el calor, cuyo estudio constituía una ciencia autónoma, a partir de las leyes del movimiento. De acuerdo con ellos, se aborda el estudio de los siguientes temas: 1) la física preclásica; 2) el estudio del movimiento; 3) dinámica y gravitación; 4) la energía y su transferencia, trabajo y calor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía comentada. Resumen basado en el de la publicación