997 resultados para Jacques Rancière


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En muchas ocasiones, la interpretacin cotidiana de lo que algunos entienden por realidad nos acostumbra a una percepcin montona y plana de lo que nos rodea. Jacques Carelman apuesta por la sorpresa, conmociona nuestros sentidos y proporciona nuevas posibilidades de reflexin ante lo chocante por supuestamente imposible. En este vdeo se hace una aproximacin a su obra aprovechando las exposiciones de este autor celebradas en La Regenta de Las Palmas y en la Casa de Cultura de Santa Cruz de Tenerife.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar el ideario de Jacques Maritain a travs del anlisis y coordinacin de dos reas: la antropolgica y la pedaggica. Primeramente, se analiza el rea antropolgica por medio de un estudio de la nocin de Hombre en la concepcin personalista maritainiana, para llegar al anlisis del rea pedaggica, en la cual se hace referencia a los mismos aspectos antropolgicos desde un enfoque especializado, es decir, el modelo de educacin liberal en el humanismo integral. El hombre debe realizar, mediante su voluntad, aquello que en su naturaleza existe en proyecto. Es la voluntad la superior facultad humana en el orden de la accin y, en consecuencia, de la tarea educativa. El fin primario de la educacin radica en el logro de la libertad. La preeminencia de la persona es, en el pensamiento pedaggico maritaniano, el fundamento del fin primario de la educacin y ste lo es, a su vez, de un modelo educativo liberal en el que la persona no se subordina al bien comn.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recuperar la figura de Rousseau para la tradicin sociolgica analizando su obra desde una perspectiva global. Mostrar la interrelacin de los aspectos sociales, polticos y pedaggicos de la obra de Rousseau.. El objeto de estudio es el pensamiento sociolgico de Rousseau a travs de sus escritos. Se analizan las siguientes obras: 'Confessions', 'Considerations sur le governement de Pologne', 'Contrat social', 'Rousseau juge de Jean Jacques, dialogues', 'Discours sur le sciences et les arts', 'Emile', 'Essai sur l'origine des langues', 'Discours sur l'economie politique', 'Manuscrit de Geneve', 'Narcise ou l'amant de lui-meme', 'Julie ou la nouvelle Eloise', 'Project de constitution pour la Corse et fragments' y 'Correspondences generales de J.J. Rousseau'. . La investigacin se divide en 7 captulos en cada uno de los cuales se analiza un aspecto determinado del pensamiento de Rousseau a partir de los textos indicados. E primer captulo se centra en el origen de la sociedad y la poltica. El segundo captulo estudia la sociedad como artificio. El tercer captulo se centra en el cuerpo poltico y el vnculo social. El cuarto captulo trata sobre la libertad individual y la voluntat general. El quinto captulo estudia al hombre natural en relacin al hombre civil, el sexto captulo focaliza sobre las relaciones entre educacin y naturaleza y el sptimo y ltimo captulo lo hace sobre la prpia socializacin: el ideal y lo imposible.. Bibliografa. . Anlisis de textos.. Se constata un cierto dualismo en la obra de Rousseau, entendindose dicho dualismo como la capacidad de decantarse por dos opciones contrapuestas en funcin de las circunstancias particulares. Rousseau parece defender un cierto modelo de organicismo social basado en la necesidad de la existencia del estado y el educador para la existencia social del hombre..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar, a partir del sistema filosfico humanista de Jacques Maritain, su concepcin sobre la enseanza de la persona. Concepto de educacin de Jacques Maritain. Tras realizar una breve biografa de Maritain, se analizan los conceptos claves de su modelo filosfico: persona humana y sociedad, como medio de incardinar sus conceptos educativos en torno a tres ejes: concepto de educacin, humanidades y educacin liberal y educacin cristiana. Bibliografa. Anlisis conceptual. El punto de partida de Maritain por la sociedad y poltica es religioso, siendo el desarrollo integral de la persona el centro y la finalidad de la sociedad. La tarea de la educacin es impulsar el desarrollo total de la persona, siendo el alumno el agente principal en el proceso educativo y el maestro un factor secundario. El principio pluralista y la libertad acadmica son esenciales en todos los niveles de la enseanza y es urgente el reestablecimiento de una educacin liberal que desarrolle al mximo las virtudes naturales y morales y de forma permanente. Para Maritain el proceso educativo ha de ser permanente puesto que el ser humano debe de adaptarse a las continuas transformaciones sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicacin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'organisation des manuscrits arthuriens du cycle du Graal de Jacques d'Armagnac (BNF fr. 117-120 qu'il a hrit de son arrire-grand-pre le duc Jean de Berry et dont il a fait retoucher les peintures et BNF fr. 113-116 qu'il a fait excuter entre 1470 et 1475), leur agencement, leur illustration et leurs subdivisions sont un indice prcieux de la conception et de la rception de ces compilations. Ils soulignent l'effort de constitution d'un ensemble romanesque cohrent centr sur la figure de Lancelot.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The presidency of Jacques Chirac in France (1995-2007) was scarred by two crushing defeats: the parliamentary elections of 25 May and 1 June 1997, and the referendum on the European Constitution of 29 May 2005. As both were highly personal setbacks, since both votes were taken at Chiracs initiative they suggest that a dominant presidential position, twice won, was twice squandered owing to a failure of leadership. This chapter argues, firstly, that the weaknesses of the presidency arose chiefly from the three decades of Chiracs career before the 1995 election and, secondly, that Chiracs record of presidential leadership, though limited, is more substantial than these two major failures suggest.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This article establishes the authenticity of a half length portrait of Napoleon, long thought to be a copy.