1000 resultados para HORMONA ADRENOCORTICOTRÓPICA - ADMINISTRACIÓN
SÃndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética asociado a adenocarcinoma de páncreas.
Resumo:
Programa de doctorado: Canarias: entre el Atlántico y el Mediterráneo
Resumo:
[ES] Las administraciones locales deben gestionar una parte importante de las infraestructuras y servicios demandados por el turismo. En estas áreas se combina la prestación de servicios a la población turÃstica y población local, lo que supone su redimensionamiento y diversificación. Como resultado, los municipios afectados por esta dualidad deben adaptar la gestión de sus recursos, produciéndose importantes desequilibrios. Esta distinción ha abierto un importante debate en torno a la figura del «municipio turÃstico» y su «discriminación positiva» frente al resto de municipios. Una fórmula que trata de compensar el desequilibrio que genera la actividad turÃstica en la gestión local. Actualmente las islas Canarias carecen de criterios oficiales para la definición de un municipio turÃstico, asà como no se ha consensuado un listado oficial que los identifique. En este sentido, el presente artÃculo pretende hacer algunas aportaciones a este debate, planteando una propuesta de delimitación.
Resumo:
<p>[ES] En el presente artículo se estudia la gestión del patrimonio arqueológico en la provincia de Las Palmas durante la etapa del Comisariado de Excavaciones Arqueológicas (1939- 1955) y del Servicio Nacional de Excavaciones Arqueológicas (1955-1969), en la que destacó la figura de Sebastián Jiménez Sánchez como responsable de estas tareas en las Canarias orientales. Se presta especial atención a las relaciones existentes entre Jiménez Sánchez y El Museo Canario, institución que hasta el inicio de la dictadura franquista había monopolizado el estudio de los restos arqueológicos prehispánicos de Canarias.</p>
Resumo:
<p>[ES] En este trabajo se analiza la creación y funcionamiento de la ComisarÃa General de Excavaciones Arqueológicas de España desde sus inicios en 1939 hsta su sustitución por el Servicio Nacional de Excavaciones Arqueológicas en 1955 en el contexto polÃtico de la dictadura franquista. Nos centraremos en el estudio de su organigrama, el sistema de reclutamiento de los colaboradores y los problemas que surgieron en algunos casos y explicaremos el marco legal en el que la ComisarÃa desarrolló su labor.</p>