1000 resultados para EDAD ADULTA - DIAGNOSTICO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la educación basada en el aprendizaje y pretende responder así a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior. Sirve como herramienta que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas: 'Psicología de la Educación y del Desarrollo en edad escolar' y 'Desarrollo psicológico en la edad infantil'. Se ofrecen prácticas en las que se explican los objetivos y materiales necesarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales divididos en cinco unidades, en las cuales se proponen diversas actividades que el alumno debe realizar sobre los siguientes temas: 1.Una agricultura primitiva actual. Los agricultores melanesios de la isla de Pentecostés. 1978; 2.La agricultura del Neolítico inicial; 3.Las sociedades agrarias urbanas: Egipto y Mesopotamia; 4.Las sociedades agrarias esclavistas. Grecia; 5.Las sociedades agrarias esclavistas. Roma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un bebé compara sus actividades diarias con actividades y situaciones de la vida adulta. Libro idóneo para compartir con los niños en edad preescolar, capta además la visión que éstos tienen del mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los indicadores internacionales de la OCDE, desde el punto de vista espa??ol. Se reproducen los datos m??s destacados de Espa??a en comparaci??n con la OCDE, la UE y con los siguientes pa??ses, siempre que se dispone de informaci??n: Francia, Grecia, Italia y Portugal, Alemania y Pa??ses Bajos, Finlandia, Noruega y Suecia, Brasil, Chile y M??xico, Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido y Jap??n. En el primer cap??tulo se abordan la escolarizaci??n, los niveles educativos alcanzados por los distintos grupos de edad de la poblaci??n adulta y las tasas de graduaci??n en las diferentes etapas educativas posteriores a la educaci??n obligatoria. En el segundo cap??tulo se analiza la relaci??n que existe entre el nivel de estudios alcanzado y las expectativas y circunstancias laborales y salariales de los ciudadanos. En el tercer cap??tulo se aborda la financiaci??n de la educaci??n. En el cuarto cap??tulo se habla del entorno de los centros educativos y el aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se compone de cuatro partes, la primera de las cuales analiza el significado de los términos 'herejía', 'rebelión' y 'milenarismo', y enumera y caracteriza, a continuación, los movimientos heréticos propios del siglos XIV. Las otra tres son: La Filosofía en el siglo XIV: nominalismo y los universales; La Ciencia, en la novela 'El nombre de la rosa'- U.Eco, que pretende facilitar la comprensión de la novela así como ahondar en el conocimiento de la ciencia medieval, planteando la metodología utilizada por los hombre medievales; y, por último, 'El nombre de la rosa' y el latín.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este cuaderno de trabajo, trata vestigios de neolitización, megalitismo, culturas del Bronce-Hierro y poblados celtibéricos. Este folleto, y los que componen la obra realizada alrededor de los contenidos que se exponen en el Museo Arqueológico de Burgos, ha sido motivado por el interés en acercar a las raíces históricas y culturales a los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria y a los visitantes del Museo. El documento, ofrece diversos materiales (introducción a la época, eje cronológico, mapas, fichas,...) que pueden ser utilizados de diferentes maneras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una revisión actualizada acerca de los problemas que pueden aparecer en el funcionamiento de la memoria operativa ( MO) durante el envejecimiento normal principalmente. En primer lugar, se resume brevemente las principales hipótesis propuestas para explicar las diferencias relacionadas con la edad en tareas de memoria. A continuación, este estudio se ha centrado en la hipótesis que sugiere un déficit en los recursos de procesamiento, y más concretamente en el funcionamiento de la memoria operativa, como posible explicación de las diferencias que aparecen entre las personas mayores y jóvenes. A partir del marco teórico de MO propuesto por Baddeley ( 1986), se analizó las diferentes estrategias de investigación y algunos de los principales resultados encontrados. Finalmente, se recoge algunas sugerencias para futuros trabajos de investigación en este ámbito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ausiàs March es el poeta más influyente en la literatura medieval castellana de los siglos XVI y XVII, según lo demuestran los historiadores con las numerosas ediciones catalanas de sus poemas, y la gran cantidad de traducciones que se hacen de sus obras. Así mismo, es imitado por los grandes poetas de su época como Boscán, Garcilaso, Herrera y tantos otros. Su producción lírica consta de ciento veintiocho poesías, traducidas con mayor o menor acierto. Como muestra, se transcriben aquí el original de alguna de ellas y las distintas traducciones que se hacen de una misma estrofa. Después de Petrarca, es el poeta más influyente de la Edad de Oro en la lírica castellana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la evolución de las diversas teorías existentes sobre la edad del Universo, los argumentos en los que se basan los defensores de la escuela astrofísica, o también conocida como larga, y los defensores de las escala cosmológica, o corta. La escala larga ha sido la comúnmente aceptada hasta principios de siglo XX, pero cuando a partir de 1922 surgen nuevos descubrimientos, como que las velocidades radiales eran superiores de lo hasta entonces calculado, o que las nebulosas en lugar de acercase, se apartan de la Tierra. Se produce una pugna entre los defensores de la teoría tradicional y los defensores de las nuevas investigaciones. La nueva teoría resulta totalmente antagónica a la existente, tanto en la expansión del Universo, como en la escala de su duración, y a esto se añade el hecho de que el argumento de la equipartición de la energía que tradicionalmente formaba parte de la teoría larga, en este momento pasa a ser una prueba a favor de la teoría corta. La Astrofísica se encontraba estancada por prejuicios evolucionistas, pero a partir de este momento la evolución del estudio del Cosmos crece exponencialmente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el rendimiento mental de los niños que comienzan el bachillerato a los diez años, permitido por la legislación educativa de la década de los cincuenta, desde el punto de vista de la psicología infantil y la psicopedagogía. Según diversos estudios las materias y el nivel mental que se exigen del niño a esa edad resultan totalmente inadecuados, tanto por el número de materias del primer curso de bachillerato, como por los contenidos o por las horas de estudio necesarias, y estos problemas se extienden a los cursos posteriores, por lo que el autor pide la modificación de la edad que señala la legislación vigente para el comienzo de los estudios de grado medio.