1000 resultados para Centro Internacional de Arritmias ‘Andrea Natale’ - Fundación Cardio infantil


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El IV Congreso de la Asociación Internacional de Educadores de jóvenes, tuvo lugar en Beaulieu de Lausanne. Las dos ponencias centrales fueron: La formación del educador de jóvenes inadaptados en ejercicio, de Ernst Papanek, director de la Wiltwyck School for Boys, de Nueva York; y Criterios de mantenimiento del joven inadaptado en su medio familiar, de la Directora adjunta del Centro de Observación Le Bercail de Lausanne, la señorita Nanon de Rham. De la primera ponencia se destacan los puntos: si existe un denominador común para todos los centros de reeducación, la elección del profesorado y los métodos de formación. En cuanto a la segunda ponencia, los contenidos principales son: internado y educación familiar posterior, complejidad y evolución del inadaptado, dificultades de la educación familiar del inadaptado e información al gran público. También se realiza una breva referencia a los trabajos prácticos puestos de manifiesto en este congreso.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

No se puede entender la Escolástica sin entender el ambiente en el que se desarrolló, exactamente en la Edad Media, en concreto, en el siglo XIII y la enseñanza filosófica y teológica.. Pero, antes, es necesario, aclarar el concepto de Universidad que no es el actual, no es un conjunto de facultades establecidas en una misma ciudad, sino el conjunto de personas, maestros y alumnos que participan de la enseñanza impartida en esta misma ciudad. Por ello, no siempre se deduce de la palabra universitas la existencia de una universidad organizada en un lugar determinado. La primera universidad que llegó a ser semejante a las nuestras fue la de Bolonia. Pero hasta 1532 había sido un centro de estudios jurídicos. Desde el punto de vista filosófico y teológico, es la primera la universidad de París, y fue tal su brillo en el siglo XIII que eclipsó totalmente a la de Bolonia y parcialmente a la de Oxford. En esta última, en la misma época hay dos tendencias contradictorias, una de las cuales llegará a hacer de ella un centro de estudios puramente científicos y desinteresados, mientras que la otra tendencia procurará subordinar estos estudios a fines religiosos y ponerlos al servicio de una verdadera teocracia intelectual. En la de Oxford el interés religioso no era menor que en París, pero el modo de subordinar las ciencias a la teología fue allí más libre, más flexible y menos inmediatamente utilitarista.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es la Biblioteca nacional de Estados Unidos fundada en 1800. Más tarde se le añadió un edificio anexo que le hace disponer de un espacio mayor al de cualquier otra biblioteca del país. Posee una importante colección de manuscritos, la mayor colección de libros de aeronáutica del mundo, la mayor colección de libros orientales, fuera de la China y Japón, probablemente la mayor colección de libros rusos fuera de Rusia. Se podría decir que la biblioteca se ha convertido en la Meca de los hombres de estudio, así como en una biblioteca de consulta para todos. Su más importante contribución es la edición de un catálogo colectivo nacional, llamado Union Catalog, y el suministro, a precio de costo, de fichas bibliográficas impresas a otras bibliotecas o a entidades y a particulares. Uno de los aspectos más interesantes en los últimos tiempos ha sido el establecimiento de un sistema de consultores, a cargo de especialistas en diversas disciplinas, que sirven de guías en el incremento de los fondos de la biblioteca y ayudan a los estudiosos en el curso de sus investigaciones. Otro interesante servicio de reciente creación es el laboratorio de grabación fonográfica de la división de música. La Fundación Hispánica fue creada en esta biblioteca en 1939 para servir de centro dedicado al estudio de la cultura de España, Portugal y la América latina. Posee una colección importante para trabajos de investigación en materia de Historia, Bibliografía, Lengua y Literatura y tiene una importante colección de libros raros y la división de manuscritos con el Códice Colombino.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los objetivos y fines de este centro de formación, patrocinado por la UNESCO, el gobierno de Méjico, la Organización de Estados Americanos (OEA), las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo, la FAO y la Organización Mundial de la Salud. Entre sus objetivos se encuentra el de formar a maestros e instructores de todos los países iberoamericanos en educación de base, en alfabetización, en educación primaria para adultos analfabetos y en cualquier otra forma de educación sanitaria, artesanal, agrícola que necesite el individuo en el medio rural.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los discursos pronunciados por algunos de los asistentes a la ceremonia de inauguración oficial del Centro. Aquí, se reseñan el mensaje de S. S. el Papa leído por el arzobispo de Turín, monseñor Pellegrino, y los discursos del Director General de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), del Director del Centro, del Presidente de la Republica italiana y del Ministro de Asuntos Exteriores de Italia. En todos ellos se señala la importancia de este Centro, que acoge a cursillistas de países en vías de desarrollo para su perfeccionamiento como técnicos en distintos niveles y sectores tales como la industria, el comercio, la artesanía y las cooperativas; también, se incluye la de cuadros dirigentes. Asimismo, se informa de la ampliación del plan de estudios para el próximo curso 1966-67.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La conmemoración del centenario de Lope de Vega, la restauración, por parte de la Real Academia Española, de la casa de Lope de Vega son algunas razones para que el Ministerio de Educación Nacional cree el dos de septiembre de mil novecientos cuarenta y uno el Centro de Estudios sobre Lope de Vega y articule por quién estará regido, su misión literaria y los créditos necesarios para su sostenimiento y realización de la labor encomendada por decreto.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Asamblea General de las Naciones Unidad recoge la petición de países, gobiernos y ONGs y declara 1979 Año Internacional del Niño(A.I.N.) que coincide con el XXX aniversario de la fundación de UNICEF. En los diferentes Estados se constituyen una Comisión Nacional, coordinadas por un secretario para el A.I.N. Cada Comisión tiene su propio programa. Como objetivos de cada país miembro de la O.N.U. se destacan el desarrollo de programas nacionales dirigidos a la protección del niño; la solicitud de ayudas para resolver los problemas básicos que afectan a los niños; sensibilizar a la opinión pública de las necesidades del niño, fomentar la adopción de medidas de alcance nacional a favor de los niños. Se describen algunas de las actividades realizadas en distintos países incluido España. Destaca la actuación de UNICEF no sólo como organismo director coordinador del A.I.N., sino por su trayectoria en la defensa de los derechos de la infancia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto premiado con el segundo Premio Nacional de Buenas Prácticas de Convivencia

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza y comenta una selección de artículos publicados en las revistas nacionales 'Revista Española de Pedagogía', 'Perspectivas pedagógicas', 'Triunfo', 'La Educación hoy', 'Didascalia','Boletín de la Fundación Universidad-Empresa', 'Revista Internacional de Sociología', 'Cuadernos para el diálogo' ,'Perspectivas pedagógicas' y revistas extranjeras 'Interchange', 'L'orientation scolaire et professionnelle', 'L'education', 'Révue Internationale de Pedágogie', 'Revue FranÇaise de Sociologie', 'Harvard Educational Review', 'Educational Research', 'Educational development international', 'Revista del Centro de Estudios Educativos','L'Education', 'Conescal' sobre los temas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Historia de la educación; Metodología; Contenido de la educación; Orientación; Educación preescolar; Universidad; Educación especial; Sociología; Economía; Administración; Profesorado, Construcciones; Educación Comparada. Se proporcionan los datos necesarios para localizar las fuentes de información.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los objetivos, funciones y servicios de la Oficina Internacional de Educación, organización intergubernamental creada en 1925 para servir de centro de información y documentación sobre educación, con el objetivo de que cada país aprovechara la experiencia de los demás. De este modo, se analiza el tipo de publicaciones que publica esta institución, en concreto su Boletín trimestral. Disponía de una biblioteca con un total de más de 60.000 volúmenes. En 1939, creó un servicio de auxilio intelectual a los prisioneros de guerra, con el que ofrecía la posibilidad de proseguir con los estudios a aquellos que lo desearan o perfeccionar su preparación profesional teórica. Por todas estas razones y servicios se constituía como un activo real en la obra de reconstrucción educativa de la post-guerra.