996 resultados para COLOMBIA - RELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES - EUROPA - 2002-2008
Resumo:
Tiene un enfoque de investigación destinado a estimular en los alumnos el interés por la historia. La narrativa se adecua al nivel de los alumnos. Las preguntas están diseñadas para desarrollar en los alumnos el conocimiento de la historia, la lectura y las destrezas del pensamiento histórico. Al final de cada unidad hay un turno de preguntas para recordar lo aprendido. Hay cronogramas.
Resumo:
Es una de las fiestas más célebres, en la que aparecen brujas, fantasmas, murciélagos, vampiros, hombres lobo. Sirve también para conocer sus orígenes, la verdad sobre el ocultismo y la magia, y sobre la existencia de vampiros, brujas y fantasmas. Incluye actividades manuales, cómo la de hacer invitaciones y crear una decoración para Halloween, y también actividades lingüísticas, como ejercicios de comprensión del texto.
Resumo:
Cuando el arpa dorada de la Reina desaparece nadie sabe dónde mirar o qué hacer. El rey ofrece 500 piezas de oro a la persona que pueda encontrarlo. El inteligente Freddy es el único que tiene la respuesta y puede encontrar al ladrón. Incluye distintas actividades lingüisticas.
Resumo:
Colección de poemas para niños pequeños. Se oye un estruendo en la selva, el murmullo en los árboles, susurran las hojas y los animales se están despertando.
Resumo:
Este manual proporciona una guía completa de planificación de lecciones y estrategias para la enseñanza de la ciencia en una escuela primaria. Abarca los conocimientos y los enfoques de la ciencia en esta etapa. Incluye actividades de aprendizaje adecuados. Establece los usos de la información y la tecnología para apoyar la enseñanza y el aprendizaje. Ofrece criterios prácticos y estrategias para la evaluación.
Resumo:
Gerald era una jirafa de altura cuyo cuello es largo y esbelto, pero sus rodillas estaban muy torcidas y sus piernas eran más bien delgadas. El pobre Gerald no podía bailar con los otros animales de la selva.
Resumo:
Jack y su madre eran muy pobres hasta que encontraron una vaca en el campo. Pero la leche era un problema para ella y Jack cambia la vaca por un bote de alubias.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Didácticas específicas'
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Didácticas específicas'
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï
Resumo:
Facilitar a los sectores de la comunidad educativa toda una serie de informaciones opiniones y puntos de vista que les puedan servir de instrumento para hacer sus propias valoraciones, contribuir a mejorar las condiciones democr??ticas del sistema educativo y estimular la necesaria participaci??n. Elaborar el primer informe sobre el estado y la situaci??n de la ense??anza en la Regi??n correspondiente a los cursos 1999/2000 y 2000/01. El informe se realiza cumpliendo el mandato legal establecido en noviembre de de 1998 y ha sido aprobado por el pleno del Consejo en Mayo de 2002. En el Informe se abordan los distintos aspectos del sistema educativo en dos cursos 1999/2000 y 2000/2001, cursos que coinciden con la asunci??n de las transferencias educativas. El texto est?? estructurado en cinco apartados. En los tres primeros se ordenan los extremos relativos a la Administraci??n educativa, a la organizaci??n del sistema en sus diversas etapas, ciclos y modalidades de ense??anza no universitaria, a la compensaci??n de desigualdades y a la mejora de la ense??anza, cerrando el estudio un resumen de la legislaci??n educativa de la regi??n y las actuaciones parlamentarias generadas en el ??mbito de la Asamblea Regional. El soporte informativo ha sido suministrado por la Consejer??a de Educaci??n y Cultura, Consejer??a de Presidencia, en lo que hace referencia al registro de asociaciones y la Consejer??a de Econom??a y Hacienda en lo que concierne a datos de poblaci??n. Tablas y gr??ficos con datos brutos y porcentajes. estudio descriptivo y valorativo. La pluralidad de participantes autorizados que han colaborado en la realizaci??n de este Informe, refleja la pluralidad de esta instituci??n y ha servido para enriquecer el texto del mismo.
Resumo:
Experiencia del trabajo en red que permitió la constitución del Programa Andino de Derechos Humanos, de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador y una serie de universidades del Área Andina y de América Latina, entre los años 2002 a 2008.
Resumo:
Syftet var att beskriva anhörigvårdarens erfarenheter av palliativ vård av sin närstående i hemmet. Studien genomfördes som en litteraturstudie. I studien ingick 10 vetenskapliga artiklar från åren 2002-2008. Samtliga var av kvalitativ ansats. Resultatet i studien delades upp i fyra teman: erfarenheter av kommunikation, hantera den nya situationen, känsla av otillräcklighet och meningsfullhet trots allt. Resultatet belyste bland annat att information om patientens hälsotillstånd var viktigt för att anhörigvårdarna skulle känna sig bättre mentalt förberedda. Anhörigvårdare som upplevde brist på information och kommunikation tappade förtroende till sjukvården. Erfarenheter av existentiella frågor och samtal visade sig vara viktiga för att känna hopp och meningsfullhet. De som upplevde att de fick vara en del av det palliativa teamet kände sig delaktiga i vården i motsats till de som kände sig som en utomstående vilka kände sig förolämpade. Anhörigvårdarnas deltagande i vården gav dem möjlighet att leva ett mer naturligt familjeliv Det var viktigt att kunna behålla en vardag. För att klara av att vara anhörigvårdare behövde de få avlastning. När situationen blev ohanterbar kände de dåligt samvete och skuld över att inte levt upp till kraven. De upplevde frustration och en känsla av otillräcklighet. De erfarenheter som anhörigvårdarna hade av palliativ vård i hemmet var att stödet de fick från vårdpersonalen var avgörande för hur de skulle hantera situationen. En tillfredställande kommunikation innebar att vårdpersonalen var lyhörd för den enskilde anhörigvårdarens behov och att de såg patienten och anhörigvårdaren som en enhet.