898 resultados para Barbara Lowing
Resumo:
Este título introduce la variedad de vida que hay en el ambiente tropical, incluido el colibrí,la tarántula, el murciélago de fruta, a rana de árbol, insecto palo, mariposas y orugas, entre otros animales. El texto, ilustrado con fotografías, trabaja en tres niveles, con una introducción al tema, repleto de lectura sobre las características específicas y señalando detalles inusuales de cómo y porqué se han adaptado al medio ambiente. Cada ilustración está acompañada por los títulos sobre la vida, el tamaño, peso, velocidad de cada animal.
Resumo:
El osito no puede dormir pues tiene miedo a la oscuridad aunque el papa Oso le ha colocado un gran farol encendido sobre la cama para que no se asuste. El Gran Oso encuentra una ingeniosa manera de tranquilizarlo. Existe un libro para el alumno con el mismo título en formato pequeño. .
Resumo:
Es una introducción al mundo científico para los niños, con un texto sencillo y con actividades descritas paso a paso. Así, descubren que la ciencia es divertida de aprender y de interés para su vida cotidiana. Este volumen trata de los distintos tipos de fuerzas existentes para poner las cosas en movimiento: empujar, arrastrar, frenar; está dividido en cuatro secciones, cada una de ellas señalada con un triágulo de distinto color en la esquina de la página.
Resumo:
Diseñado para introducir temas científicos de forma accesible, se centra en cómo viaja la luz, cómo se forman sombras y por qué se produce la reflexión y refracción de la luz. Ofrece experimentos que demuestran la reflexión, refracción, interferencia, y la dispersión de la luz por espejos, lentes, y otros materiales.
Resumo:
Algunos animales han aprendido a adaptarse y prosperar en los entornos urbanos. Este volumen explora el hábitat y las costumbres de criaturas que habitan en la ciudad como, por ejemplo, insectos, aves y mamíferos. Con más de ochenta fotografías e ilustraciones, esta publicación acerca a la variedad de vida que se encuentra en jardines, casas y basureros. El texto tiene dos niveles de dificultad y dos tamaños de letra. El vocabulario del segundo nivel está pensado para lectores más expertos.
Resumo:
Explora y describe la formación de costas de Gran Bretaña. Cómo se revelan acantilados, playas, dunas, y mucho más, a través de fotografías y mapas. Para desarrollar las habilidades de interpretación de un mapa utilizando la orientación, cotas de referencia, símbolos, claves, y escalas. Tiene glosario, índice y direcciones de Internet donde puede encontrarse más información.
Resumo:
Explora y describe la formación de los ríos de Gran Bretaña. Cómo se revelan meandros, estuarios, puentes, y mucho más, a través de fotografías y mapas. Para desarrollar las habilidades de interpretación de un mapa utilizando la orientación, cotas de referencia, símbolos, claves, y escalas. Tiene glosario, índice y direcciones de Internet donde puede encontrarse más información.
Resumo:
Pretende desarrollar en los niños las habilidades de un verdadero geógrafo. A lo largo de esta publicación los alumnos pueden adquirir diferentes habilidades en el manejo de los mapas incluidas análisis de datos, trabajar con gráficos, diagramas, fotografías e interpretar fotografías aéreas. Tiene glosario, índice y direcciones de Internet donde puede encontrarse más información.
Resumo:
Recurso para que los estudiantes lleguen a trazar sus propios procesos mentales, sus esquemas, sus sistemas de representación, y así ayudarles a construir un nuevo cuerpo de conocimientos profesionales, investigados por los mismos estudiantes. Basado en gran medida en principios humanistas, ofrece más de cien actividades destinadas a animar a los alumnos a pensar, hablar y escribir en inglés sobre áreas que, probablemente, nunca han discutido en su lengua materna. Las actividades, que son adecuadas para una variedad de niveles y edades, se ocupan de: examen de los patrones y procesos de los estudiantes en su vida cotidiana tanto en la exploración de la lengua materna como de la lengua extranjera; dinámica de grupo; formas de aprendizaje; la corrección y la retroalimentación. También hay una sección especial en el desarrollo del profesor.
Resumo:
Plantea una visión del teatro como herramienta de aprendizaje y no solo como forma de arte. La integración de representaciones dramáticas con otras artes creativas proporciona a los profesores el desarrollo de estrategias de aprendizaje y de habilidades sociales entre los estudiantes de primaria. Además, este texto sitúa el teatro dentro del currículo educativo general de la escuela y en el programa de clases individuales.
Resumo:
Explica los principios básicos y la terminología de este importante aspecto de la enseñanza de idiomas. El recurso contiene más de ciento treinta actividades de aula para desarrollar la enseñanza de la pronunciación. Está estructurado en tres secciones: la sección primera introduce la explicación de los principales conceptos y terminología de la pronunciación; la sección segunda invita a reflexionar y evaluar las actividades de los materiales publicados con referencia a estos conceptos ; la sección tercera ofrece tareas para la experimentación de las ideas y puntos de vista de las secciones uno y dos en las realidad de las aulas.
Resumo:
Esta escrito para ayudar a los profesores y estudiantes en la preparación del curso sobre las tecnologías de la información y de la comunicación (ICT) para las especificaciones AQA AS. Su contenido se estructura en cuatro secciones, la primera trata de las ICT y la sociedad; la segunda sobre las ICT y las organizaciones; la tercera sobre utilización de datos; y la última sobre portfolios.
Resumo:
Se presenta una guía para padres cuya pretensión es criar a sus hijos enseñándoles más de un idioma. Para ello se proporcionan argumentos científicos para educar a los niños de forma bilingüe y consejos prácticos para integrar dos o más idiomas en el día a día de los niños. El trabajo se estructura en siete partes, la primera de ellas dedicada a los beneficios del bilingüismo infantil; los dos siguientes capítulos muestran el proceso de aprendizaje que lleva a los niños a adquirir su primera lengua y cómo difiere este aprendizaje del que utilizan para aprender una segunda o sucesivas; a continuación se ofrecen recomendaciones para crear un entrono bilingüe; en el capítulo quinto se recogen testimonios de diferentes familias que han aplicado una educación en varios idiomas a sus hijos; los capítulos seis y siete se dedican a desterrar mitos sobre los niños bilingües y a analizar si hay niños que no puedan aprender dos idiomas. Finalmente se ofrece una guía de recursos para niños bilingües en Internet.
Resumo:
Cuarta carpeta de un curso de seis niveles para enseñanza primaria que proporciona al profesor distintas formas de evaluar los progresos de los niños a través de la autoevaluación y de la evaluación continua. Incluye un programa de fonética, un plan de estudios de gramática a ritmo rápido, la educación cívica y conocimientos sobre las culturas de habla inglesa. En cada unidad hay una lección de fonética para formar a los estudiantes a reconocer y producir sonidos en inglés. La carpeta contiene carteles, fichas para la lectura, material fotocopiable y cuaderno de pruebas y evaluación.
Resumo:
El libro contiene 4 test prácticos completos con formato de examen para los ejercicios 1 y 2 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los test permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de lectura y redacción, y con el tipo de temas y textos que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto.