827 resultados para multicultural


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que recoge reflexiones sobre la educación para la paz. Se estructura en tres grandes apartados: el primero, comprende los capítulos del 1 al 6 y en ellos se plantean aspectos generales de la educación para la paz como la dimensión multicultural, la dimensión ambiental, así como se descubren y desvelan las violencias y conflictos que hay que plantearse desde una concepción integral e integradora de la educación para la paz que va más allá del ámbito institucional educativo. El segundo apartado, formado por los capítulos 7 y 8, tratan del conflicto y su regulación no violenta. Y, para finalizar, el tercer apartado, que comprende los capítulos 9, 10 y 11 que enfocan la educación para la paz desde las tres racionalidades clásicas: la racionalidad tecnocrática, la hermeneútica y la crítica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la programación de la asignatura optativa de ESO La cultura andaluza. Tras el estudio del término cultura y el estudio contextual de la cultura andaluza en la sociedad multicultural, se trata la programación de dicha asignatura y su integración en el área de ciencias sociales, de geografía e historia y de ciencias de la naturaleza. Seguidamente se aborda el tema lingüístico con reflexiones sobre los usos de las hablas andaluzas. A continuación se exponen, a modo de ejemplos, dos unidades didácticas: una sobre las actividades económicas y otra sobre la agricultura en Almería.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan numerosos modelos de intervención, basados en un conjunto de prácticas del trabajo social con diferentes grupos, como por ejemplo exclusión social en un ambiente multicultural, prevención de la violencia escolar, trabajo social narrativo, programas de trabajo con víctimas y delicuentes, diversidad de género, enfermos mentales pertenecientes a minorías raciales, trabajo por medio de teleconferencia, técnicas de simulación, apoyo a ancianos, trabajo con enfermos mentales graves y drogodependientes. El objetivo es estimular a estudiantes y profesores a reflexioanr y actuar en contextos difíciles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las ponencias y comunicaciones presentadas en el seminario 'Educaci??n sin fronteras', organizado por el Grupo de trabajo de Educaci??n de la Comisi??n Espa??ola de la UNESCO, celebradas en Palma de Mallorca durante los d??as 23, 24 y 25 de novimebre de 1993. En el seminario se reflexiona acerca del reto que supone enfrentarse a una Educaci??n Intercultural acorde con los requerimientos de una sociedad pluralista y multicultural. Se aborda el tema desde una doble perspectiva te??rica y pr??ctica, con la intenci??n de: 1) Fundamentar te??ricamente una educaci??n y una pedagog??a interculturales; 2) Ofrecer al profesorado un modelo did??ctico adecuado a una comunidad escolar socialmente diversa; 3) Informar sobre experiencias interculturales concretas que se est??n llevando tanto en Espa??a como en otros pa??ses.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un cuaderno didáctico dirigido al profesorado escolar, que incluye un conjunto de talleres y actividades. La intención es, mediante la presentación de textos y ejercicios, familirizar la realidad multicultural existentes en las escuelas con el propio alumnado. Se ofrecen unas directrices para la ejecución de los talleres cuyos objetivos pretenden evitar el acoso escolar derivado de la inmigración, realizar una aproximación afectiva a otros países o promover el debate entre el propio alumnado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un cuaderno didáctico dirigido al profesorado escolar, que incluye un conjunto de talleres y actividades. La intención es, mediante la presentación de textos y ejercicios, familirizar la realidad multicultural existentes en las escuelas con el propio alumnado. Se ofrecen unas directrices para la ejecución de los talleres cuyos objetivos pretenden evitar el acoso escolar derivado de la inmigración, realizar una aproximación afectiva a otros países o promover el debate entre el propio alumnado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un análisis teórico de la educación intercultural en el mundo de los medios de comunicación, bajo la perspectiva del método Atman, que está desarrollado por la fundación del mismo nombre. Se establecen las bases pedagógicas para el aprendizaje de periodistas en la sociedad multicultural y abierta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. Contiene los siguientes trabajos: Plan de prevenci??n de la violencia de g??nero, IES Cuenca del Nal??n, La Felguera (Asturias), primer premio; Coeducaci??n : una necesidad de nuestra sociedad multicultural, Colegio de Educaci??n Infantil y Primaria 'Severo Ochoa', San Javier (Murcia), segundo premio; Trabajar la igualdad prevenir el maltrato, IES Salvador Allende, Fuenlabrada (Madrid), segundo premio; La mujer entre Sanchos y Quijotes, C.P. Maestra Pl??cida Herranz, Azuqueca de Henares (Guadalajara), Tercer Premio; Mujeres invisibles, IES Dque de Rivas, Rivas-Vaciamadrid (Madrid), tercer premio; Rompiendo Murallas, IES Salvador Allende, Fuenlabrada (Madrid)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo realizado a raíz del Congresos Internacional XXV años de la LISMI

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta concebido con un planteamiento integrador, en el que se tratan temas como el bilingüismo y el desarrollo cognitivo, programas de inmersión, la potenciación del papel de los estudiantes pertenecientes a minorías, la educación multicultural y no racista y la diversidad cultural y lingüística.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye los trabajos presentados en una conferencia que lleva el mismo nombre del libro, y que pretende servir de recurso para profesores, bibliotecarios, educadores y otras personas interesadas en la literatura como un hecho cultural. El término 'multicultural' se utiliza para referirse a las personas de color, incluidos los afroamericanos, los indios americanos, los asiáticos americanos y los hispanos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de la aportación que realizan la enseñanza de la geografía, y sus profesores del nivel de secundaria, a la educación en una sociedad multicultural. Éstos, se dan cuenta de que los programas escolares no reflejan las experiencias y las perspectivas de algunos de sus alumnos, procedentes de otras culturas y religiones. La respuesta a esto, fue reescribir los planes de estudio y sus textos, para permitir el estudio de culturas y modos de vida diferentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Londres es una gran ciudad, con famosos edificios históricos, población multicultural y rápido ritmo de vida. Esta ciudad es un vibrante centro cultural, con muchos cines, teatros y museos, así como amplios parques y palacios reales. Aquí se examinan los acontecimientos y las personas que forma la ciudad, sus edificios y su forma de vida y también se considera lo que podría llegar a ser en el futuro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este cuadernillo quiere ser un catalizador que motive a los estudiantes a pensar y hablar sobre un tema relevante. Hablar les ofrece la oportunidad de reflexionar, pensar, y expresar con palabras, una nueva forma de aprendizaje y de probar su comprensión de una situación, o en otras palabras 'pensar en voz alta'. Este proceso de reflexión en voz alta permite a los alumnos explorar nuevos conceptos de información y construir su comprensión de ellos, al responder a las preguntas de otros estudiantes y, obtener una respuesta, a su vez, a sus propias ideas.