999 resultados para exame ante mortem
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: las titulaciones en el Espacio Europeo de Educación Superior
Resumo:
Este artículo también está publicado en la revista 'Aula de innovación educativa, Barcelona, 2009, n. 186, noviembre ; p. 66-69'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación
Resumo:
Se pretende buscar una manera pacífica de resolver conflictos que permita que queden contentos tanto los niños como los mayores a través de una herramienta para cambiar hacia un ambiente agradable y saludable. En la escuela Gira-sol hace tiempo que se proponen respuestas y estrategias pacíficas a diferentes situaciones. Para situaciones difíciles o de conflicto se actúa bajo un protocolo: no se riñe ni se castiga. Se trata de prevenir, hablar con los niños y ser positivos y respetuosos. Lograr que un niño cambie sus hábitos es un largo camino, por ello los adultos tienen que respetar a los pequeños si hacer uso del poder, ya que si se respeta y se acoge a los niños y niñas en su integridad, las emociones se desvanecerán.
Resumo:
Con frecuencia se subestima el poder y la importancia del humor por parte de educadores y profesionales del atrabajo y la atención social. Al mismo tiempo, reírse con casi toso se ha convertido en una norma social no escrita, de ahí la necesidad de reflexionar sobre la risa y el humor, siendo una cuestión demasiado seria como para pasarla por alto. Se relación a la risa y el humor con la resiliencia, capacidad de sobreponerse a los grandes problemas y crecer con ellos.
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen literal de la revista. Número monográfico: La educación en el s. XXI
Resumo:
Resumen literal de la revista. Número monográfico: La educación en el s. XXI
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Cada vez es más frecuente la lectura de documentos donde se investiga sobre las grandes potencialidades y perspectivas que pueden ofrecer las tecnologías de la información y las comunicaciones a las personas con algún tipo de discapacidad, y ello, se debe fundamentalmente a dos consideraciones: Por una parte, nos encontramos ante una eminente evolución del bienestar de nuestra sociedad, bienestar social y económico, cuestiones ambas que se reflejan en la preocupación e interés porque todas las personas tengan un lugar en la vida y por otra parte nos encontramos con la máquina imparable de la evolución de la ciencia y la tecnología, evolución que, probablemente sea consecuencia de grandes intereses económicos y mercantilistas pero que poco a poco han dejado su huella en personas que se interesan por el bienestar de todos. En estos momentos, puede resultar útil, en el empeño por la introducción de las tecnologías en la educación, conocer las perspectivas de futuro hacia las personas con discapacidad, en función de las normativas de accesibilidad a las plataformas de la tecnología, especialmente la informática. Por ello, la intencionalidad de este artículo es realizar un recorrido en profundidad sobre los proyectos que se esán desarrollando a nivel europeo y cuál es la actuación de España en esa situación en cuanto a las tecnologías al servicio de las personas con discapacidad.