1000 resultados para atención básica a la salud


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La realidad de los centros educativos de Almería y Andalucía pasa por la diversidad cultural creciente. En Almería, a mediados de los años noventa, se inicia una experiencia con el concepto de educación intercultural como eje en torno al cual se arbitran una serie de medidas. En el artículo se detalla la organización y el funcionamiento de las aulas temporales de adaptación lingüística (ATAL). Se intenta el tratamiento de todas las culturas en un plano de igualdad y de complementariedad que es un principio básico para la atención a la diversidad que se manifiesta de forma progresiva en el aula y para la integración de las minoría.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una serie de recomendaciones para el cuidado de los niños en verano, por ser la época en la que muchos niños viajan y realizan actividades al aire libre. Se centra en los casos en los que el niño viaja al trópico, cómo debe viajar en el avión, las posibles enfermedades que puede contraer, los problemas de exposición al sol y los peligros que puede comportar el agua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia de formación profesional en el ámbito de la salud, llevada a cabo en el Centro de Educación de Personas Adultas Hortaleza. En un primer apartado expone los comienzos de estos estudios en el centro. Después describe en qué consisten los cursos. Finaliza con varias reflexiones del alumnado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta unas jornadas para fomentar la educación para la salud, llevadas a cabo por el Centro de Educación Permanente de Personas Adultas de Coslada. Expone los objetivos de dichas jornadas. Después, se centra en la organización, donde incluye, el profesorado participante, los talleres y conferencias, y el horario. Describe las características de tres de los talleres, el de botánica aplicada, el de plantas medicinales y el de plantas milagrosas y plantas malditas. Finaliza con una valoración de las actividades y destacando ciertos aspectos a mejorar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un curso titulado 'Hábitos para la salud', llevado a cabo dentro del programa de enseñanza abiertas del Centro de Educación de Personas Adultas Mancomunidad Suroeste de Madrid. Incluye la programación del curso, sus objetivos generales y específicos, contenidos, actividades y valoración final.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En educación de adultos, se debe dar mayor importancia a la formación de hábitos para la salud, y llevar a cabo acciones preventivas y de promoción de la salud. El artículo presenta el proyecto 'Sonrisas'. Se trata de un proyecto de voluntariado de mayores -jubilados o prejubilados- para mayores donde se forman con el fin de combatir la soledad. También les ayuda a adquirir una educación socio-sanitaria y hábitos de vida saludables.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una reflexión sobre la importancia de la educación para la salud en personas adultas. Parte de la consideración de la salud como derecho humano básico, como capacidad de desarrollo personal y social, y como medio de afrontar los retos del ambiente. Después, expone la experiencia del proyecto 'Escuelas comunitarias' en temas de promoción de salud, desarrollado en el Área 1 del IMSALUD de Madrid.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hace un repaso de las distintas formas como se ha tratado la educación para la salud desde el ambito educativo. Desde los primeras actuaciones llevadas a cabo por la Administración en los años 80 hasta la inclusión de la educación para la salud en los planes de enseñanza como tema transversal en 1990. Se hace referencia a la formación del profesorado, el concepto integral de la salud, la transversalidad, el currículo oculto, su inclusión en los proyectos de centro y las escuelas promotoras de la salud. Concluye señalando la necesidad de continuar desarrollando la cultura de la salud en la escuela..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra un esquema de promoción de la salud desde la noción amplia de trasversal señalando al menos cuatro ambitos de actuación que se refuerzan unos a otros. Estos ámbitos son: la transversalidad social constituída por el Consejo de Salud que tendría por encima a la propia administración; la transversalidad ambiental que gira en torno a la noción de escuela promotora de salud; la transversalidad curricular que se materializa en el proyecto curricular de centro; y la transversalidad activa que se situa a nivel de aula materializandose en las programaciones de salud..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Breve selección de materiales y recursos útiles que orientan para el tratamiento de la educaión para la salud en el ámbito escolar. Se divide en tres apartados: material sobre salud y educación para la salud; proyectos, unidades didácticas y experiencias de aula, y documentos de consulta..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación