996 resultados para Transporte de iões


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: "Fortalecer la institución escolar".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta gu??a es la uni??n del tren y la bicicleta de monta??a, dos medios de transporte ecol??gicos. A trav??s de los veinti??n recorridos que enlazan estaciones de la Red de Cercan??as de Renfe de Madrid y provincias lim??trofes que la componen, se trata de reforzar este v??nculo, que posibilita a muchos aficionados la realizaci??n de un deporte en contacto con la naturaleza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone en com??n una actividad realizada con alumnado de 4.?? de la ESO del ??rea de Educaci??n Pl??stica y Visual realizada en un centro educativo de Santa Cruz de Tenerife. Consiste en fomentar el uso del aula de juegos mediante un tratamiento est??tico integral que va desde la promoci??n y publicidad (carteler??a, folletos???) hasta la decoraci??n interior y exterior del aula, a trav??s de murales, cuadros y dibujos decorativos, Se desarrollan las capacidades perceptivas, expresivas y est??ticas propias del ??rea, a partir del conocimiento te??rico pr??ctico, as?? como diversas competencias seg??n los niveles de intervenci??n del proyecto propuesto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliograf??a al final del art??culo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un art??culo que aborda el tema de una aut??ntica integraci??n del alumnado del aula enclave en la sociedad y del alcance de su m??ximo potencial en la escuela y en el tr??nsito a la vida adulta, para que sea capaz de vivir de la forma m??s independiente posible. La instituci??n escolar por s?? sola no puede garantizar el ??xito de la integraci??n sociolaboral, tiene que haber un marco social que favorezca este tipo de actuaciones que debe ser propiciado a diario tanto en el ??mbito escolar como en el extraescolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia llevada a cabo en el IES Santiago Apostol (Almendralejo, Badajoz) para facilitar la implementaci??n del programa Erasmus+ en Formaci??n Profesional. Se trabajan principalmente las competencias idiom??ticas en ingl??s y portugu??s de los alumnos elaborando un vocabulario t??cnico. Tambi??n se elabor?? una plataforma Moodle y un blog para favorecer la comunicaci??n con los alumnos que estaban en la estancia formativa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto de formaci??n en red en el que se comparte un objetivo com??n presente en la programaci??n de las aulas enclave de los centros IES San MIguel e IES Cabo Blanco. Tras hacer una puesta en com??n se propone trabajar el objetivo de investigar las plantas, aprender la utilidad de las mismas, interiorizar el aprendizaje para poder aplicarlo en la vida diaria (generalizaci??n de conocimientos), con la participaci??n de la comunidad educativa. La buena coordinaci??n del profesorado de los dos centros escolares fue fundamental para el buen desarrollo del proyecto, lo que estrech?? los lazos de su alumnado y familias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone en com??n una experiencia pedag??gica realizada en el IES A??aza, que se encuentra en un contexto socio econ??mico medio-bajo, problem??tico, con escasa participaci??n de las familias, aunque se detecta a una minor??a de alumnado con gran inquietud y ganas de aprender. Se hace necesario fomentar y difundir entre docentes y alumnado el uso de las nuevas tecnolog??as con un doble finalidad: trabajar de manera interdisciplinar y optimizar los recursos inform??ticos de los que se disponen en el centro. Se convierte en un reto continuo de formaci??n y actualizaci??n para todos y todas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta una experiencia realizada con alumnado de 4.?? de la ESO basada en una metodolog??a que opta por una visi??n global del conocimiento que rompe con la estructura cerrada de las ??reas, adapt??ndose a las necesidades y ritmo de aprendizaje de un alumnado diverso. Se presenta una propuesta de curr??culum integrado para realizar un eje cronol??gico paralelo de algunas materias o disciplinas del conocimiento. La coordinaci??n se asume desde los departamentos de sociales y matem??ticas.