957 resultados para Pin Diode
Resumo:
Se trabaja sobre diferentes y complejos aspectos socioeducativos de la dif??cil realidad provocada por la exclusi??n e inadaptaci??n social.
Resumo:
Materiales para el aula relativos al módulo profesional 'Estudio del sector' de los diferentes ciclos formativos del centro.
Resumo:
Adaptaci??n curricular significativa a nivel de centro que se sustenta en tres pilares: grupos flexibles, organizaci??n por talleres y trabajo sobre convivencia escolar y clima de centro.
Resumo:
Proyecto integrador de varios proyectos educativos (proyecto de arte, musical, ecoescuela, revista literaria, escuela de padres, investigaci??n del entorno). Pretende abordar las nuevas tecnolog??as y su impacto sociocultural como punto de partida para la reflexi??n pedag??gica.
Resumo:
Partiendo de cómo aprenden los niños y niñas y del trabajo sistemático y planificado con textos hace que el alumnado avance en el proceso alfabetizador, se plantea como planificar el trabajo con el alumnado que presenta un alto grado de absentismo para que sean cada vez mejores productores e interpretes de textos.
Resumo:
Se pretende educar al alumnado del centro para vivir en una convivencia plena y con una solidaridad creciente tanto dentro como fuera del centro, afrontando los conflictos positivamente, es decir buscando el aspecto dinámico y enriquecedor que estos puedan ofrecer. Dado que los conflictos son inevitables, se pretende asumirlo como tal y reflexionar sobre el papel que tiene la resolución positiva del conflicto en la organización de los centros con vistas al desarrollo democrático y participativo de éstos. Partiendo de este punto de vista, se pretende desarrollar una educación formativa e integradora que partiendo de un alto grado de autonomía y autoestima, influya directamente en la convivencia.
Resumo:
Los objetivos apuntan hacia el logro de la mejora de la actitud y el comportamiento (y también el rendimiento) de determinados alumnos de ESO del centro, muy desmotivados y con tendencia a conductas disruptivas. Todo ello, mediante la aplicación de medidas preventivas y educativas, como alternativa a las puramente sancionadoras; medidas y acciones que se articulan en torno a un eje de intervención: la 'tutoría compartida', en la que cada uno de los alumnos de referencia tienen un tutor personal, además del tutor del grupo.
Resumo:
Se pone en marcha en las aulas de infantil y del primer ciclo de primaria una serie de estrategias y actividades para fomentar el desarrollo de las capacidades orales de este alumnado a fin de superar carencias derivadas del entorno en que viven y de mejorar sus resultados académicos.
Resumo:
Integración en el Centro de un alumno de infantil con deficiencia auditiva (hipoacusia bilateral neurosensorial grave) y sin la intervención de un profesor de Audición y Lenguaje en el Centro.
Resumo:
Tras un análisis del contexto basado en encuestas a profesores-as, alumnos-as y padres-madres sobre la conflictividad en las aulas y niveles de compromiso de colaboración en la mejora de la convivencia, se pretende poner en marcha un plan de prevención e intervención en el marco educativo, familiar y social basado en la mediación escolar. Pretende además mejorar la calidad de la enseñanza con programas específicos para profesorado, alumnado y padres-madres.
Resumo:
Experiencia práctica, con el alumnado, que les acerca a las energías renovables, en concreto, a la energía solar.
Resumo:
Proyecto de atenci??n a la diversidad que pretende, mediante la adaptaci??n del curr??culo a las caracter??sticas del alumnado, encontrar, de manera conjunta, respuestas organizativas que mejoren el resultado y proporcionen m??s satisfacci??n en el quehacer educativo del profesorado.
Resumo:
Adecuación del software de los ciclos formativos de la Familia de Administración del IES La Sagra a los utilizados por las empresas de la comarca.
Resumo:
Proyecto de Innovación para integrar las tecnologías de la información en el currículum de las materias de Ciencias Experimentales de Enseñanza Primaria y Secundaria, desde un enfoque constructivista. Utilización de aplicaciones informáticas en la clase de ciencias, en el marco de un 'paradigma revelador' para el alumno-a en el uso del ordenador, favorecedor del aprendizaje por descubrimiento y por investigación, como alternativa al 'paradigma instruccional', donde el ordenador realiza funciones de instructor programador de la enseñanza.
Resumo:
Se pretende paliar el absentismo y el abandono escolar prematuro y poner al alcance de todo el alumnado los elementos del curriculum de forma que, desde la integraci??n, todas y todos vivan su tiempo de escolarizaci??n como un tiempo ??til, sin desesperanza y con las perspectivas de obtener el Graduado de ESO.