998 resultados para Partes relacionadas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Máster en Gestión Sostenible de Recursos Pesqueros

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El concepto de gobernanza del sector pesquero ha evolucionado notablemente a nivel mundial en los últimos años, conectando a instituciones económicas, administrativas, políticas y sociales, legitimando y equilibrando las interacciones entre todos los actores del sector, dentro de un marco de dimensión local, nacional e internacional. En este trabajo se describe el contexto en el que se inscribe la gobernanza del sector pesquero grancanario en la actualidad y los actores involucrados en dicha actividad, así como sus perfiles sociales, funciones e interacciones. Se analiza la gestión pesquera desde el punto de vista de la agilidad en sus funciones de cada una de las partes implicadas en la misma, en base al estudio de las competencias y cometidos otorgados por ley, el papel real ejercido por cada una y la percepción y concepción de las razones que conducen a la actual crisis del sector. La información analizada se obtuvo a partir de una revisión bibliográfica y la realización de entrevistas y encuestas a distintas personalidades relacionadas con la actividad pesquera. Se proponen medidas generales para promover un mejor funcionamiento organizativo del sector y fomentar su cohesión. Este trabajo proporciona una visión general de la gobernanza de la pesca en Gran Canaria, como punto de partida para la generación de políticas de gestión que integren la dinámica y la complejidad del sector a partir de un mejor conocimiento del mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El principal objetivo de este TFG fue la creación de un protocolo basado en CAN que facilitase la integración de redes de microcontroladores. Dicho protocolo tendría que ser sencillo de usar pero con funcionalidades potentes. Se eligió CAN como base puesto que se trataba de un estándar robusto y ampliamente reconocido. El resultado obtenido fue TouCAN, una librería potente pero amigable al usuario. TouCAN posee dos partes claramente diferenciadas pero estrechamente relacionadas, un lado microcontrolador y un lado supervisor. El lado microncontrolador que es sobre el que versa este TFG, está diseñado sobre Arduino, una tecnología muy en boga actualmente dada la facilidad de desarrollo y a una comunidad entusiasta. El objetivo principal de esta parte es la de interconectar los microcontroladores entre sí mediante el protocolo definido en TouCAN, proporcionando las clases y los métodos necesarios para ello. Por otra parte proporciona una serie de métodos de comunicación por el puerto serie para la interacción con un PC supervisor. El lado supervisor está basado en sistemas UNIX, por lo que es compatible con las diversas distribuciones Linux existentes además de ser fácilmente portables a otros sistemas como Mac OS X. Su principal función es la de servir como supervisor del lado microcontrolador. Conectándose a uno de los nodos maestros es capaz de interactuar con el resto de la red, permitiéndole al usuario comunicarse con sus dispositivos en todo momento. TouCAN tiene el potencial necesario para convertirse en una herramienta libre de amplio uso puesto que es sencillo pero potente, sostenida por una tecnología ampliamente conocida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: